Quantcast
Channel: GUÍA DE ALUCHE - LATINA
Viewing all 3111 articles
Browse latest View live

I Festival de Cine Crítico de Carabanchel y Aluche: 22 junio-13 de julio de 2017

$
0
0
Ideado por los organizadores de FestiK, se celebra en el auditorio junto al lago del Parque de las Cruces, y tratará Represión, Movimiento Obrero, Gentrificación y Feminismo.

El I Festival de Cine Crítico de Carabanchel y Aluche constará de proyecciones de documentales durante cuatro noches de jueves durante los meses de junio y julio. La inauguración será el 22 de junio de 2017 a las 21 horas. Su desarrollo es el el auditorio del Parque de las Cruces, junto al lago. Este espacio verde lo comparten los distritos de Latina y Carabanchel.

Represión, Movimiento Obrero, Gentrificación y Feminismo serán los temas a tratar. Cine, ocio, cultura, denuncia y compromiso social se dan cita en este encuentro cinematográfico.

El silencio de la tortura.


El jueves 22 de junio se tratará la represión. 'El silencio de la tortura' será el documental que, con una mirada optimista, nos hable las vulneraciones de derechos humanos por las distintas Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. El documental se proyectará a las 22 horas. Una hora antes lo presentará su director.


Remine. El último movimiento obrero.


El Movimiento Obrero será el tema que se abordará en la segunda noche, el jueves 29 de junio. A las 21 horas los creadores, entre ellos su director, Marcos M. Merino, presentarán 'Remine. El último movimiento obrero', y a las 22 horas comenzará la proyección. Un documental que narra la lucha de más de 4.000 mineros que declararon una huelga indefinida y se movilizaron contra los recortes aprobados por el Gobierno. Para algunos, el último movimiento obrero europeo tradicional.


Mi barrio está de moda.


El 6 de julio será la tercera sesión del Festival centrado en la gentrificación con un debate sobre el tema, a las 21 horas, y la proyección a las 22 horas. 'Mi barrio está de moda' nos cuenta qué es la gentrificación, un fenómeno que puede tener beneficios pero que sin control puede afectar gravemente a todo Madrid, y no sólo a barrios como Lavapiés, donde se rodó este documental.


Solo te he dicho guapa.


El 13 de julio se clausura el festival con el feminismo como tema a tratar. Y, en concreto, centrándose en el acoso sexual callejero. 'Solo te he dicho guapa' reflexiona a través de entrevistas a hombres y mujeres de diversas generaciones sobre cómo los “piropos” callejeros arrebatan la libertad de circulación, la dignidad, la comodidad y el derecho al espacio público de las mujeres.

Información extraída de madridfree.org

Samur-Protección Civil y socorristas salvan la vida a un vecino de 81 años a punto de ahogarse en la piscina de Aluche

$
0
0
Los vigilantes lo sacaron del vaso tras comprobar que estaba quieto flotando en el agua.


Los técnicos de emergencias de Samur-Protección Civil del Ayuntamiento Madrid han salvado, este lunes 19 de junio de 2017, a mediodía, a un vecino de 81 años a punto de ahogarse en la piscina de Aluche. Los vigilantes lo rescataron tras comprobar que flotaba quieto en el agua e iniciaron la reanimación cardiopulmonar (RCP) básica.

Entonces avisaron a Samur-Protección Civil que salvó la vida del anciano tras practicarle durante media hora maniobras de RCP por parada cardiorespiratoria. Tras estabilizarlo, lo han trasladado al Hospital Clínico.

Cesado José Luis Nieto, asesor de la concejala presidenta de Latina

$
0
0
A mediados de la pasada semana un decreto, llevado en secreto por el Ayuntamiento, cesaba como asesor de la concejala de Latina, Esther Gómez, a Luis Nieto.

Guía de ALUCHE ha contrastado esta información con la Junta Municipal donde no han querido hacer declaraciones.

Según ha podido saber este periódico el cese es inmediato. José Luis Nieto Pereira fue nombrado asesor de la concejala de Latina según tomó posesión el nuevo gobierno municipal, ahora hace dos años.

Nieto sustituyó a la concejala Esther Gómez en numerosos actos del Distrito a los que ella no acudía. De hecho entre los periodistas bromeamos con él tildándole de "concejal en la sombra".

Pese a la poca transparencia municipal, sin duda alguna, acabarán conociéndose los motivos de su cese.

La L5 interrumpió el servicio a medianoche tras caer un árbol encima de un tren entre Aluche y Eugenia de Montijo

$
0
0
El servicio en la Línea 5 de Metro de Madrid se interrumpió en la medianoche del 19 de junio de 2017 tras caer un árbol sobre el tren, entre las estaciones de Eugenia de Montijo y Aluche.

Si bien en un principio, Metro informó de que el corte de la línea, entre Oporto y Aluche, duraría 30 minutos, al final señaló que sería hasta finalizar el servicio, es decir, hasta las 2 de la madrugada.

"Por causas ajenas a Metro", informó el suburbano. Unos motivos en forma de árbol que se precipitó sobre el techo del convoy entre las estaciones de Eugenia de Montijo y Aluche, en un tramo en el que metro circula en superficie. No hubo que lamentar heridos, aunque el suceso, debido a las tormentas, fue aparatoso.



Policía Local de Alcorcón rescató a un niño de dos años, con síntomas de deshidratación, del interior de un coche robado en Cuatro Vientos

$
0
0
El ladrón abandonó el vehículo en San José de Valderas con el pequeño dentro del vehículo sin ventilación.

Agentes de Policía Municipal de Alcorcón rescataron el 18 de junio de 2017 a un niño, de dos años de edad, que se encontraba en el interior de un vehículo sustraído en la calle Granaderos, de Cuatro Vientos, y que fue abandonado en San José de Valderas.

Los efectivos encontraron al pequeño en evidente estado de deshidratación tras el aviso de un vecino de la zona, ya que la persona que sustrajo el automóvil lo abandonó en la vía con las ventanas cerradas y sin ningún tipo de ventilación.

Tras extraerlo del habitáculo alterado y asustado por uno de los agentes a quien agarró fuertemente y llamó papá, fue trasladado al Hospital Universitario Fundación Alcorcón para su exploración desde donde se avisó a los familiares de que el niño estaba fuera de todo peligro, estabilizado tras el importante golpe de calor que había sufrido en el interior del coche.

El alcalde agradece la colaboración ciudadana

El alcalde, David Pérez, ha felicitado a los agentes por la magnifica labor desempeñada y ha elogiado la rapidez con la que se ha desarrollado la intervención y el traslado hospitalario. “Esos minutos han sido esenciales y gracias a ello, ahora el niño se encuentra en buen estado de salud y fuera de cualquier riesgo mayor”.

El regidor ha agradecido también la colaboración del vecino que ha informado a Policía Municipal de la localización del coche. “El trabajo de Policía Municipal siempre se ve fortalecido por la colaboración ciudadana como en este caso y, sin duda, hay que estar muy agradecido a la persona que ha avisado inmediatamente del hecho, colaborando en todo momento con los agentes”.

