Quantcast
Channel: GUÍA DE ALUCHE - LATINA
Viewing all 3111 articles
Browse latest View live

Ciudadanos pide la instalación de aseos públicos en los principales parques del distrito

$
0
0
Estas son las propuestas y preguntas que presenta Ciudadanos de Latina al Pleno ordinario del distrito que se celebrará el jueves 13 de julio de 2017, a las 18 horas, en el auditorio Paco de Lucía.

1- PROPOSICIÓN FORMULADA POR EL GRUPO MUNICIPAL CIUDADANOS – PARTIDO DE LA CIUDADANÍA, solicitando a la Junta Municipal de Latina o en su caso se inste al Área de Gobierno competente para que se instalen o rehabiliten aseos públicos en los parques más extensos y de mayor afluencia de nuestro Distrito como puede ser el Parque Aluche, el Parque de la Cuña Verde, el Parque de las Cruces, etc.

2- PROPOSICIÓN FORMULADA POR EL GRUPO MUNICIPAL CIUDADANOS – PARTIDO DE LA CIUDADANÍA, solicitando a la Junta Municipal de Latina o en su caso se inste al Área de Gobierno competente para se actúe, de manera urgente, haciendo una limpieza de la zona y poniendo los medios sociales necesarios para erradicar los conatos de asentamientos que hay en el distrito, y nos referimos, por ejemplo a:

•El que hay bajo el puente que cruza la A5 a altura de la calle Seseña 32, posterior junto a las instalaciones del Canal de Isabel II y pegado a las vallas de la Casa de Campo.

•El que se encuentra entre la Avda. Padre Piquer y Avda. de los Poblados, lindando con la carretera de Extremadura

3- PROPOSICIÓN FORMULADA POR EL GRUPO MUNICIPAL CIUDADANOS – PARTIDO DE LA CIUDADANÍA, solicitando a la JMD de Latina, o si fuera necesario, instar al área correspondiente para reponer las actividades que se han recortado en el Centro Sociocultural Latina, sito en la calle Rodrigo de Arana, 50. Incluso si fuera posible, solicitamos incrementar el número y la variedad de actividades a impartir en este centro, para el curso 2017/2018, puesto que la demanda es más que suficiente.

4- PROPOSICIÓN FORMULADA POR EL GRUPO MUNICIPAL CIUDADANOS – PARTIDO DE LA CIUDADANÍA. Se solicita a la Junta Municipal de Latina o en su caso se inste al área o institución competente para que en el Colegio Público Dehesa del Príncipe se instale la infraestructura que los técnicos estimen conveniente que permita que el patio del citado colegio tenga una superficie techada lo suficientemente amplia para que los niños puedan salir al patio protegidos del sol en verano y la lluvia en invierno.

5- PREGUNTA FORMULADA POR EL GRUPO MUNICIPAL CIUDADANOS – PARTIDO DE LA CIUDADANÍA, solicitando a la Junta Municipal de Distrito de Latina información sobre:

Si se han comunicado, desde la Junta Municipal de Distrito, mediante correo electrónico o llamada telefónica, instrucciones a los Directores de los Centros Culturales a fin de advertirles que “no deben facilitar ningún tipo de información a los Grupos Municipales referentes a los talleres que se han publicitado, para el curso 2017/18, o los alumnos matriculados a los adjudicados en 2016/17 en cada uno de los centros, las programaciones…y toda la información referente a este tema”.

6- PREGUNTA FORMULADA POR EL GRUPO MUNICIPAL CIUDADANOS – PARTIDO DE LA CIUDADANÍA, solicitando a la JMD de Latina información sobre:

Titulo de Expediente: CONTRATO COMPETENCIAS TURISTICAS DEL DISTRITO


Número de Expediente: 110201605221

Nombre de la Empresa: 16 DE MARZO SL

- Coste del contrato.

- Criterios por lo que fue adjudicado a esta empresa.

- Fin para el que se contrató este estudio.

- Conclusiones a las que ha llegado el estudio.

- Decisiones que se van a tomar en el distrito tras conocer el informe final del estudio.

"No habrá recortes en el distrito", Esther Gómez, concejala presidenta de Latina (Ahora Madrid)

$
0
0
"Vamos a incrementar la participación ciudadana en el Ayuntamiento", anunció.

"No habrá recortes en el distrito", aseguró la concejala presidenta de Latina, Esther Gómez (Ahora Madrid), en una entrevista concedida a Guía de Aluche para valorar la gestión de estos dos últimos años. Aquí ofrecemos un avance de esta entrevista que será publicada en su integridad en el próximo número de septiembre de 2017.

La edil acudió a la redacción de Guía de ALUCHE (en la calle Los Yébenes, desde hace más de 25 años) a repasar todos los temas de actualidad en el Distrito.

Los 2,2 millones de inversión en Latina que el Ayuntamiento de Madrid se vio obligado a recortar de los presupuestos generales de 2017 serán reemplazados por partidas incluidas en las Inversiones Financieramente Sostenibles (IFS).

"Aunque hemos recurrido la Ley Montoro, que nos obliga a eliminar 238 millones de los presupuestos del Ayuntamiento, cumplimos con esta ley, pese a que no la compartimos", señaló la edil, y añadió: "No entendemos que un Ayuntamiento saneado y con superávit no pueda gastar dinero en la mejora de la calidad de vida de sus vecinos". Por ello, la ingeniería financiera permitirá recuperar para la ciudad los recortes obligados por el Ministerio de Hacienda en forma de figuras como las IFS.

Gómez también hizo hincapié en que el Gobierno municipal incrementará la participación ciudadana, especialmente a la hora de decidir los Presupuestos Participativos. "Este año han participado más personas que en 2016, y el próximo año llegaremos a más gente", afirmó. Por ejemplo, este año se han establecido espacios de votación física para facilitar que la gente mayor apostara por sus proyectos participativos preferidos.

El PP pedirá en el Pleno de la Junta el cambio de ubicación de las Fiestas de El Lucero

$
0
0
Estas son las propuestas y preguntas que presenta el Partido Popular al Pleno ordinario del distrito que se celebrará el jueves 13 de julio de 2017, a las 18 horas, en el auditorio Paco de Lucía.

Punto 16. Proposición nº 2017/687187 formulada por el Grupo Municipal del Partido Popular, solicitando instar a la Junta Municipal del Distrito de Latina y/o al Área de Gobierno competente a que se inicien los trámites para el renombramiento de la conocida por los vecinos como "Plaza del pueblo" de Puerto Chico, que da a los números 179-181 y 164 de la calle Valmojado, como "Plaza de Florencio Sánchez Ropero".

Punto 17. Proposición nº 2017/687189 formulada por el Grupo Municipal del Partido Popular, solicitando instar a la Junta Municipal del Distrito de Latina y/o al Área de Gobierno competente a que las fiestas del Barrio de Lucero, que se celebrarán entre el 18 y el 25 de Septiembre en la Instalación Deportiva Básica sita en la Calle Concejal Francisco José Jiménez Martínez S/N, antiguo campo Arjona, o donde juega actualmente el Club Deportivo Águilas de Lucero, sean reubicadas en otro recinto municipal más adecuado, y de no ser posible, que se garantice la celebración de los partidos que el C.D. Águilas de Lucero tenga que jugar en esas fechas, en otra instalación deportiva municipal adecuada y lo más cercana posible a sus instalaciones.

Punto 18. Proposición nº 2017/687190 formulada por el Grupo Municipal del Partido Popular, solicitando instar a la Junta Municipal del Distrito de Latina y/o al Área de Gobierno competente a que realice las gestiones necesarias para realizar al menos las siguientes actuaciones en la Dehesa del Príncipe:

1.- Retirar el contenedor de residuos vegetales.

2.- Incrementar la dotación de mobiliario urbano y reparar el existente.

3.- Eliminar la solera de hormigón donde se asentaba el quiosco de prensa sustituirlo por el correspondiente tramo de acera.

4.- Mejorar la limpieza de las zonas municipales, ya que la actual es muy deficiente o nula.

5.- Dotar al barrio con al menos dos zonas con aparatos de gimnasia para mayores.

Punto 19. Proposición nº 2017/687192 formulada por el Grupo Municipal del Partido Popular, solicitando instar a la Junta Municipal del Distrito de Latina y/o al Área de Gobierno competente a que realice las gestiones necesarias para realizar al menos las siguientes actuaciones en la Colonia Arroyo Meaques:

1.- Podar y fumigar los árboles de la Colonia, así como reparar las protecciones que tienen.