Pérez ha señalado que los agentes que han intervenido prestando atención al pequeño tuvieron que reaccionar con la máxima rapidez, dadas las altas temperaturas que sufre la ciudad y que aumentan, de manera considerable, en un coche cerrado a plena luz del sol sin ningún tipo de ventilación como era el caso.

No es la primera vez que la colaboración ciudadana en Alcorcón contribuye a mejorar la efectividad de Policía Municipal. El pasado mes de marzo, otro vecino de San José de Valderas, contribuyó a detener a un ladrón que había sustraído 350 euros en una farmacia situada en la calle Vicedo. En febrero, otra persona ayudó a detener a otro delincuente que había sustraído el bolso de una mujer en la zona Centro de Alcorcón al salir de una entidad bancaria.

Gran Fiesta de la Bicicleta en Latina: 25 junio 2017

$
0
0
La Gran Fiesta de la Bicicleta que el Ayuntamiento de Madrid organiza este domingo 25 de junio de 2017 también llegará al distrito de Latina.

Aquí, el recorrido empezará a las 10:30 horas con salida desde el Mercado de Las Águilas y, tras realizar tres paradas en el distrito, para que se sumen nuevos deportistas, a las 11:30 tendrá lugar el encuentro en Marqués de Vadillo (Puente de Toledo) con otros ciclistas de Arganzuela y Carabanchel y enfilar así el último tramo.

La meta se establece, a las 12 horas, en la Plaza de Oriente donde tendrá lugar un concierto de Javier Guerra, cantautor de Aluche, que interpretará los temas de su último álbum, titulado 'Pedalear'.

La brigada ciclista de la Policía Municipal organizará talleres de movilidad y circulación con las personas interesadas en participar.

El búnker del patriarca, el hospital de tuberculosos y la Venta de Alcorcón, en la I Ruta por la Historia del Gran Aluche.

$
0
0
El búnker del patriarca, el hospital de tuberculosos, la Venta de Alcorcón, al arroyo del Arca, el Cerro de la Mica y la iglesia de Nuestra Señora de La Antigua fueron algunos de los espacios visitados durante la I Ruta por la Historia del Gran Aluche.

Vecinos del distrito participaron en esta actividad, lúdica y cultural, organizada el 4 de junio de 2017, por la Plataforma Campamento Sí (integrada por Asociación de Vecinos Batán-Casa de Campo, Gefrema, Arba, ECOLOGISTAS EN ACCIÓN, Aluche lo sabe, MCyP, Corredor Ecológico, etc.)

La ruta la dirigió Antonio Rey, de Latina Reverde, Plataforma en Defensa de la Educación Pública del distrito de Latina.

Transitaron por la antigua Puerta de la Venta de la Casa de Campo (actual glorieta frente a la estación de metro), por detrás de la gasolinera de la A-5 donde se conserva (en mal estado) un lienzo original de muro datado en 1735, pasearon junto a la autovía inaugurada de ocho carriles inaugurada en 1968 y que "supone una herida sobre el casco urbano de Madrid: ruido, contaminación, inseguridad y aislamiento entre barrios".

Después, visitaron el depósito del Canal de Isabel II donde el representante de Ecologistas en Acción, Juan García, propone que se habilite un centro cultural.

Subestación eléctrica (donde antes estaba el cuartel de la Guardia Civil), la Venta de Alcorcón (donde se vendía vino ante la prohibición de beberlo en Madrid) que ahora ocupa una de las gasolineras de la A-5 y el arroyo del Arca, paralelo a la calle Seseña, fueron otros de los espacios contemplados.

La comitiva se detuvo en el Cerro de la Mica (Cuña Verde) para contemplar un búnker de la Guerra Civil. La zona contó con asentamientos chabolistas. El desaparecido poblado de Caraque era uno de estos. El búnker, en su ápoca, fue la habitación del patriarca del poblado.

En la calle Duquesa de Parcent, camino de Caño Roto, recordaron a esta mujer de origen alemán casada con el duque y que, en tiempos de Primo de Rivera, se convirtió en la primera fémina designada diputada de las Cortes. Cedió estos terrenos al Ayuntamiento de Madrid antes de fallecer en París en 1937.

Pasaron por el IES Iturralde, conseguido tras importantes movilizaciones de vecino de Lucero, y que antes fue un hospital de tuberculosos. A las faldas del Cerro Almodóvar se ubica el Hospital Militar Gómez Ulla, abierto desde hace unos años a la población.

El recorrido finalizó en la iglesia de Nuestra Señora de La Antigua, "la más longeva de las iglesias madrileñas, situada en la divisoria entre los dos Carabancheles. De estilo mudéjar, imposible reproducir aquí su historia e interés". Está muy cerca del CIE, es decir, de los terrenos que acogieron la Cárcel de Carabanchel hasta su derribo en


Más información en la web de Campamento Sí

Gómez (Ahora Madrid): "El grado de satisfacción de los vecinos de Latina con el gobierno municipal ha pasado de un 64% en 2014 al 74% el año pasado"

$
0
0
PSOE: "Hasta abril de 2017 solo han ajecutado el 3% de los 3,5 millones de euros en inversión previstos en el distrito".

PP: "Se han olvidado de las inversiones en Latina donde aplican un gobierno comunista y bolivariano".

Ciudadanos: "Están creando una red de estómagos agradecidos; secían que eran diferentes, pero colocan a sus afines por la puerta de atrás".

Ahora Madrid: "Gestionamos bien; lo hacemos mucho mejor que el gobierno del PP; somos más honestos y profesionales y estamos más pendientes de las necesidades de nuestros vecinos".


"El grado de satisfacción de los vecinos de Latina con el gobierno municipal ha pasado de un 64% en 2014 al 74% el año pasado". Así empezó la concejala presidenta de la Junta Municipal de Distrito de latina, Esther Gómez, el debate sobre es estado del distrito, celebrado el 22 de junio de 2017 en el auditorio Paco de Lucía. "En 2014, el 16% de los vecinos de Latina percibía que su distrito mejoraba; en 2017 ya es el 26%", señaló. También subrayo la bajada del paro en Latina. De 18.777 desempleados en 2015 a 14.407 en junio de 2017.

Gómez ofreció una visión más que positiva de estos dos años de gobierno de Ahora Madrid en la ciudad y en el distrito, en comparación con los 24 años de "olvido" y falta de inversiones del PP. Destacó el incremento del gasto social, los planes especiales de intervención en Caño Roto y Los Olivos, y en aumento de la participación ciudadana.

Entre los anuncios, la primera actuación para convertir la autopista A-5 en vía urbana a su paso por el barrio de Batán, que se hará realidad, según explicó, en 2018. "Gestionamos bien; lo hacemos mucho mejor que el gobierno del PP; somos más honestos y profesionales y estamos más pendientes de las necesidades de nuestros vecinos", añadió.

El PP, principal partido de la oposición, censuró el "déficit de inversiones en Latina" y el gobierno "comunista y bolivariano" de Ahora Madrid en el distrito. "Llevan dos años gobernando sin hacer nada; todo son excusas y promesas incumplidas", agregó.

El PSOE criticó el bajo nivel de inversión en el distrito (apenas el 3% de lo previsto este año), y sin desarrollar ninguna de las enmiendas socialistas incluidas en los presupuestos municipales de 2017: Rehabilitación de la instalación deportiva Gabriel Fernández: 500.000 euros; Construcción de un Centro Social y Cultural en la Colonia Dehesa del Príncipe (Cuatro Vientos): 100.000 euros; Rehabilitación instalaciones del antiguo campo de fútbol Garvin Racing para convertirlo en equipamiento polivalente para actividades socioculturales, en la calle Alhambra, de Lucero. 300.000 euros; Rehabilitación de la instalación deportiva básica (IDB) de la calle Castroserna, donde juega CD Lucero Linces: 300.000 euros; y Rehabilitación y cerramiento de la pista de patinaje del Centro Deportivo Municipal de Aluche: 1.000.000 euros.

Ciudadanos señaló con respecto a Ahora Madrid: "El tiempo de las excusas ha terminado; su gobierno destaca por las promesas incumplidas"."Están creando una red de estómagos agradecidos", añadió. "Decían que eran diferentes, pero colocan a sus afines por la puerta de atrás". Criticó que se haya anunciado en varias ocasiones la apertura del Centro de Enfermos de Alzheimer de la calle Alhambra y que este siga cerrado, además del inmovilismo de Ahora Madrid con respecto al mal estado del Polideportivo de Aluche.

La fiesta mundial del Orgullo llega a Latina

$
0
0
El WorldPride Madrid 2017 aterriza este año en Madrid y en todos sus barrios con una programación que saltará más allá del centro de la capital para adentrarse en los distritos. Latina será escenario de algunas de estas actividades de la periferia que empezaron el pasado 15 de junio de 2017.

La siguiente actividad gratuita tendrá lugar el lunes 26 de junio, a las 19 horas, en el auditorio Paco de Lucía donde el Distrito de Latina ha organizado otro Cine Forum conferencia. En este caso la realización y producción corre a cargo de Shu Lea Cheang y lleva por título “Wonder Wander”.

Se trata de una mini serie móvil desarrollada por esta artista visual taiwanesa sobre la vida LGTBQ en los barrios periféricos de Madrid, y el descubrimiento de algunas de sus realidades y vivencias, tales como las personas migrantes, la diversidad funcional, familias abiertas, maternidades subversivas, vida sostenible, transfeminismo y auto-defensa. Los episodios de esta miniserie quedarán registrados en una aplicación para dispositivos móviles que mostrará los itinerarios seguidos a lo largo de todo el proyecto. Éste se presentará también, además de en este centro cultural de Latina, en otros tres centros de Madrid.

Precisamente coincidiendo con el WorldPride, el Ayuntamiento de Madrid ha instalado semáforos inclusivos para mostrar la diversidad real de la ciudadanía. En Latina, ya tenemos un semáforo de este tipo en la calle Maqueda en el cruce con Valmojado, junto al intercambiador de Aluche.

El World Pride Madrid 2017 ha previsto además multitud de actividades en el resto de la capital. Toda la información en la web alusiva creada para el evento (www.worldpridemadrid2017.com) que se celebrará en nuestra ciudad del próximo 28 de junio al 2 de julio.

Cierra por obras la Línea 5 de Metro del 3 de julio al 3 de septiembre de 2017

$
0
0
La Comunidad iniciará el próximo 3 de julio de 2017 las obras de remodelación de la línea 5 de Metro. Los trabajos, que durarán 62 días, obligarán al cierre de la línea hasta el próximo 3 de septiembre. El Gobierno regional invertirá 66,5 millones de euros en mejorar y modernizar la línea.

El Consorcio Regional de Transportes garantizará la movilidad de los usuarios gracias a 4 Servicios Especiales de autobuses operados por la EMT. Las actuaciones se llevarán cabo durante las 24 horas del día, siete días a la semana.

La Comunidad de Madrid invertirá 66,5 millones de euros en la renovación completa de la línea 5 de Metro con el objetivo de conseguir una mayor seguridad, confort y eficiencia para los usuarios. Las obras de modernización comenzarán el próximo lunes 3 de julio y tendrán una duración de 62 días, de manera que la reapertura de la línea está prevista para el 3 de septiembre.

Una de las principales actuaciones que se van a llevar a cabo durante las obras es la sustitución de la catenaria tranviaria por una catenaria rígida, consistente en un sistema de transmisión de la electricidad a los trenes, caracterizada por su mayor fiabilidad, disponibilidad y menor necesidad de mantenimiento. El nuevo sistema está preparado para funcionar tanto a 1.500 voltios como a los 600 actuales, lo que en un futuro permitirá aumentar la capacidad de trenes en la línea y reducir pérdidas de energía.

A su vez, se llevará a cabo una renovación de las instalaciones de alumbrado para que sea totalmente independiente y esté dotado de cableado resistente al fuego. Así, se garantizará la continuidad del servicio en condiciones extremas, permitiendo alumbrar el túnel en condiciones de emergencia en las que podría ser necesaria la evacuación de viajeros.

Por otro lado, se realizará la instalación del sistema de radiotelefonía TETRA, como estructura de comunicación para los túneles, estaciones, trenes y seguridad. Este sistema se utiliza para comunicaciones en servicios críticos y de emergencia y permite trabajar en grupos de usuarios en redes privadas, independientemente de las públicas.

Arreglo de las estaciones de Aluche, Canillejas, Torre Arias y Suanzes

Asimismo, se realizará una renovación del solado de la estación de Aluche y una reforma global de las estaciones de Canillejas, Torre Arias y Suanzes. Los trabajos permitirán una modernización tanto de la estética como de la funcionalidad de estas estaciones. Así, se renovarán los acabados, el pavimento y la iluminación de las mismas. Se instalarán los más avanzados materiales antivandálicos, se mejorarán los sistemas de impermeabilización y drenaje y se actualizarán las instalaciones de baja tensión y de comunicaciones.

Por último, se van a acometer procesos de mejora de fiabilidad en el material móvil de la serie 2000B, la renovación de la señalización fija y embarcada en el material móvil y la reforma de los Centros de Tracción Eléctrica de Rubén Darío y Quintana.

Estas obras de mejora se suman a las que ya se han realizado tanto en la línea 1 como en la línea 8 de Metro de Madrid durante la presente legislatura y tienen como objetivo mantener el firme compromiso de la compañía de ofrecer el mejor servicio a sus usuarios. Las obras se llevarán a cabo los siete días de la semana durante las 24 horas.

Servicio especial y comunicación de las obras.


Para minimizar todo lo posible las molestias a los viajeros y reducir el impacto de las obras, el Consorcio Regional de Transportes garantizará la movilidad en la zona con la puesta en marcha de un servicio especial de autobuses sin coste adicional para el usuario, que será cubierto por la EMT.

Las alternativas de transporte público constan de cuatro Servicios Especiales, que prestarán servicio entre las 6:00 horas de la mañana y la 1:30 horas. El SE1 cubrirá el trayecto Alameda de Osuna-Canillejas; el SE2 Canillejas-Manuel Becerra; el SE3 Embajadores-Aluche, y finalmente el SE4 Aluche-Casa de Campo. Las frecuencias de paso de los servicios especiales oscilarán entre los tres y cinco minutos.