2.- Dotar de mobiliario urbano la zona, e instalar un parque infantil y un equipamiento de gimnasia para mayores en el parque existente en la Calle Digital.

3.- Desbrozar la parcela municipal sita entre las Calles Cardencha, Cerraja, Dondiego y Verdolaga.

4.- Mejorar la limpieza de la zona, ya que la actual es muy deficiente o nula.

5.- Realizar un estudio técnico, para instalar un espejo en el cruce de la Calle Sanchidrián con la Calle Ceferino Ávila, con la finalidad de evitar accidentes de tráfico.

Punto 28. Pregunta nº 2017/687194 formulada por el Grupo Municipal del Partido Popular, solicitando información, sobre si durante las Fiestas de Aluche 2017, algún director de algún Centro Cultural del Distrito de Latina, ha realizado funciones ajenas a las que le son propias de dicho cargo, y si por la realización de dichas funciones, ha recibida algún tipo de contraprestación económica en concepto de horas extraordinarios o contraprestación en forma de días de vacaciones, y de ser así, donde ha quedado recogida tal actuación.

Orden del Día del Pleno de Latina: jueves, 13 de julio de 2017, 18 horas

$
0
0
Este es el orden del día del Pleno ordinario de la Junta Municipal de Distrito de Latina que se celebrará este jueves, 13 de julio de 2017, a las 18 horas, en el auditorio Paco de Lucía:

Punto 1. Aprobación del Acta de la sesión ordinaria celebrada el día 8 de junio de 2017.

Punto 2. En cumplimiento del acuerdo de esta Junta Municipal de 13 de noviembre de 2007 frente a la violencia de género, se manifiesta la más enérgica repulsa ante las muertes de mujeres producidas por causa de la violencia de género en el mes de junio de 2017.

I PARTE RESOLUTIVA PROPUESTAS DE LA CONCEJALA PRESIDENTA

Punto 3. Aprobar definitivamente la relación de situados para la instalación de Quioscos de Prensa para el año 2018 en el Distrito de Latina.

Punto 4. Aprobar definitivamente la relación de situados para la distribución gratuita de prensa en la vía pública para el año 2018 en el Distrito de Latina.

PROPOSICIONES DE LOS GRUPOS POLÍTICOS

Punto 5. Proposición nº 2017/681119 formulada por el Grupo Municipal del Partido Socialista, solicitando que por parte de la Junta Municipal del Distrito de Latina se realicen las gestiones necesarias, incluidas instar al Área de Gobierno correspondiente si fuera necesario, para realizar una nueva actuación de poda en la C/ Gallur de los números 411, 415 al 419 así como se vuelva a revisar el resto de los árboles de la calle que todavía no se na tocado, por otro lado allí donde se hayan talado arboles solicitamos se arranquen los tocones y se vuelvan a plantar árboles de nuevo que sean autóctonos de la zona o que no sean dañinos con el entorno.

Punto 6. Proposición nº 2017/681127 formulada por el Grupo Municipal del Partido Socialista, solicitando que por parte de la Junta Municipal del Distrito de Latina se realicen las gestiones necesarias, incluidas instar al Área de Gobierno correspondiente si fuera necesario, para que se actualice y se genere un espacio estancial en la zona ajardinada y terriza frente a los números 11 y 15 de la Calle Fuerte de Navidad para las personas mayores y familias consistente en una actuación en la zona terriza sea arreglada con la instalación de aparatos de gimnasia para personas mayores, así como actualizar la zona infantil haciéndola más grande, instalación de nuevos bancos con mesas para personas mayores y familias y mantenimiento de la instalación deportiva básica.

Punto 7. Proposición nº 2017/681135 formulada por el Grupo Municipal del Partido Socialista, solicitando que por parte de la Junta Municipal del Distrito de Latina se realicen las gestiones necesarias, incluidas instar al Área de Gobierno correspondiente si fuera necesario, para que se inste al Consorcio Regional de Transportes, a ADIF/RENFE, al Ministerio de Fomento y a cualquier otro organismo del que dependa la estación de Cercanías de Aluche, si fuese necesario, con el objeto que se eliminen las barreras arquitectónicas que dificultan, cuando no impiden, el acceso a las personas con movilidad reducida a la citada estación de Cercanías de Aluche, General Fanjul y Las Águilas tanto desde la superficie como desde las instalaciones de metro allí donde los haya.

Punto 8. Proposición nº 2017/681148 formulada por el Grupo Municipal del Partido Socialista, solicitando que por parte de la Junta Municipal del Distrito de Latina, se realicen las gestiones necesarias, incluidas instar al Área de Gobierno correspondiente si fuera necesario para que se lleve a cabo una Oficina de información y atención a la juventud con sede en nuestro distrito que en su nombre incluya la palabra juventud o un sinónimo de manera que aparezca tanto en los rótulos del centro, en la página web del ayuntamiento como en las publicaciones de la Junta de distrito o del Ayuntamiento y así deje claro que es servicio juvenil.

Punto 9. Proposición nº 2017/681159 formulada por el Grupo Municipal del Partido Socialista, que por parte de la Junta Municipal de Latina y su Concejala Presidenta se inicien los trámites para el renombramiento de la conocida por los vecinos como "Plaza del pueblo" de Puerto Chico, que da a los números 179-181 y 164 de la calle Valmojado, como "Plaza de Florencio Sánchez Ropero".

Punto 10. Proposición nº 2017/682028 formulada por el Grupo Municipal de Ahora Madrid solicitando:

1) Instar, a través del Área de Gobierno competente por razón de materia, a la Comunidad de Madrid a habilitar y poner en marcha en los centros de educación pública del distrito de Latina las medidas necesarias para combatir las situaciones de temperaturas extremas, atendiendo a los criterios de eficiencia energética y de respeto por el medio ambiente, dotándose del presupuesto y atención que favorezca una red de enseñanza pública y con recursos suficientes para la salud y el rendimiento académico y profesional de sus usuarias y usuarios.

2) En la misma línea, instar a esta Administración a realizar un estudio exhaustivo de los patios de todos los centros educativos públicos del distrito de Latina para dotarlos de zonas con sombra, priorizando aquellos que en este momento no cuentan con ninguna y comprometiéndose a realizar las actuaciones pertinentes para su correcta implementación.

3) Establecer, de manera prioritaria, vías de acuerdo entre la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid que comprometan a ambas administraciones a cumplir con los dos puntos anteriormente citados en el menor tiempo posible.

Punto 11. Proposición nº 2017/682033 formulada por el Grupo Municipal de Ahora Madrid solicitando que por parte de la Junta Municipal de Latina y su Concejala Presidenta se inicien los trámites para el renombramiento de la conocida por las vecinas y los vecinos como "Plaza del pueblo" de Puerto Chico, que da a los números 179-181 y 164 de la calle Valmojado, como "Plaza de Florencio Sánchez Ropero".

Punto 12. Proposición nº 2017/686509 formulada por el Grupo Municipal Ciudadanos Partido de la Ciudadanía, solicitando a la JMD de Latina, o si fuera necesario, instar al área correspondiente para reponer los talleres y horas que se han recortado en el Centro Sociocultural Latina, sito en la calle Rodrigo de Arana, 50. Incluso si fuera posible, solicitamos incrementar el número y la variedad de actividades a impartir en este centro, para el curso 2017/2018, puesto que la demanda es más que suficiente.

Punto 13. Proposición nº 2017/686523 formulada por el Grupo Municipal Ciudadanos Partido de la Ciudadanía, solicitando a la Junta Municipal de Latina o en su caso se inste al Área de Gobierno competente para que se actúe, de manera urgente, haciendo una limpieza de la zona y poniendo los medios sociales necesarios para erradicar los conatos de asentamientos que hay en el distrito, y nos referimos, por ejemplo a:

• El que hay bajo el puente que cruza la A5 a altura de la calle Seseña 32, posterior junto a las instalaciones del Canal de Isabel II y pegado a las vallas de la Casa de Campo.

• El que se encuentra entre la Avda. Padre Piquer y Avda. de los Poblados, lindando con la carretera de Extremadura.

Punto 14. Proposición nº 2017/686533 formulada por el Grupo Municipal Ciudadanos Partido de la Ciudadanía, solicitando a la Junta Municipal de Latina o en su caso se inste al Área de Gobierno competente para que se instalen o rehabiliten aseos públicos en los parques más extensos y de mayor afluencia de nuestro Distrito como puede ser el Parque Aluche, el Parque de la Cuña Verde, el Parque de las Cruces, etc.