El Consorcio de Transportes recomienda, a través de los trípticos informativos, alternativas hasta en 10 tramos cerrados de la línea, que se complementan con otras alternativas de Metro, ya que la línea 5 discurre muy próxima a otras líneas de la red, aumentando notablemente las alternativas de transporte con otras líneas del suburbano.

Como ya hizo en las actuaciones realizadas en las líneas 1 y 8, Metro ha comenzado a distribuir entre los usuarios de la red trípticos informativos donde los viajeros pueden encontrar información relativa a los servicios sustitutivos de autobuses que cubrirán el trayecto de la línea 5 y otras alternativas de movilidad, así como información relativa a las obras concretas que se realizarán en la línea. Los folletos se entregan en las estaciones afectadas por el cierre de línea, tanto en los vestíbulos de las mismas como en sus accesos en el caso de aquellas estaciones que permanezcan cerradas.

Información en la web sobre el avance de las obras

El personal de la línea y de los Centros de Atención al Cliente de Metro y del Consorcio de Transportes ofrecerán información a los usuarios. Además, se pondrá a disposición de los mismos una serie de estands informativos.

Junto a los canales tradicionales de información, como es la cartelería y la señalética, las estaciones de Metro ofrecerán información sobre el cierre y los servicios especiales de autobús en los teleindicadores y a través de la megafonía. Canal Metro y los soportes publicitarios de las estaciones serán otros de los vehículos informativos al usuario. Además, se está realizando un importante esfuerzo en los distintos canales digitales de los que dispone Metro.

La web www.metromadrid.es y la app oficial cuentan con una sección especial en la que se informa, además de todo lo indicado anteriormente, sobre los avances de las obras y otras curiosidades de la línea. También se ha puesto en marcha un nuevo canal de atención al usuario en Twitter y en Facebook específico para poder atender las dudas o comentarios de los usuarios.

Una línea con casi medio siglo de historia.

La línea 5 se inauguró el 6 de junio de 1968 entre las estaciones de Callao y Carabanchel, si bien forman parte de su actual trazado dos tramos inaugurados con anterioridad y pertenecientes en su día a otras líneas. Así, el tramo que hoy discurre entre Casa de Campo y Carabanchel fue inaugurado el 1 de febrero de 1961 como parte del proyecto de F.C. Suburbano de Carabanchel a Chamartín de la Rosa (actual línea 10), mientras que el tramo entre Ventas y Ciudad Lineal se inauguró el 28 de mayo de 1964 como parte de la línea 2.

En el periodo situado entre 1967 y 1977 se prolongó la línea desde Callao hasta Ventas, añadiendo al trayecto el tramo existente de línea 2 entre esta última estación y Ciudad Lineal. En octubre de 1977 el tramo entre Aluche y Carabanchel fue incorporado a la línea 5.

En 1980 se prolongó la línea por el este hasta Canillejas. En 1999 se construyó la estación de Eugenia de Montijo entre Aluche y Carabanchel, mientras que el 22 de octubre de 2002, y con motivo de la prolongación de la línea 10 a Alcorcón para su conexión con MetroSur, se produjo la incorporación del tramo entre Aluche y Casa de Campo. El 24 de noviembre de 2006 se inauguró la prolongación Canillejas-Alameda de Osuna que define la actual configuración de la línea 5 entre las estaciones de Alameda de Osuna y Casa de Campo.

Concentración para que el bus 138 al Clínico se prolongue hasta Las Águilas: 26 junio 2017

$
0
0
Gracias a la movilización de los vecinos y del movimiento asociativo en los últimos tiempos con varias campañas y manifestaciones por las calles del distrito, la Comisión de Transportes de la Asamblea de Madrid aprobó el 9 de junio de 2017, una propuesta para que se amplíe la línea 138 hasta el hospital Clínico que empezará a funcionar a partir de septiembre, una demanda histórica del movimiento vecinal en el distrito.

La propuesta, contemplaba inicialmente la ampliación del recorrido desde Las Águilas hasta el hospital Clínico. Finalmente se ha aprobado con una enmienda del PP, que recorta el recorrido entre el Barrio de la Águilas y Aluche.

Felicitarnos porque gracias al movimiento vecinal hemos logrado con nuestras reivindicaciones este primer paso, pero tenemos que seguir luchando para que Latina tenga su hospital en los terrenos de la antigua cárcel de Carabanchel, y que mientras tanto la línea 138 llegue hasta el barrio de Las Águilas con la frecuencia necesaria, señalan desde la AVA.

Este es el llamamiento para que los vecinos se manifiesten de nuevo:

#138DelBarrioDeAguilasAlClinico

¡Un autobús del barrio de Águilas al Clínico es sólo cuestión de voluntad política!

¡El Consorcio de Transportes de Madrid tiene que admitir la ampliación de la línea 138, porque los vecin@s de Águilas no son ciudadanos de segunda clase!

¡Hasta que el 138 no salga desde Las Águilas no habremos vencido!

¡Junt@s podemos conseguirlo, todo el distrito con Águilas!

Coordinadora vecinal de Latina

VENTE A LA CONCENTRACIÓN EL 26 DE JUNIO A LAS 20,00 HORAS EN EL MERCADO DE LAS AGUILAS (calle de Gral. Romero Basart esquina calle José de Cadalso).

"No nos lo pondrán fácil, pero unidos conseguiremos el bus desde el barrio hasta el Hospital Clínico", afirma la presidenta de la AVV Las Águilas

$
0
0
Entre 150 y 200 personas se concentraron el lunes 26 de junio de 2017 por la tarde ante el Mercado de Las Águilas

La Coordinadora anuncia nuevas manifestaciones para lograr que el 138 de la EMT enlace esta zona de Latina con el centro sanitario situado en Moncloa.

Denuncian que por motivos económicos el PP solo ha ampliado la línea desde la Plaza de España hasta el Clínico
.



Entre 150 y 200 personas se han concentrado este lunes 26 de junio de 2017, en la calle General Romero Basart, convocados por la Coordinadora Vecinal de Latina (COVELA), para reclamar que el bus 138 enlace el barrio de Las Águilas con el Hospital Clínico.

Tras conseguir que la Comunidad de Madrid prolongue la línea de la Plaza de España hasta este centro sanitario de referencia para la mayoría de vecinos de Latina, los ciudadanos quieren que llegue hasta Las Águilas. Ahora la cabecera está en el Intercambiador de Aluche.

Corearon eslóganes como "Qué jodido lo tenéis, con nosotros no podréis" y "Los vecinos, unidos, jamás serán vencidos", mientras la presidenta de la AVV Las Águilas, Emilia Ortiz, afirmaba: "No nos lo van a poner fácil, pero unidos conseguiremos el bus desde el barrio hasta el Hospital Clínico".

En anteriores protestas, Ortiz destacó que en el barrio hay 70.000 vecinos, muchos de ellos mayores de 65 años, a los que les cuesta llegar al hospital en transporte público. Por eso quieren la salid de la línea de bus 138 esté en Las Águilas.

Los convocantes de la protesta, que anunciaron nuevas manifestaciones, tras la reivindicación que tuvo lugar el 1 de junio de 2017, denunciaron que "por motivos económicos" el PP en la Asamblea de Madrid solo atendió a la mitad de la petición vecinal.

A partir de septiembre el bus 138, que unía Aluche con la Plaza de España, verá prolongado su recorrido hasta el Hospital Clínico. Sin embargo, seguirá saliendo del Intercambiador y no desde el Mercado de Las Águilas, tal y como solicitan los vecinos, motivo de esta concentración.

Al acto acudieron el secretario general del PSOE de Latina, Pedro Barrero, y los vocales socialistas Javier Romera y Paola Rojas, y el vocal vecino de Ahora Madrid, Iván Pérez, además de representantes de la AVA, AVV Casa Campo-Batán, AVV Lucero y AVV Puerto Chico.

La concentración, vigilada por una unidad de la UIP y otra de la Policía Municipal, tuvo lugar a las puertas del Mercado de Las Águilas.


El Foro Local advierte de la necesidad de invertir en el distrito para evitar la aparición de guetos

$
0
0
"Tal vez sería mejor dividir el distrito en dos: por un lado, Puerta del Ángel, Lucero y Los Cármenes. Y por otro, Aluche, Campamento, Las Águilas y Cuatro Vientos. Si la administración se acerca a las personas, conocerá mejor lo que necesitan y lo que quieren".


El Foro Local de Latina solicita al gobierno de Ahora Madrid más fondos de reequilibrio territorial para evitar la proliferación de guetos en el distrito.

"Hablamos de Fondos de Reequilibrio en Madrid, pero también necesitamos fondos de reequilibrio dentro del distrito; no es lo mismo vivir al otro lado de la carretera de Extremadura que vivir en Puerta del Ángel", afirmó la vicepresidenta suplente del Foro Local de Latina, Yolanda Juarros, en el Pleno de junio de 2017.

"Una amiga inglesa", añadió,"me preguntaba si no se genera violencia en esos espacios donde crecen los guetos. Yo me temo que cada vez más. No estamos siendo capaces de reequilibrar los espacios. Están surgiendo guetos dentro del distrito y dentro de poco lo de poder pasear por un parque igual no va a ser posible".

Y agregó: "Más que es una necesidad es una emergencia", en referencia a las numerosas peticiones de ayuda de vecinos recibidas por este organismo de participación ciudadana.

En su primera intervención, Juarros señaló una serie de puntos sobre los que actuar, en nombre de las 17 mesas del Foro Local de Latina, constituido el 25 de febrero de 2017.

-No nos escudemos en la herencia recibida.

-Seguimos teniendo emergencias.

-Hemos sido un distrito totalmente olvidado y eso se nota.

-El suelo, por toda la especulación, prácticamente no existe. Por ello es complicado imaginar espacios para nuevas dotaciones para cubrir las necesidades.

-Sigue habiendo gente que sigue siendo desalojada de su casas y no cuenta con soluciones habitacionales.

-Desbordamiento en que se encuentran los Servicios Sociales. Faltan recursos y personal.

-Educación: necesidades enormes.

-Envejecimiento de la población. Edificios de 4 ó 5 pisos sin ascensor pueden condenar a la gente al aislamiento y soledad.

-Hay gente en el barrio que, aún teniendo trabajo, vive sin poder llegar a fin de mes.

-Escuela pública. Pero gente sin poder pagar los 5 euros para una excursión de clases o no pagar los libros.

-El compañero del PP pudo comprobar en el Foro de Educación como la gente trae verdaderas tragedias familiares a los distintos foros. Queremos que los foros sean espacios diversos. No estoy afiliada a ningún partido ni pertenezco a ningún espacio político.

En realidad, 270.000 habitantes en Latina


-Latina tiene 235.000 habitantes, más 35.000 personas no censadas. Es un distrito muy grande. Con un desequilibrio enorme en servicios. Acostumbrado a ser dormitorio. No ha sido dotado en los 30 años que llevo viviendo aquí. Las carencias son enormes. Inmensa es la distancia que hay entre Puerta del Ángel y Cuatro Vientos. Llevamos años y años pidiendo que se desdoble en dos distritos.

-Tal vez sería mejor dividir el distrito en dos: por un lado, Puerta del Ángel, Lucero y Los Cármenes. Y por otro, Aluche, Campamento, Las Águilas y Cuatro Vientos. Si la administración se acerca a las personas conocerá mejor lo que necesitan y lo que quieren.

-Cada Foro Social ha pedido un estudio con datos sobre la situación. Datos que la Comunidad de Madrid no nos los ha enviado, aunque asegura que está dispuesta a compartir generosamente. Siempre se nos piden datos para poder abordar las necesidades.


Mofas por los más de 17.000 euros que Ahora Madrid destina para "investigar el potencial turístico de Latina"

$
0
0
"Los vecinos deben saber que ustedes están creando una red de estómagos agradecidos", señaló la vocal de C's.

Preguntan en el Pleno por las supuestas presiones de vocales de Ahora Madrid para que asociaciones repartan su periódico.

En el Debate sobre el Estado del Distrito de Latina, celebrado el 22 de junio de 2017, el triunfalismo del equipo de Gobierno, de Ahora Madrid, chocó frontalmente con las críticas de la oposición. Hasta aquí todo normal.

Sin embargo, llamó la atención la crítica, con algunos toques de guasa de Ciudadanos, al proyecto de atracción turística del distrito lanzado por la concejala presidenta de Latina, Esther Gómez. Más que nada una iniciativa para conocer si Latina dispone de potencial para acercar a sus calles a una parte de los miles de turistas que visitan anualmente la ciudad de Madrid.

Ciudadanos, por boca de su portavoz, Belén del Pozo, criticó con cierta ironía los más de 17.000 euros que la Junta Municipal de Distrito de Latina pagará a una empresa que investigará el potencial turístico del distrito. Seguidamente, la vocal vecina del partido naranja arremetió contra "el gobierno de la mentira y la contradicción" de Ahora Madrid.

Una inversión municipal que ya fue denunciada hace unos meses por el PP.

Incremento de asesores

"Qué decir de las decenas y decenas de contratos menores que están adjudicando desde el Ayuntamiento, un entramado económico que siempre les cae a los mismos", censuró.

"Prometieron desprenderse de los gerentes de distrito y resulta que lo que han hecho ha sido cambiarles de nombre; en Latina ya hemos conocido a dos secretarios y esperamos que la nueva secretaria dure mas tiempo; además, de un asesor pasaron a dos por distrito; se dedican a colocar a los suyos; su partido dice que hay que controlar a los medios de comunicación privados, pero no ha tenido ningún reparo en crear una radio que incrementa la nomina municipal con siete contratos laborales y 85 mercantiles",
dijo Del Pozo. "En colaboradores se gastarán 630.000 euros al año hasta 2023".

Y añadió en referencia a posibles presiones de vocales de Ahora Latina. "En Latina han creado un periódico partidista, 'Latina, Ahora tu distrito', que ya ha generado problemas, según publica la prensa local. Yo pregunto, ¿es cierto que se dedica alguno de sus vocales a presionar a asociaciones de vecinos para que repartan su periódico?"