Punto 15. Proposición nº 2017/686539 formulada por el Grupo Municipal Ciudadanos Partido de la Ciudadanía, solicitando a la Junta Municipal de Latina o en su caso se inste al área o institución competente para que en el Colegio Público Dehesa del Príncipe se instale la infraestructura que los técnicos estimen conveniente que permita que el patio del citado colegio tenga una superficie techada lo suficientemente amplia para que los niños puedan salir al patio protegidos del sol en verano y la lluvia en invierno.

Punto 16. Proposición nº 2017/687187 formulada por el Grupo Municipal del Partido Popular, solicitando instar a la Junta Municipal del Distrito de Latina y/o al Área de Gobierno competente a que se inicien los trámites para el renombramiento de la conocida por los vecinos como "Plaza del pueblo" de Puerto Chico, que da a los números 179-181 y 164 de la calle Valmojado, como "Plaza de Florencio Sánchez Ropero".

Punto 17. Proposición nº 2017/687189 formulada por el Grupo Municipal del Partido Popular, solicitando instar a la Junta Municipal del Distrito de Latina y/o al Área de Gobierno competente a que las fiestas del Barrio de Lucero, que se celebrarán entre el 18 y el 25 de Septiembre en la Instalación Deportiva Básica sita en la Calle Concejal Francisco José Jiménez Martínez S/N, antiguo campo Arjona, o donde juega actualmente el Club Deportivo Águilas de Lucero, sean reubicadas en otro recinto municipal más adecuado, y de no ser posible, que se garantice la celebración de los partidos que el C.D. Águilas de Lucero tenga que jugar en esas fechas, en otra instalación deportiva municipal adecuada y lo más cercana posible a sus instalaciones.

Punto 18. Proposición nº 2017/687190 formulada por el Grupo Municipal del Partido Popular, solicitando instar a la Junta Municipal del Distrito de Latina y/o al Área de Gobierno competente a que realice las gestiones necesarias para realizar al menos las siguientes actuaciones en la Dehesa del Príncipe:

1.- Retirar el contenedor de residuos vegetales.

2.- Incrementar la dotación de mobiliario urbano y reparar el existente.

3.- Eliminar la solera de hormigón donde se asentaba el quiosco de prensa sustituirlo por el correspondiente tramo de acera.

4.- Mejorar la limpieza de las zonas municipales, ya que la actual es muy deficiente o nula.

5.- Dotar al barrio con al menos dos zonas con aparatos de gimnasia para mayores.

Punto 19. Proposición nº 2017/687192 formulada por el Grupo Municipal del Partido Popular, solicitando instar a la Junta Municipal del Distrito de Latina y/o al Área de Gobierno competente a que realice las gestiones necesarias para realizar al menos las siguientes actuaciones en la Colonia Arroyo Meaques:

1.- Podar y fumigar los árboles de la Colonia, así como reparar las protecciones que tienen.

2.- Dotar de mobiliario urbano la zona, e instalar un parque infantil y un equipamiento de gimnasia para mayores en el parque existente en la Calle Digital.

3.- Desbrozar la parcela municipal sita entre las Calles Cardencha, Cerraja, Dondiego y Verdolaga.

4.- Mejorar la limpieza de la zona, ya que la actual es muy deficiente o nula.

5.- Realizar un estudio técnico, para instalar un espejo en el cruce de la Calle Sanchidrián con la Calle Ceferino Ávila, con la finalidad de evitar accidentes de tráfico.

PROPOSICIONES DE LOS FOROS LOCALES

Punto 20. Proposición presentada por la Comisión Permanente del Foro Local, solicitando instar al área de gobierno competente para que se adopten las siguientes medidas:

− Restitución del nombre de "Rosario de Acuña" al Centro Cultural hoy conocido como "San Jose de Calasanz. Calle María del Carmen nº 65, barrio Puerta del Angel del distrito de Latina.

− Colocación de una plaza o memorial en las paredes exteriores del edificio que hable de su vida y obra.

Punto 21. Proposición presentada por la Comisión Permanente del Foro, solicitando que se inste al área de gobierno competente lo siguiente:

− Que en períodos no lectivos las instalaciones (patios y espacios de almacenamiento de materiales) de los colegios del distrito sean puestos a disposición de cualquier asociación dedicada a la Infancia y Juventud e inscrita en el Registro de Entidades Ciudadanas del Ayuntamiento de Madrid que así lo solicitase, con vistas a la realización de actividades de ocio y tiempo libre que contribuyan a la educación en igualdad de género, en la no discriminación por razón de raza, religión, procedencia u orientación sexual; en el fomento del deporte, la interculturalidad y la convivencia, actitudes saludables y en valores participativos, etc. La responsabilidad del buen uso y conservación de las instalaciones durante la estancia de la asociación recaería en las mismas asociaciones.

− Que sea habilitado un canal público a través del cual se ponga en conocimiento de la ciudadanía el listado actualizado de centros escolares públicos disponibles del distrito en cada momento, así como se posibilite una comunicación directa entre la Junta de Distrito y/o el área de gobierno correspondiente y las entidades sociales para la solicitud de un colegio determinado mediante un procedimiento público normalizado y la posterior obtención de la debida autorización institucional para su uso.

Punto 22. Proposición presentada por el Foro Local, solicitando que la Junta Municipal de Distrito inste al órgano competente el desarrollo de las siguientes proposiciones, con el fin de mejorar las condiciones de vida del Distrito de Latina:

− La aprobación, sin dilación, de la Ley de Pobreza Energética cuya ponencia contaba ya con el consenso de la Comisión de la Asamblea de Madrid, así como el resto de peticiones que se hacen en la proposición del Pleno del Ayuntamiento de 29 de noviembre de 2016.

− Que, mientras tanto, se convoquen urgentemente las ayudas correspondientes a 2017 para el pago de facturas de electricidad y gas de hogares vulnerables.

− Que se den las instrucciones correspondientes para eliminar los trámites y requisitos innecesarios y se simplifiquen los procedimientos de solicitud de dichas ayudas, así como que se prolonguen, al menos, hasta el 31 de diciembre, en vez de finalizar en octubre.

MOCIONES

II. PARTE DE INFORMACIÓN, IMPULSO Y CONTROL INFORMACIÓN DE LA CONCEJALA PRESIDENTA Y DEL COORDINADOR DEL DISTRITO

Punto 23. Dar cuenta de las resoluciones dictadas por la Concejala Presidenta y por el Coordinador del Distrito, en el ejercicio de sus respectivas competencias.

Punto 24. Dar cuenta de las resoluciones relativas a adjudicaciones de contratos.

PREGUNTAS

Punto 25. Pregunta nº 2017/681168 formulada por el Grupo Municipal Socialista solicitando información sobre por qué el Ayuntamiento de Madrid no ha incluido los proyectos de carriles bici del distrito de Latina, aprobados en el Pleno de la Junta Municipal, entre los itinerarios ciclistas planteados para el ejercicio 2017-2018 que fueron presentados a los medios recientemente por las áreas de Desarrollo Urbano Sostenible, y Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid.

Punto 26. Pregunta nº 2017/686549 formulada por el Grupo Municipal Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía, solicitando a la JMD de Latina información sobre:
Título de Expediente: CONTRATO COMPETENCIAS TURISTICAS DEL DISTRITO
Número de Expediente: 110201605221
Nombre de la Empresa: 16 DE MARZO SL
- Coste del contrato.
- Criterios por lo que fue adjudicado a esta empresa.
- Fin para el que se contrató este estudio.
- Conclusiones a las que ha llegado el estudio.
- Decisiones que se van a tomar en el distrito tras conocer el informe final del
estudio.

Punto 27. Pregunta nº 2017/686561 formulada por el Grupo Municipal Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía, solicitando a la JMD de Latina información sobre: Si se ha comunicado, desde la Junta Municipal de Distrito, mediante correo electrónico, instrucciones a los Directores de los Centros Culturales a fin de advertirles que "no deben facilitar ningún tipo de información a los Grupos Municipales referentes a los talleres que se han publicitado, para el curso 2017/18, o los alumnos matriculados a los adjudicados en 2016/17 en cada uno de los centros, las programaciones...y toda la información referente a este tema"

Punto 28. Pregunta nº 2017/687194 formulada por el Grupo Municipal del Partido Popular, solicitando información, sobre si durante las Fiestas de Aluche 2017, algún director de algún Centro Cultural del Distrito de Latina, ha realizado funciones ajenas a las que le son propias de dicho cargo, y si por la realización de dichas funciones, ha recibida algún tipo de contraprestación económica en concepto de horas extraordinarios o contraprestación en forma de días de vacaciones, y de ser así, donde ha quedado recogida tal actuación.