"Los vecinos deben saber que ustedes están creando una red de estómagos agradecidos", señaló la vocal de C's.

PSOE critica el modelo participativo de Ahora Madrid: "Solo el 1,53% de los vecinos de Latina se interesa por los presupuestos participativos"

$
0
0
El PSOE de Latina denuncia el modelo participativo puesto en marcha por el gobierno de Ahora Madrid. "Gestionan la ciudad como si fuera una comuna en el Patio Maravillas; dejar pasar y dejar hacer es su lema", se quejó su portavoz en la Junta. "Les falta capacidad y preparación", añadió.

El portavoz socialista en la Junta Municipal de Distrito de Latina, Javier Romera, denunció en el Pleno del Debate sobre el Estado del Distrito que ocho días antes de finalizar las votaciones de los presupuestos participativos, estos solo habían interesado a 3.127 vecinos, el 1,53% de los 250.000 ciudadanos que viven en Latina, según afirmó en su turno de intervención.

Protestó porque "la mayoría de propuestas son muy genéricas o ya están aprobadas". Este año también se presenta el arreglo de los patios de los colegios, la más votada en 2016.

Además, criticó que en los Foros Locales, el modelo de participación ciudadana puesto en marcha en febrero de 2017 por Ahora Madrid, "participan en los plenarios una media de 160 vecinos"."Y eso que pagan a una persona por dinamizarlos", apuntó.

Romera lamentó que los distritos solo manejen el 11% del presupuesto municipal y carezcan de competencias en áreas como empleo, sanidad, urbanismo, limpieza, juventud o zonas verdes, entre otras. "Cuando el PSOE gobernó Madrid, las juntas municipales disponían del 25% del presupuesto del Ayuntamiento", recordó.

Desorden en el Palacio de Cibeles

Antes, la concejala del PSOE Mar Espinar señaló que el gobierno de Manuela Carmena se basa en "ocurrencias"y está dominado por el "desorden"."Madrid sigue mal", dijo, y ofreció unas cifras sobre la miseria que continúa en la ciudad dos años después del denominado "gobierno del cambio". "El 28% de las familias madrileñas se encuentra en riesgo de pobreza y un 7% de madrileños tiene problemas serios para acceder a suministros básicos".

Además, hay 15.089 ciudadanos esperando una vivienda en la EMVS.

Ahora Madrid anuncia la próxima apertura del Centro de Alzheimer de la calle Alhambra tras la inversión de casi dos millones de euros

$
0
0
Construirá un Centro de Mayores en la calle Blas Cabrera y un Centro de Día en la plaza de Daniel Zuazo.

El grupo de Ahora Madrid en la Junta de Latina anuncia la próxima apertura del Centro de Alzheimer de la calle Alhambra tras la inversión de casi dos millones de euros, según aseguró el vocal vecino Iván Pérez en el Debate sobre el Estado del Distrito, celebrado el 22 de junio de 2017.

También informó sobre la construcción de un Centro de Mayores en la calle Blas Cabrera, de Las Águilas, y un Centro de Día en la plaza de Daniel Zuazo, situada entre las avenidas de Padre Piquer y Los Poblados, en Aluche.

Asimismo, destacó 1.586 actuaciones en el distrito dentro del plan extraordinario de arbolado, siendo de mayor intensidad en la Colonia Casilda de Bustos.

Por su parte, la vocal vecina de Ahora Madrid Belén Sánchez anunció que "en los próximos meses" estarán concluidos los algunos proyectos y licitaciones de las iniciativas ciudadanas elegidas en los presupuestos participativos de 2016. Así, en el distrito se llevarán a cabo las mejoras en los patios de los colegios y pavimentación, y la iluminación de algunas zonas.

También se pondrá en marcha un huerto urbano autogestionado en Las Águilas. Igualmente, se iniciará la eliminación del embudo de tráfico en la carretera de Colonia Jardín a Boadilla.

Destacó que 35 administraciones públicas de todo el mundo han copiado el modelo participativo de Madrid.

Denuncian ataques al gobierno municipal

Paralelamente, la vocal vecina Rocío Barbero valoró estos dos años de gobierno municipal. "Podemos decir con la cabeza muy alta que somos un grupo humano honesto, gente normal alejada de la política profesional que trabaja incesantemente por el bien común de las personas más desfavorecidas". Y añadió:"Hoy en día, Madrid mes una ciudad más cohesionada, más cercana y más habitable".

"El gobierno de Ahora Madrid ha sufrido durante estos dos años y sigue sufriendo ataques de proporciones gigantescas por parte de muchas y muchos; se nos puede tachar de falta de experiencia; es admisible: somos gente de la calle"
, finalizó.

Juventudes Socialistas de Latina organiza la 4ª edición de intercambio de libros de texto

$
0
0
Tras la demanda de los vecinos, la organización juvenil del PSOE ha decidido retomar esta campaña, en la que en 2016 participaron 150 familias

Los viernes, de 19 a 20:30 horas, Juventudes Socialistas de Latina facilita el intercambio de libros de texto de Primaria, ESO y Bachillerato a las familias del distrito que lo necesiten Es en la sede del PSOE, ubicada en la calle José Maurelo, 21, junto al Parque del Cerro Almodóvar y cerca de la glorieta de Los Cármenes.

Una vez acabado el curso académico, numerosos libros de texto pasan a formar parte de estanterías o cubos de reciclado de papel. Sin embargo, estos libros quizás puedan servir a otros el próximo curso escolar, evitando así el gran desembolso que supone para las familias comprar nuevos libros de texto para sus hijos.

Por ello, y tras el éxito de las tres anteriores ediciones del ya conocido intercambiando de libros, en el que participaron más de 150 familias durante la tercera edición, las Juventudes Socialistas de Latina han decidido iniciar la cuarta edición. Esta campaña consiste en una recogida, donación e intercambio gratuito de libros de texto de Primaria, ESO y Bachillerato.

El intercambio se llevará a cabo todos los viernes de 19:00 a 20:30 horas de julio y agosto. Los miembros de la organización juvenil recogerán los libros de texto usados y las familias que se acerquen podrán intercambiarlos gratuitamente por otros libros que necesiten para el próximo curso escolar. Con ello, se pretende hacer más fácil la “Vuelta al Cole” a muchas familias del distrito.

El intercambio se realizará en la sede del PSOE de Latina de la calle José Maurelo, 21 Local. Las estaciones de metros cercanos son Carpetana (Línea 6) y Carabanchel (Línea 5) y la línea de autobuses más cercanos es la línea 17.

'Cine de verano' los viernes y sábados de julio 2017 en Parque Aluche

$
0
0
Otros espacios del distrito de Latina acogen espectáculos infantiles y títeres.

El 'Cine de Verano de 2017' arrancó el sábado 1 de julio de 2017 en el Parque Aluche y continuará todos los viernes y sábados de este mes. Las sesiones comenzarán a las 22.30 horas. El viernes 7 de julio será el turno de una película de ciencia ficción “X-Men Adpocalipsis” (No recomendada a menores de 7 años); y el sábado 8 se proyectará “En el Corazón del Mar” (NR. -12 años).