Madrid, 10 de julio de 2017.

"La concejala de Latina debe salir de su despacho para conocer las necesidades reales de los vecinos", afirma el portavoz del PP en el Ayuntamiento

$
0
0
José Luis Martínez-Almeida finalizó en Puerta del Ángel, en la mañana de este viernes 14 de julio de 2017, la visita a los 21 distritos de Madrid.

"Ha comenzado la cuenta atrás para el Gobierno de pesadilla de Manuela Carmena en Madrid", ha dicho.

La 'PPneta' aparcó junto al metro de Alto de Extremadura tras recorrer 1.000 kilómetros en tres semanas y hablar con cientos de ciudadanos.


"Le pido a la concejala presidenta de Latina, Esther Gómez, que salga de su despacho para conocer las necesidades reales de los vecinos. Este gobierno de Ahora Madrid solo atiende a los suyos y rechaza cualquier opinión contraria a sus pensamientos".

Lo ha afirmado el portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, José Luis Martínez-Almedida, en la mañana de este viernes 14 de julio de 2017, en la parada final de su ruta política por los 21 distritos de Madrid. Le han acompañado en el acto informativo y de recogida de demandas ciudadanas, el presidente del PP de Latina y diputado regional, José Manuel Berzal, y el concejal adscrito al distrito, Luis Miguel Boto, además de vocales vecinos del PP de Latina.

"No se preocupa por los problemas reales de los vecinos, solo aplica ideología, como ayer en el Pleno de Latina donde la principal actuación de Gómez fue aprobar el cambio de nombre del centro cultural San José de Calasanz, que lleva más de 80 años con este nombre, y ponerle el de Rosario Acuna, que poca gente conoce", ha criticado el máximo responsable de los 'populares' madrileños.

Almeida ha recorrido todos los distritos en 21 días junto a la 'PPneta', una Volskswagen Hippie de los años 60, en la campaña denominada 'Hablemos'. "Hemos recorrido 1.000 kilómetros y hablado con cientos de vecinos", ha afirmado.

Estos se han quejado, principalmente, de la "suciedad" y de"la falta de mantenimiento de la ciudad". En cuanto a la falta de vivienda, que también le han reclamado los vecinos, el portavoz 'popular' critica a Ahora Madrid. "Prometieron que este año construirían 2.000 viviendas y solo han hecho 19, cuando la Comunidad de Madrid ha entregado 1.700", ha señalado.

Además, ha dicho que "los cortes de calles están mal planificados" y que no se facilitan las ayudas prometidas a los comerciantes afectados por los cambios de nombres de las vías urbanas.

También ha acusado al gobierno de Manuela Carmena de tratar con escasa consideración a los jubilados que a diario acuden a los centros de mayores de Madrid. "Dentro de dos años pondremos fin a este gobierno de pesadilla de Carmena", ha pronosticado. "Que sepa Carmena que en un mes se pueden visitar todos los distritos de la ciudad, no como hace Ahora Madrid de un mes un distrito".

"Ha comenzado la cuenta atrás para el Gobierno de pesadilla de Manuela Carmena en Madrid", ha dicho.

A Gómez, concejala presidenta de los distritos de Carabanchel y Latina, le ha reclamado que se patee las calles para escuchar a vecinos y propietarios de pymes. "Una comerciante afectada por las obras de la Avenida de Oporto me informó que desde que estas empezaron su negocio ha registrado un descenso del 20% en las ventas", ha explicado el edil del PP que sustituyó a Esperanza Aguirre al frente del grupo municipal.

Y añadió que otros cortes de calles planificados próximamente en Atocha y Alcalá provocarán molestias entre los madrileños. "En septiembre volveremos con una batería de propuestas para mejorar la ciudad", ha anunciado.

"Soy español y católico, y votaba al PP para que no gobernaran estos comunistas, anarquistas y gente de mal vivir".

Se regalaron bolsas reciclables de compra con el nombre de la campaña 'Hablamos'.

El Ayuntamiento exige el cierre del Centro de Internamiento de Extranjeros de Aluche, en Carabanchel

$
0
0
El Ayuntamiento de Madrid presentó, el lunes 10 de julio de 2017, 'Madrid y los Derechos Humanos: la responsabilidad de las ciudades frente a los CIE' con el que lleva trabajando un año y por el cual la alcaldesa, Manuela Carmena, exige el cierre del Centro de Internamiento de Inmigrantes, conocido como CIE Aluche, cuando está sobre el solar de la antigua cárcel de Carabanchel.

La mayoría de las medidas presentadas en el documento está enfocada a evitar el internamiento de personas sin papeles.

El documento plantea la exigencia de cierre del CIE de Aluche, en Carabanchel

Durante este año, en la mesa de trabajo han colaborado diversas áreas del consistorio, la Junta de Distrito de Carabanchel, además del Plan de Derechos Humanos. Por otro lado, instituciones y organizaciones sociales también han participado en la elaboración del documento que hoy se ha presentado, como por ejemplo, el Colegio de Abogados de Madrid, entre muchas otras.

Medidas

El documento consta de medidas a adoptar previas al internamiento, fundamentalmente enfocadas a evitarlo a través de la máxima contribución a demostrar arraigo en la ciudad o en otras ciudades desde los recursos del consistorio. El objetivo fundamental es intentar reducir el número de personas extranjeras que ingresen en el CIE de Madrid, garantizando que las circunstancias personales y de vulnerabilidad sean valoradas antes de decretar el internamiento; reduciendo el elevado coste humano de esta medida y prestando especial atención a personas en situación de especial vulnerabilidad o de arraigo social o familiar en nuestro país; así como a aquellas personas que no llegarán a ser expulsadas.

También se proponen medidas durante el internamiento, consistentes en garantizar los derechos humanos, haciendo especial hincapié en la reducción del internamiento, así como en velar por el cumplimiento de ordenanzas en su interior, además de garantizar, en la medida de las posibilidades del ayuntamiento, derechos concretos: salud, derechos culturales, etc.

Por último, se plantean medidas post internamiento relacionadas con la vulnerabilidad que pueda suponer para las personas internas, una vez dicho internamiento finalice, particularmente cuando carezcan de redes y/o apoyos familiares.

Derechos humanos

En el propio documento se señala que “este tipo de centros son espacios no penitenciarios cuya función instrumental es la de facilitar la expulsión de las personas extranjeras en situación irregular, privándoles de libertad durante un período máximo de 60 días. La opacidad que envuelve su gestión, sumada a las reiteradas denuncias relativas a la violación de derechos de las personas internas en el citado CIE provoca que este Ayuntamiento de Madrid muestre su preocupación por la defensa de los derechos humanos de quienes se encuentran internados. La violación de derechos humanos en el interior de esa clase de centros ha sido constatada por los informes de diferentes organismos internacionales”.

Con las medidas planteadas, Madrid plantea medidas similares a las ya planteadas en otras ciudades como Barcelona con el denominado documento de vecindad, anunciado hace una semana, también enfocado a evitar el internamiento de personas sin papeles en el CIE de Zona Franca.

La relación con otras ciudades del territorio español es otro de los objetivos del documento ya que un porcentaje alto de internos proviene de otras ciudades.

Inaugurados los nuevos vestuarios del campo municipal de Castroserna

$
0
0
La Junta Municipal de Latina abrió el 14 de julio de 2017 los nuevos vestuarios de la Instalación Deportiva Básica (IDB) de Castroserna ubicada en el número 2 de la calle que lleva el mismo nombre, en el barrio de Lucero. Los usuarios ya pueden hacer uso por tanto de estas nuevas instalaciones.

El nuevo edificio cuenta con dos vestuarios para equipos, dos vestuarios polivalentes, un aseo para público y una oficina con acceso de información al público.

Todos los espacios están climatizados, cuentan con agua caliente regulable en cada punto, y equipo de extracción para evitar la humedad.

El agua caliente funciona con paneles solares, y la iluminación es de tipo LED. El edificio cuenta con alarma interior y perimetral. También se ha dotado al edificio del mobiliario necesario para la actividad. Se ha urbanizado el acceso y se ha cerrado el vallado perimetral.

La renovación de los vestuarios se enmarca dentro de una intervención de toda la IDB, cuyas obras supondrán el cambio de la superficie de tierra a césped artificial, además de la construcción de gradas, iluminación, riego, cerramiento y redes para balones, entre otras actuaciones, con un coste aproximado de un millón de euros.

Castroserna es uno de los 15 campos de fútbol en los que la Dirección General de Deportes del Ayuntamiento de Madrid va a intervenir con una inversión total de 4,8 millones de euros en obras que se van a ejecutar durante 2017 y 2018.

Las actuaciones en todos los campos de fútbol consistirán en el cambio de césped y superficies, el reacondicionamiento de la iluminación y la reparación de los cerramientos.

La renovación de los vestuarios se suma a otras intervenciones en instalaciones deportivas del distrito que se han llevado a cabo en los últimos meses. Entre ellas destaca el campo de fútbol de Gallur, abierto a la práctica deportiva de toda la ciudadanía, el vallado del centro deportivo de Goya, o las mejoras en las instalaciones de Caramuel y de El Olivillo, entre otras.

Begoña Villacís, portavoz de Ciudadanos: "Ahora Madrid tiene abandonado el distrito de Latina porque no sabe gestionar"

$
0
0
Junto a concejales de C's y vocales vecinos visitó el Polideportivo Aluche, Mercado de Las Águilas y Centro de Mayores 'Ciudad de México' recogiendo las quejas de los ciudadanos.

"No es que Ahora Madrid prefiera pagar anticipadamente la deuda contraída con los bancos, cuando hay 1.000 millones de superávit, en lugar de destinarlos a mejoras en los distritos, es que el Gobierno municipal lo hace porque no sabe gestionar Madrid".

Así se expresó el lunes 17 de julio de 2017 por la tarde, la portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís, tras visitar el Polideportivo de Aluche, el Mercado de Las Águilas y el Centro de Mayores 'Ciudad de México'.


Villacís, que recorrió una zona de Latina, dentro del programa de C's para conocer a pie de la calle las necesidades vecinales, denunció las importantes carencias del distrito en materia de centros de mayores. "El distrito, uno de los más grandes de Madrid, está infradotado con solo solo cuatro centros de mayores para la enorme población de jubilados que hay". "Los mayores no son atendidos", apuntó.

Luisa Alfaro, de la Junta Directiva, se quejó por la falta de espacio en el edificio Ciudad de México para poder desarrollar talleres y cursos.

Un integrante de la Orquesta Villa de Madrid se quejó porque, según él, en el lugar de ensayo del Centro Cultural Fernando de los Ríos no hay aire acondicionado y en muchas ocasiones les apagan las luces. Reclama un espacio para el grupo musical.

La edil aclaró, en referencia a Ahora Madrid: "No puedes sacar pecho del superávit y de amortización de deuda cuando vemos que estos barrios siguen muy infradotados, y más que lo van a estar, porque si observamos la evolución de la población, va a haber más necesidades".

El presidente del Club Aluche de Patinaje Artístico, Manuel Corchado, le explica las grandes deficiencias que tiene la pista de patinaje con un suelo en mal estado y donde no se puede entrenar cuando llueve.

"Es evidente que el polideportivo de Aluche, uno de los más grandes de Europa necesita un mantenimiento", afirmó tras visitarlo acompañada de los concejales Bosco Labrado y Sofía Miranda. "El mal estado del suelo de la pista de patinaje, los vestuarios deteriorados y las grietas con fugas de agua de las piscinas es el sumidero por donde se ha ido la amortización anticipada de deuda de Ahora Madrid", criticó.

El polideportivo de Aluche es "un caso paradigmático de la gestión actual y de las cosas que nosotros reprochamos al equipo de Gobierno: cosas que están presupuestadas, pero no se ejecutan"."Se amortiza anticipadamente la deuda a costa de no hacer unas obras que son fundamentales para un distrito como este".

En el Mercado de Las Águilas, Juan, de la Huevería, se quejó por la dura competencia de las grandes superficies. "Nosotros, como autónomos tenemos prohibido ponernos enfermos y apenas tenemos vacaciones".

Villacís le recordó que a propuesta de C's, y con el acuerdo del resto de grupos municipales, se acordó bonificar el IBI un 95% a mercados y galerías comerciales. "Los mercados son la vida de los barrios", dijo.

Villacís saludó a Andrés San Pedro que en 1980 inauguró el mercado y que el próximo año se jubila tras 38 años trabajando en la frutería. "Aquí hay que pelear día a día", dijo.

"Ahora Madrid está recogiendo los resultados del PP que miró hacia otro lado durante mucho tiempo y llevó a cabo una política de recortes como consecuencia de haber generado la deuda más grande de toda Europa", señaló.

"Pero es verdad que Ahora Madrid ha tenido dos años para afrontar todos estos retos y lo único que ha hecho es amortizar anticipadamente deuda y no resolver ninguno de estos problemas", concluyó.

Acompañaron a la portavoz municipal del partido naranja la portavoz en la Junta Municipal de Latina, Belén del Pozo, los vocales vecinos Alejandro Basco y Alfonso Mohedano, y la coordinadora de C's en el distrito,Ángela Martín.

Nudismo en la piscina de Aluche: 30 de julio de 2017

$
0
0
El domingo 30 de julio de 2017, la piscina municipal de Aluche acogerá el 'Día sin Bañador', una jornada en la que los usuarios podrán tomar el sol y nadar "en pelotas".

El evento, que empezará a las 11 de la mañana y finalizará a las nueve de la noche, está organizado por la Asociación para el Desarrollo del Naturismo de la Comunidad de Madrid (ADN) y la Federación Española de Naturismo (FEN), en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid.

El objetivo de reivindicar la tolerancia social hacia la desnudez en todas las zonas de baño. Será la octava jornada del Día Sin Bañador en todo el Estado.

La jornada consiste en el libre ejercicio de la desnudez en las instalaciones deportivas de Aluche, promoviendo, así, la convivencia entre las diferentes opciones de tomar el sol y la definitiva normalización de la desnudez cuando la ropa no es necesaria.

La idea es promover que ir sin ropa es una opción más para el baño en las piscinas de Madrid, tal como lo es el bañador, el biquini, el topless o el tanga, señalan los organizadores.

La desnudez, una opción más

Con el objetivo de reivindicar el respeto social a la desnudez, FEN y ADN manifiestan que:

• Queremos que la desnudez sea una opción más a la hora de ir a los lugares de baño, tal y como lo es el bañador o el top-less. Queremos incorporar la desnudez natural al paisaje de las playas, ríos, pantanos y piscinas.

• Queremos que desaparezca la diferenciación entre nudistas y no nudistas, queremos que todos sean bañistas con diferentes opciones de tomar el sol.

• Queremos que en todos los lugares de baño todo el mundo pueda expresar su libertad de indumentaria, su el derecho a la propia imagen reconocido en la constitución y su libertad de expresión, de acuerdo con el Tribunal Europeo de Derechos Humanos que ha declarado protegida la desnudez por el artículo 10 de la Convención.

• Hacemos saber que según la legislación vigente, el nudismo no puede ser limitado, ni sancionado y mucho menos prohibido.

• Hacemos saber que la UNICEF, máximo organismo internacional para la defensa de la infancia, no incluye la visión de la desnudez humana entre los perjuicios a la infancia en ninguno de sus documentos.

• Afirmamos que el nudismo es socialmente beneficioso porque ayuda a reducir las diferencias y a eliminar cualquier connotación sexual de la desnudez.

• Afirmamos que la desnudez ayuda a la aceptación del propio cuerpo. Una persona que se desnuda es una persona que acepta su cuerpo tal y como es.

Información extraída de la web: www.naturismo.org

El Distrito de Latina, uno de los más reforzados en la limpieza diaria de calles

$
0
0
Una treintena de calles se suma a las consideradas principales y por las que cada día pasarán los barrenderos.

Las nuevas calles de limpieza preferente son las que están pintadas de color naranja.

Una treintena de vías urbanas de Latina se añade al tratamiento de 'calle principal' con lo que serán barridas a diario. Se trata del plan de mejora de la limpieza viaria de la ciudad, presentado el 14 de julio de 2017 por la concejala de Medio Ambiente, Inés Sabanés, y el concejal socialista Chema Dávila.

Este programa de refuerzo se llevará a cabo gracias a la contratación de 468 nuevos barrenderos y la ampliación del contrato a otros 385 . Todo ellos trabajan en las empresas concesionarias de este servicio municipal.