El viernes 14 de julio será el turno de la película dirigida por Cesc Gay “Truman” (NR. -12 años) y el sábado 15 del film francés “Intocable”.

El 21, 22 y 28 podremos disfrutar con cine español gracias a “El Olivo” (NR – 7 años), un drama protagonizado por Anna Castillo y dirigido por Icíar Bollaín, que veremos el viernes 21 de julio.

Al día siguiente la sesión de cine la protagonizará la exitosa comedia “Ocho apellidos catalanes” (NR – 7 años) y el viernes 28 la película “Julieta” del manchego Pedro Almodóvar (NR – 12 años). Con “La Historia Interminable”, cine fantástico para todos los públicos concluirá el ciclo por este 2017.

Espectáculos infantiles en la calle

Y si el cine hará las delicias del público, no menos éxito tendrán los diferentes espectáculos infantiles que ha organizado la Junta Municipal de Latina para todos los domingos de julio por la tarde, que este año como novedad abandonan los centros culturales para salir a la calle.

El 9 de julio llegará “Surfer Clown” humor gestual de la mano de Yeyo Guerrero Producciones, que hará las delicias de todos los asistentes que se acerquen a la Plaza del Distrito, junto al Auditorio Paco de Lucía.

Lo mismo que ocurrirá con el espectáculo clown “El Alquimista del Sonido” de la Compañía Fausto Alsadi que tendrá lugar en el Parque Europa, en la calle Fray José de Cerdeiriña enfrente del Colegio Público Ciudad de Badajoz.

Los títeres también estarán presentes en este festival con “La Tienda del Mono Cachirulo” de la Compañía ‘Títeres con Cabeza’ en la Dehesa del Príncipe en el Paseo de Lanceros s/n junto a la Iglesia Santa M.ª de la Dehesa).

“Infantil Latina” concluirá con “Mira cómo suena”, un espectáculo de calle que se celebrará en la Rosaleda del Parque Cuña Verde, en la calle Alhambra esquina con calle Francisco José Jiménez Martín.

Todos estos espectáculos infantiles son para todos los públicos y comenzarán a las 20 horas.

Denuncian la "despreocupación municipal" por la caída de árboles en el Distrito

$
0
0
Durante estos días de tormentas y lluvias (6 y 7 de julio de 2017) numerosas fotografías ilustran el mal estado del arbolado en el distrito. Grandes ramas, incluso árboles completos caían en calles y parques públicos.

"Hace falta un plan de choque que atienda el estado del arbolado" manifestaron desde el Partido Popular de Latina y advirtieron que cualquier día puede ocurrir una desgracia. Es el caso que ilustra la fotografía: Una enorme rama de pino cayó junto a un parque infantil en la calle Sepúlveda.

También en el barrio de Las Águilas cayeron numerosas ramas y árboles, en el paseo de Extremadura. "Esto es mucho más importante y urgente que convocar reuniones de los foros locales, que parece la única preocupación del gobierno municipal" concluyen en el PP.

También Ciudadanos de Latina ilustró estos días el mal estado del arbolado y su preocupación ante cualquier posible desgracia.





Algunas denuncias sobre este problema ya se habían realizado hace casi 3 años en este periódico:

PSOE de Latina propone dedicar una plaza a Florencio Sánchez Ropero, histórico dirigente vecinal recientemente fallecido

$
0
0
Estas son las propuestas y preguntas que presenta el PSOE de Latina al Pleno ordinario del distrito que se celebrará el jueves 13 de julio de 2017, a las 18 horas, en el auditorio Paco de Lucía.

1- PROPUESTA sobre NOMBRAMIENTO PLAZA DE FLORENCIO SANCHEZ ROPERO:

El movimiento vecinal surgido a finales de los años 60 ha sido un factor determinante en la lucha por los derechos y en la mejora de los barrios, y de manera particular en los barrios de un distrito como Latina, que nacieron con un déficit muy acusado de infraestructuras, equipamientos y medios de transporte.

Una de las asociaciones pioneras en ese movimiento vecinal, ha sido la Asociación de Vecinos de Puerto Chico, fundada en 1967, y muy involucrada en las distintas reivindicaciones de mejora y logros del barrio de Aluche en las últimas cuatro décadas.

Recientemente ha fallecido el que fue su Presidente durante 35 años, Florencio Sánchez Ropero. Florencio era para los vecinos del barrio de Puerto Chico, y para el conjunto del distrito de Latina, un ejemplo de trabajo y entrega por los vecinos, de compromiso con las libertades y la democracia, de lucha desinteresada a lo largo de años y años por la mejora del barrio y de lucha vecinal, logrando con la Asociación de Vecinos de Puerto Chico y el resto del movimiento vecinal un avance sustancial en la situación de Aluche.

Desde la Asociación de Vecinos de Puerto Chico y muchos vecinos de la Colonia de Puerto Chico nos han trasladado la petición y el deseo de que se pueda nombrar en espacio emblemático de dicha Colonia con el nombre de “Florencio Sánchez Ropero”.

Desde el PSOE proponemos que por parte de la Junta Municipal de Latina y su Concejala- Presidenta se inicien los trámites para el renombramiento de la conocida por los vecinos como “Plaza del pueblo” de Puerto Chico, que da a los números 179-181 y 164 de la calle Valmojado, como “Plaza de Florencio Sánchez Ropero”.

2- PROPUESTA sobre CREACIÓN OFICINA DE INFORMACIÓN Y ATENCIÓN A LA JUVENTUD EN EL DISTRITO:

El Distrito de Latina existe una falta de servicios por parte de las distintas administraciones hacia los y las jóvenes en comparación a municipios o ciudades de nuestro entorno que tienen o disponen de área de gobierno de Juventud inclusive.

Consideramos necesario hacer extensivo a los y las jóvenes de nuestro Distrito un servicio consistente en la puesta en marcha de una Oficina de Información y Atención a la juventud para ofrecer los distintos servicios municipales y de las distintas administraciones adoptando las siguientes medidas que creemos que son importantes de cara a potenciar a los jóvenes de nuestro Distrito:

• Sistema de información de actividades juveniles del distrito y temas de interés para los jóvenes consistente en una página web y un sistema de alertas para jóvenes por mensajería instantánea y e-mails. Así como llevar a cabo campañas informativa de su existencia en los lugares frecuentados por los jóvenes y en horarios adaptados a este colectivo.

• Un horario de apertura que incluya como mínimo los sábados y festivos, con el objetivo de que abarque el tiempo libre de los jóvenes.

• Cuente con profesionales especialmente formados en atención a jóvenes.

• Ofrezca asesoramiento en materia de Salud Sexual y Reproductiva: Incluya dentro de la oferta
charlas y talleres dirigidos a la formación de los adolescentes en materia de salud sexual donde
se repartan de preservativos junto con información sobre su uso y sobre salud sexual.

• Servicio Interactivo de Empleo para jóvenes que aglutine una bolsa de empleo específica para jóvenes, cursos y talleres de formación para jóvenes que respondan a las actuales demandas del mercado de trabajo, que se impartan cursos para jóvenes de técnicas de búsqueda de empleo, que se cree un programa de inserción para jóvenes con fracaso escolar, que establezca una asesoría de autoempleo y creación de empresas para jóvenes, y otras medidas oportunas para incentivar el empleo entre los jóvenes del distrito.

• Asesoramiento a jóvenes en materia de vivienda y emancipación.

• Servicios Anti-abusos: talleres prevención de situaciones de abuso escolar, en la pareja, en hogar, etc. y asesoramiento y atención a posibles víctimas jóvenes.

• Servicio formativo: Imparta talleres y cursos sobre los temas de interés de los jóvenes, incluyendo cursos de idiomas y cuente con una sala de ordenadores de acceso libre. Desde el PSOE proponemos que por parte de la Junta Municipal del Distrito de Latina, se realicen las gestiones necesarias, incluidas instar al Área de Gobierno correspondiente si fuera necesario para que se lleve a cabo una de Oficina de información y atención a la juventud con sede en nuestro distrito que en su nombre incluya la palabra juventud o un sinónimo de manera que aparezca tanto en los rótulos del centro, en la página web del ayuntamiento como en las publicaciones de la Junta de Distrito o del Ayuntamiento y así deje claro que es servicio juvenil.

3- PROPUESTA sobre ELIMINAR BARRERAS ARQUITECTÓNICAS DE ACCESO A LA RENFE LAS ÁGUILAS, FANJUL Y ALUCHE:

La accesibilidad a los distintos medios de transporte de las personas con movilidad reducida debe ser siempre una preocupación constante para las Administraciones y muy especialmente cuando los medios de transporte dependen de las mismas Desde el PSOE proponemos que por parte de la Junta Municipal del Distrito de Latina se realicen las gestiones necesarias, incluidas instar al Área de Gobierno correspondiente si fuera necesario, para que se inste al Consorcio Regional de Transportes, a ADIF/RENFE, al Ministerio de Fomento y a cualquier otro organismo del que dependa las estaciones de Cercanías de Aluche, Fanjul y Las Águilas si fuese necesario, con el objeto que se eliminen las barreras arquitectónicas que dificultan, cuando no impiden, el acceso a las personas con movilidad reducida a las citadas estaciones de Cercanías de Aluche, General Fanjul y Las Águilas tanto desde la superficie como desde las instalaciones de metro allí donde los haya.

4- PROPUESTA sobre DOTACIÓN DE MOBILIARIO URBANO APARATOS DE GIMNASIA PARA MAYORES EN ZONA TERRIZA C/FUERTE NAVIDAD 11 Y 15:

Desde el grupo municipal Socialista en el Distrito queremos denunciar la situación en la que se encuentra la zona terriza, infantil, ajardinada e instalación deportiva básica frente a los números 11 y 15 de la C/ Fuerte de Navidad del Distrito de Latina.

Concretamente existe una parte importante que es en este momento zona terriza que se encuentra siempre sucia con excrementos de perros, resto de suciedad y un lugar poco cuidado por los servicios de mantenimiento y limpieza de este Ayuntamiento.

Teniendo en cuenta que existe en esa misma calle de una residencia para mayores, centro de servicios sociales y una escuela infantil se hace más necesario de tratar de tener un espacio estancial para las personas mayores y los niños por lo que emplazamos a la Junta de Distrito en realizar una actuación en la zona terriza para evitar que los dueños de los perros lo tengan como zona donde sus perros hagan sus necesidades allí, así como actualizar la zona infantil haciéndola más grande, instalación de bancos nuevos con mesas para personas mayores y familias así como la posible instalación de aparatos de gimnasia para personas mayores y que darían un buen servicio a los mayores de la zona.

Desde el PSOE proponemos que por parte de la Junta Municipal del Distrito de Latina se realicen las gestiones necesarias, incluidas instar al Área de Gobierno correspondiente si fuera necesario, para se actualice y se genere un espacio estancial en la zona ajardinada y terriza frente a los números 11 y 15 de la Calle Fuerte de Navidad para las personas mayores y familias, consistente en una actuación en la zona terriza sea arreglada con la instalación de aparatos de gimnasia para personas mayores, así como actualizar la zona infantil haciéndola más grande, instalación de nuevos bancos con mesas para personas mayores y familias y mantenimiento de la instalación deportiva básica.

5- PROPUESTA sobre NUEVA ACTUACIÓN DE PODA EN LA C/GALLUR 411, Y DEL 415 AL 419:

Desde el grupo municipal Socialista en el Distrito queremos denunciar de nuevo la situación en la que se encuentra la C/ Gallur desde los números 411, 415 al 419, donde los arboles siguen sin podarse a excepción de algunos que si los han hecho hasta el punto de talarlos totalmente dejando solo los tocones de los arboles cortados.

A raíz de nuestra propuesta del mes de Julio de 2016 desde el año pasado se empezaron a realizar algunas actuaciones de las que hablábamos en nuestra propuesta especialmente la referida a algunos de los problemas puntuales que existían: Árboles muy crecidos que están produciendo problemas en viviendas anexas entre la C/Gallur del 409 al 411 y desde el 415 al 519 , hasta tal punto que el pasado 13 de Junio 2016 una caída de ramas de gran peso encima de los coches existen arboles cuyas ramas llegan al suelo, en realidad toda la Calle Gallur necesita un repaso de poda de todos su especies arbóreas, por otro lado y frente al nª419 de la C/ Gallur.

En la actualidad a lo largo de estos meses y de forma puntual han venido podando y talando algunos de los árboles de esta calle pero no lo han hecho donde más falta hacia como es en la C/Gallur 411, y del 415 al 419 donde las ramas llegan a las casas y al suelo originándose caídas de ramas cada vez que hay aire y provocando pequeños accidentes.

Los servicios de poda que allí estuvieron y fueron peguntados por los vecinos argumentaban que no tenían orden de actuación en esos árboles, por tanto creemos que se deben de actuar de forma inmediata dada la situación de los árboles y de las viviendas que están tocando las ramas y las plagas que los habitan.

Desde el PSOE proponemos que por parte de la Junta Municipal del Distrito de Latina se realicen las gestiones necesarias, incluidas instar al Área de Gobierno correspondiente si fuera necesario, para realizar una nueva actuación de poda en la C/ Gallur de los números 411, 415 al 419 así como se vuelva a revisar el resto de los árboles de la calle que todavía no se na tocado, por otro lado allí donde se hayan talado arboles solicitamos se arranquen los tocones y se vuelvan a plantar árboles de nuevo que sean autóctonos de la zona o que no sean dañinos con el entorno.

6- PREGUNTA sobre PROYECTOS CARRILES BICI DEL DISTRITO DE LATINA:


¿Por qué el Ayuntamiento de Madrid no ha incluido los proyectos de carriles bici del distrito de Latina, aprobados en el Pleno de la Junta Municipal, entre los itinerarios ciclistas planteados para el ejercicio 2017-2018 que fueron presentados a los medios recientemente por las áreas de Desarrollo Urbano Sostenible, y Medioambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid?
Viewing all 3111 articles
Browse latest View live