Así, en Latina pasan a ser nuevas calles de limpieza preferente El Greco, Villasandino, Sepúlveda, Jesuitas, Caramuel, Daimiel, Quero, Concejal Francisco José Jiménez, Gallur, Alhambra, Cebreros, Duquesa de Parcent, Villaviciosa, Ayllón, Fuente del Tiro, Fuente de Lima, José de Cadalso, Vallé Inclán, Vidauba, Alabarderos, Ansar, Olivos y Mirabel, entre otras.

Dentro de las medidas llevadas a cabo por el Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid tras las reuniones de la Mesa de la Limpieza, los kilómetros de calles consideradas 'principales' a efectos de limpieza se duplican, pasando de 495 a 992.

El Pleno de la Junta de Latina de julio 2017 aprobó 17 de las 18 proposiciones presentadas

$
0
0
Una del PP, que pedía el cambio de ubicación de las Fiestas de El Lucero, fue retirada por los proponentes al asegurar la presidenta que se celebrarán en el campo de Castroserna.


De las 18 proposiciones presentadas por los grupos políticos y Foro Local de Latina al Pleno de julio 2017, celebrado el día 13, fueron aprobadas 17. Una se retiró al haberse aplicado lo que solicitaba.

Dos de las tres mociones presentadas por el órgano de participación ciudadana del distrito consiguieron salir adelante gracias al voto de calidad de la concejala presidenta de Ahora Madrid, Esther Gómez, al registrarse un empate entre los vocales de AM y PSOE, por un lado, y de PP y C's, por el otro. Faltó un vocal vecino del partido que gobierna la ciudad.

PROPOSICIONES DE LOS GRUPOS POLÍTICOS

Punto 5. Proposición nº 2017/681119 formulada por el Grupo Municipal del Partido Socialista, solicitando que por parte de la Junta Municipal del Distrito de Latina se realicen las gestiones necesarias, incluidas instar al Área de Gobierno correspondiente si fuera necesario, para realizar una nueva actuación de poda en la C/ Gallur de los números 411, 415 al 419 así como se vuelva a revisar el resto de los árboles de la calle que todavía no se na tocado, por otro lado allí donde se hayan talado arboles solicitamos se arranquen los tocones y se vuelvan a plantar árboles de nuevo que sean autóctonos de la zona o que no sean dañinos con el entorno.

Aprobado por unanimidad.


Punto 6. Proposición nº 2017/681127 formulada por el Grupo Municipal del Partido Socialista, solicitando que por parte de la Junta Municipal del Distrito de Latina se realicen las gestiones necesarias, incluidas instar al Área de Gobierno correspondiente si fuera necesario, para que se actualice y se genere un espacio estancial en la zona ajardinada y terriza frente a los números 11 y 15 de la Calle Fuerte de Navidad para las personas mayores y familias consistente en una actuación en la zona terriza sea arreglada con la instalación de aparatos de gimnasia para personas mayores, así como actualizar la zona infantil haciéndola más grande, instalación de nuevos bancos con mesas para personas mayores y familias y mantenimiento de la instalación deportiva básica.

Aprobado por unanimidad.


Punto 7. Proposición nº 2017/681135 formulada por el Grupo Municipal del Partido Socialista, solicitando que por parte de la Junta Municipal del Distrito de Latina se realicen las gestiones necesarias, incluidas instar al Área de Gobierno correspondiente si fuera necesario, para que se inste al Consorcio Regional de Transportes, a ADIF/RENFE, al Ministerio de Fomento y a cualquier otro organismo del que dependa la estación de Cercanías de Aluche, si fuese necesario, con el objeto que se eliminen las barreras arquitectónicas que dificultan, cuando no impiden, el acceso a las personas con movilidad reducida a la citada estación de Cercanías de Aluche, General Fanjul y Las Águilas tanto desde la superficie como desde las instalaciones de metro allí donde los haya.

Aprobado por unanimidad.


Punto 8. Proposición nº 2017/681148 formulada por el Grupo Municipal del Partido Socialista, solicitando que por parte de la Junta Municipal del Distrito de Latina, se realicen las gestiones necesarias, incluidas instar al Área de Gobierno correspondiente si fuera necesario para que se lleve a cabo una Oficina de información y atención a la juventud con sede en nuestro distrito que en su nombre incluya la palabra juventud o un sinónimo de manera que aparezca tanto en los rótulos del centro, en la página web del ayuntamiento como en las publicaciones de la Junta de distrito o del Ayuntamiento y así deje claro que es servicio juvenil.

Aprobado por unanimidad.


Punto 9. Proposición nº 2017/681159 formulada por el Grupo Municipal del Partido Socialista, que por parte de la Junta Municipal de Latina y su Concejala Presidenta se inicien los trámites para el renombramiento de la conocida por los vecinos como "Plaza del pueblo" de Puerto Chico, que da a los números 179-181 y 164 de la calle Valmojado, como "Plaza de Florencio Sánchez Ropero".

Aprobado por unanimidad.


Punto 10. Proposición nº 2017/682028 formulada por el Grupo Municipal de Ahora Madrid solicitando:

1) Instar, a través del Área de Gobierno competente por razón de materia, a la Comunidad de Madrid a habilitar y poner en marcha en los centros de educación pública del distrito de Latina las medidas necesarias para combatir las situaciones de temperaturas extremas, atendiendo a los criterios de eficiencia energética y de respeto por el medio ambiente, dotándose del presupuesto y atención que favorezca una red de enseñanza pública y con recursos suficientes para la salud y el rendimiento académico y profesional de sus usuarias y usuarios.

2) En la misma línea, instar a esta Administración a realizar un estudio exhaustivo de los patios de todos los centros educativos públicos del distrito de Latina para dotarlos de zonas con sombra, priorizando aquellos que en este momento no cuentan con ninguna y comprometiéndose a realizar las actuaciones pertinentes para su correcta implementación.

3) Establecer, de manera prioritaria, vías de acuerdo entre la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid que comprometan a ambas administraciones a cumplir con los dos puntos anteriormente citados en el menor tiempo posible.

Aprobado con los votos a favor de Ahora Madrid, PSOE y Ciudadanos, y en contra de PP.


Punto 11. Proposición nº 2017/682033 formulada por el Grupo Municipal de Ahora Madrid solicitando que por parte de la Junta Municipal de Latina y su Concejala Presidenta se inicien los trámites para el renombramiento de la conocida por las vecinas y los vecinos como "Plaza del pueblo" de Puerto Chico, que da a los números 179-181 y 164 de la calle Valmojado, como "Plaza de Florencio Sánchez Ropero".

Aprobado por unanimidad.


Punto 12. Proposición nº 2017/686509 formulada por el Grupo Municipal Ciudadanos Partido de la Ciudadanía, solicitando a la JMD de Latina, o si fuera necesario, instar al área correspondiente para reponer los talleres y horas que se han recortado en el Centro Sociocultural Latina, sito en la calle Rodrigo de Arana, 50. Incluso si fuera posible, solicitamos incrementar el número y la variedad de actividades a impartir en este centro, para el curso 2017/2018, puesto que la demanda es más que suficiente.

Aprobado por unanimidad.


Punto 13. Proposición nº 2017/686523 formulada por el Grupo Municipal Ciudadanos Partido de la Ciudadanía, solicitando a la Junta Municipal de Latina o en su caso se inste al Área de Gobierno competente para que se actúe, de manera urgente, haciendo una limpieza de la zona y poniendo los medios sociales necesarios para erradicar los conatos de asentamientos que hay en el distrito, y nos referimos, por ejemplo a:

• El que hay bajo el puente que cruza la A5 a altura de la calle Seseña 32, posterior junto a las instalaciones del Canal de Isabel II y pegado a las vallas de la Casa de Campo.

• El que se encuentra entre la Avda. Padre Piquer y Avda. de los Poblados, lindando con la carretera de Extremadura.

Aprobado por unanimidad.


Punto 14. Proposición nº 2017/686533 formulada por el Grupo Municipal Ciudadanos Partido de la Ciudadanía, solicitando a la Junta Municipal de Latina o en su caso se inste al Área de Gobierno competente para que se instalen o rehabiliten aseos públicos en los parques más extensos y de mayor afluencia de nuestro Distrito como puede ser el Parque Aluche, el Parque de la Cuña Verde, el Parque de las Cruces, etc.

Aprobado por unanimidad.


Punto 15. Proposición nº 2017/686539 formulada por el Grupo Municipal Ciudadanos Partido de la Ciudadanía, solicitando a la Junta Municipal de Latina o en su caso se inste al área o institución competente para que en el Colegio Público Dehesa del Príncipe se instale la infraestructura que los técnicos estimen conveniente que permita que el patio del citado colegio tenga una superficie techada lo suficientemente amplia para que los niños puedan salir al patio protegidos del sol en verano y la lluvia en invierno.

Aprobado por unanimidad.


Punto 16. Proposición nº 2017/687187 formulada por el Grupo Municipal del Partido Popular, solicitando instar a la Junta Municipal del Distrito de Latina y/o al Área de Gobierno competente a que se inicien los trámites para el renombramiento de la conocida por los vecinos como "Plaza del pueblo" de Puerto Chico, que da a los números 179-181 y 164 de la calle Valmojado, como "Plaza de Florencio Sánchez Ropero".

Aprobado por unanimidad.


Punto 17. Proposición nº 2017/687189 formulada por el Grupo Municipal del Partido Popular, solicitando instar a la Junta Municipal del Distrito de Latina y/o al Área de Gobierno competente a que las fiestas del Barrio de Lucero, que se celebrarán entre el 18 y el 25 de Septiembre en la Instalación Deportiva Básica sita en la Calle Concejal Francisco José Jiménez Martínez S/N, antiguo campo Arjona, o donde juega actualmente el Club Deportivo Águilas de Lucero, sean reubicadas en otro recinto municipal más adecuado, y de no ser posible, que se garantice la celebración de los partidos que el C.D. Águilas de Lucero tenga que jugar en esas fechas, en otra instalación deportiva municipal adecuada y lo más cercana posible a sus instalaciones.

(Retirado del orden del día al haberse llevado a cabo lo que se solicitaba).


Punto 18. Proposición nº 2017/687190 formulada por el Grupo Municipal del Partido Popular, solicitando instar a la Junta Municipal del Distrito de Latina y/o al Área de Gobierno competente a que realice las gestiones necesarias para realizar al menos las siguientes actuaciones en la Dehesa del Príncipe:

1.- Retirar el contenedor de residuos vegetales.

2.- Incrementar la dotación de mobiliario urbano y reparar el existente.

3.- Eliminar la solera de hormigón donde se asentaba el quiosco de prensa sustituirlo por el correspondiente tramo de acera.

4.- Mejorar la limpieza de las zonas municipales, ya que la actual es muy deficiente o nula.

5.- Dotar al barrio con al menos dos zonas con aparatos de gimnasia para mayores.

Aprobado por unanimidad.


Punto 19. Proposición nº 2017/687192 formulada por el Grupo Municipal del Partido Popular, solicitando instar a la Junta Municipal del Distrito de Latina y/o al Área de Gobierno competente a que realice las gestiones necesarias para realizar al menos las siguientes actuaciones en la Colonia Arroyo Meaques:

1.- Podar y fumigar los árboles de la Colonia, así como reparar las protecciones que tienen.

2.- Dotar de mobiliario urbano la zona, e instalar un parque infantil y un equipamiento de gimnasia para mayores en el parque existente en la Calle Digital.

3.- Desbrozar la parcela municipal sita entre las Calles Cardencha, Cerraja, Dondiego y Verdolaga.

4.- Mejorar la limpieza de la zona, ya que la actual es muy deficiente o nula.

5.- Realizar un estudio técnico, para instalar un espejo en el cruce de la Calle Sanchidrián con la Calle Ceferino Ávila, con la finalidad de evitar accidentes de tráfico.

Aprobado por unanimidad.


PROPOSICIONES DE LOS FOROS LOCALES

Punto 20. Proposición presentada por la Comisión Permanente del Foro Local, solicitando instar al área de gobierno competente para que se adopten las siguientes medidas:

− Restitución del nombre de "Rosario de Acuña" al Centro Cultural hoy conocido como "San Jose de Calasanz. Calle María del Carmen nº 65, barrio Puerta del Angel del distrito de Latina.

− Colocación de una plaza o memorial en las paredes exteriores del edificio que hable de su vida y obra.

Aprobado con el voto de calidad de la concejala presidenta. Votaron a favor Ahora Madrid y PSOE; y en contra PP y Ciudadanos.


Punto 21. Proposición presentada por la Comisión Permanente del Foro, solicitando que se inste al área de gobierno competente lo siguiente:

− Que en períodos no lectivos las instalaciones (patios y espacios de almacenamiento de materiales) de los colegios del distrito sean puestos a disposición de cualquier asociación dedicada a la Infancia y Juventud e inscrita en el Registro de Entidades Ciudadanas del Ayuntamiento de Madrid que así lo solicitase, con vistas a la realización de actividades de ocio y tiempo libre que contribuyan a la educación en igualdad de género, en la no discriminación por razón de raza, religión, procedencia u orientación sexual; en el fomento del deporte, la interculturalidad y la convivencia, actitudes saludables y en valores participativos, etc. La responsabilidad del buen uso y conservación de las instalaciones durante la estancia de la asociación recaería en las mismas asociaciones.

− Que sea habilitado un canal público a través del cual se ponga en conocimiento de la ciudadanía el listado actualizado de centros escolares públicos disponibles del distrito en cada momento, así como se posibilite una comunicación directa entre la Junta de Distrito y/o el área de gobierno correspondiente y las entidades sociales para la solicitud de un colegio determinado mediante un procedimiento público normalizado y la posterior obtención de la debida autorización institucional para su uso.

Aprobado con el voto de calidad de la concejala presidenta. Votaron a favor Ahora Madrid y PSOE; y en contra PP y Ciudadanos.


Punto 22. Proposición presentada por el Foro Local, solicitando que la Junta Municipal de Distrito inste al órgano competente el desarrollo de las siguientes proposiciones, con el fin de mejorar las condiciones de vida del Distrito de Latina:

− La aprobación, sin dilación, de la Ley de Pobreza Energética cuya ponencia contaba ya con el consenso de la Comisión de la Asamblea de Madrid, así como el resto de peticiones que se hacen en la proposición del Pleno del Ayuntamiento de 29 de noviembre de 2016.

− Que, mientras tanto, se convoquen urgentemente las ayudas correspondientes a 2017 para el pago de facturas de electricidad y gas de hogares vulnerables.

− Que se den las instrucciones correspondientes para eliminar los trámites y requisitos innecesarios y se simplifiquen los procedimientos de solicitud de dichas ayudas, así como que se prolonguen, al menos, hasta el 31 de diciembre, en vez de finalizar en octubre.

Aprobado con los votos a favor de Ahora Madrid, PSOE y Ciudadanos, y en contra de PP.

Vecinos denuncia al PP el abandono y deterioro de la Colonia Girón por parte del Ayuntamiento

$
0
0
"La falta de mantenimiento y el olvido municipal han facilitado la aparición de ratones y cucarachas en esta colonia", asegura.

Vecinos de la Colonia Girón, en Puerta del Ángel, donde viven 280 familias, denuncian el abandono de la zona por parte del Ayuntamiento de Madrid. "Hace dos años que no se podan los árboles", señala la vocal vecina 'popular' en la Junta de Latina, María Carmen Álvarez, quien defendió en el pleno de junio de 2017 una proposición para limpiar el lugar. La iniciativa fue aprobada por unanimidad.

"La falta de mantenimiento y el olvido municipal ha facilitado la aparición de ratones y cucarachas en esta colonia", asegura. "Hay coches que aparcan sobre zonas verdes con el consiguiente deterioro de estas".

Álvarez advierte del peligro de una tapa de alcantarilla suelta para la circulación de vehículos y de los árboles que se curvan hacia la acera de enfrente con el consiguiente peligro de caída en plena calzada. Otros, que no han sido podados en estos dos años, tapan las ventanas de los pisos más elevados, incluso amenazan con colarse en las viviendas.

Aunque el abandono es generalizado, la vocal vecina del PP indica que las calles más afectadas son Francisco Brizuela, Francisco de Tejada y Francisco Ronquillo, a escasos metros de la estación de metro de Alto de Extremadura.

Punto 14. Proposición nº 2017/544644, formulada por el Grupo Municipal del Partido Popular, solicitando instar a la Junta Municipal del Distrito de Latina y/o al Área de Gobierno competente a que realice las gestiones necesarias para realizar un Plan de Rehabilitación Integral de la Colonia Girón, que integre al menos las siguientes actuaciones: limpieza de la Colonia, podar y reponer los árboles talados, (de los cuales aún quedan los tocones), así como adecentar las zonas ajardinadas, reparar los tramos de acera y calzada en mal estado, y eliminar los grafitis existentes de los espacios públicos; para así, mejorar las condiciones de vida de los vecinos de esta antigua colonia del Distrito de Latina.

Aprobado por unanimidad.

Causapié (PSOE): “Trabajaremos para crear alternativas al CIE de Aluche, que debe cerrarse”

$
0
0
La portavoz señala que, hasta que se consiga el cierre, hay que abordar políticas que mejoren la vida de los internados.


La portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Purificación Causapié, ha explicitado sin lugar a dudas el apoyo socialista a la petición de que el CIE de Aluche sea clausurado. “El CIE de Aluche se tiene que cerrar. Y hasta que consigamos su cierre, el Ayuntamiento debe impulsar políticas y actuaciones que permitan mejorar la calidad de vida de las personas internadas en el centro”.

“No comparto que personas que no han cometido ningún delito estén privadas de libertad en el CIE. Es imprescindible defender alternativas habitacionales a la reclusión en este centro”, ha explicado.

La portavoz ha recordado que los CIE se concibieron como lugares de tránsito y la realidad está demostrando que no han logrado cumplir con su función, ya que el 71% de los internados no son expulsados. “No depende de nosotros cerrar el CIE, aunque los socialistas estamos plenamente de acuerdo con que hay que cerrarlo. Pero, mientras tanto, tenemos la responsabilidad desde el Ayuntamiento de mejorar las condiciones de vida, la atención social, sanitaria, etc. de los internados”.

Para Causapié desde el Gobierno central se deben elaborar nuevas políticas que supongan una alternativa a los CIE, en las que el internamiento sea la última medida, ya que se podrían buscar soluciones habitacionales alternativas y de apoyo a los colectivos inmigrantes a través de las ONG´s.

En este sentido, ha reprochado las palabras del ministro de Interior, Juan Ignacio Zoido: “es absolutamente inhumano que afirme que no es su responsabilidad que los inmigrantes decidan venir”. También ha criticado duramente la descalificación que el ministro ha hecho de la labor que realizan las ONG´s las que ha acusado de “ser colaboradoras de las mafias de la inmigración”.

“Yo sí creo que tenemos una responsabilidad con lo que está pasando en el mundo, ha afirmado Causapié. Yo sí creo que tenemos una responsabilidad para mejorar la calidad de vida de las personas que viven en Madrid”.

Causapié ha mostrado el apoyo de su grupo a las medidas planteadas en un informe elaborado por el Equipo de Gobierno en colaboración con expertos y ONGs para mejorar la situación de la población recluida en los CIE, especialmente el centro de la ciudad, ubicado en Aluche.

Implicación del Gobierno central

Ha explicado que comparten muchas de las propuestas contenidas en el documento, al tiempo que señalaba que algunas de ellas sólo se podrían implantar en colaboración con otras administraciones, especialmente el Gobierno central, por lo que ha instado a “dialogar, con la mejor voluntad de colaboración”, para conseguir que las personas que viven en el CIE puedan mejorar sus condiciones de vida.

Sin embargo, “echamos de menos en el documento, la propuesta del PSOE sobre la tarjeta de vecindad que aprobó este Pleno. Creemos que es un instrumento muy importante para personas en situación administrativa irregular y por tanto se debería haber incorporado al documento que hoy debatimos. Es un déficit que, seguramente, si hubiesen incorporado a nuestro Grupo en los trabajos previos a su elaboración, esta tarjeta estaría incluida y el documento sería más completo”.

“Cuando coincidimos en lo fundamental es muy bueno ir juntos. Cuando se quiere transformar la realidad es importante la unidad, aunque se piense que ir en solitario pueda dar algún rédito político”
, ha afeado Causapié, al tiempo que subrayaba la disposición de su grupo para colaborar en la elaboración de este informe “si hubiésemos sido invitados a participar”.

Aprobadas las tres proposiciones presentadas por el Foro Local de Latina

$
0
0
Por primera vez, el Pleno de la Junta da el visto bueno a las iniciativas del órgano de participación ciudadana del distrito.


Tres integrantes del Foro Local de Latina, órgano de participación ciudadana del distrito, presentaron sendas propuestas al Pleno de la Junta Municipal de Latina de julio de 2017 que fueron aprobadas.

PROPOSICIONES DE LOS FOROS LOCALES

Punto 20. Proposición presentada por la Comisión Permanente del Foro Local, solicitando instar al área de gobierno competente para que se adopten las siguientes medidas:

− Restitución del nombre de "Rosario de Acuña" al Centro Cultural hoy conocido como "San Jose de Calasanz. Calle María del Carmen nº 65, barrio Puerta del Ángel del distrito de Latina.

− Colocación de una plaza o memorial en las paredes exteriores del edificio que hable de su vida y obra.

Aprobado con el voto de calidad de la concejala presidenta. Votaron a favor Ahora Madrid y PSOE; y en contra PP y Ciudadanos.

Fue defendido por Rosa Arteaga. Argumentó que en el distrito solo hay un centro cultural con nombre de mujer. Rosario Acuña fue una intelectual y librepensadora republicana que falleció en 1923.


Punto 21. Proposición presentada por la Comisión Permanente del Foro, solicitando que se inste al área de gobierno competente lo siguiente:

− Que en períodos no lectivos las instalaciones (patios y espacios de almacenamiento de materiales) de los colegios del distrito sean puestos a disposición de cualquier asociación dedicada a la Infancia y Juventud e inscrita en el Registro de Entidades Ciudadanas del Ayuntamiento de Madrid que así lo solicitase, con vistas a la realización de actividades de ocio y tiempo libre que contribuyan a la educación en igualdad de género, en la no discriminación por razón de raza, religión, procedencia u orientación sexual; en el fomento del deporte, la interculturalidad y la convivencia, actitudes saludables y en valores participativos, etc. La responsabilidad del buen uso y conservación de las instalaciones durante la estancia de la asociación recaería en las mismas asociaciones.

− Que sea habilitado un canal público a través del cual se ponga en conocimiento de la ciudadanía el listado actualizado de centros escolares públicos disponibles del distrito en cada momento, así como se posibilite una comunicación directa entre la Junta de Distrito y/o el área de gobierno correspondiente y las entidades sociales para la solicitud de un colegio determinado mediante un procedimiento público normalizado y la posterior obtención de la debida autorización institucional para su uso.

Aprobado con el voto de calidad de la concejala presidenta. Votaron a favor Ahora Madrid y PSOE; y en contra PP y Ciudadanos.

El PSOE se quejó de que en Latina no exista ni un espacio de reunión para los jóvenes mientras que en Villaverde hay dos centros juveniles y en Puente de Vallecas, tres.

Ahora Madrid criticó a Ciudadanos y al PP. "No les gusta que los foros locales traigan proposiciones al pleno de la Junta".


Punto 22. Proposición presentada por el Foro Local, solicitando que la Junta Municipal de Distrito inste al órgano competente el desarrollo de las siguientes proposiciones, con el fin de mejorar las condiciones de vida del Distrito de Latina:

− La aprobación, sin dilación, de la Ley de Pobreza Energética cuya ponencia contaba ya con el consenso de la Comisión de la Asamblea de Madrid, así como el resto de peticiones que se hacen en la proposición del Pleno del Ayuntamiento de 29 de noviembre de 2016.

− Que, mientras tanto, se convoquen urgentemente las ayudas correspondientes a 2017 para el pago de facturas de electricidad y gas de hogares vulnerables.

− Que se den las instrucciones correspondientes para eliminar los trámites y requisitos innecesarios y se simplifiquen los procedimientos de solicitud de dichas ayudas, así como que se prolonguen, al menos, hasta el 31 de diciembre, en vez de finalizar en octubre.

Aprobado con los votos a favor de Ahora Madrid, PSOE y Ciudadanos, y en contra de PP.


Fue defendido por José Luis Yubero."Según Caritas, un 28% de los ciudadanos está en riesgo de exclusión". Recordó que en Latina 308 vecinos solicitaron ayudas para pagar los recibos de la luz, electricidad y agua, de los cuales solo las recibieron 28 personas. "Aún no se han convocado las ayudas de 2017 contra la pobreza energética que, además, con llevan una tramitación engorrosa", indicó.

Ciudadanos señaló que más del 10% de los hogares madrileños están en situación de pobreza energética.

El PSOE apuntó que gracias a los socialistas el Ayuntamiento de Madrid destina 10 millones de euros al Plan contra la Pobreza Energética.

"La pobreza energética mata", aseguraron desde Ahora Madrid, que criticó que el coste de esta factura para una familia española fuera de 700 euros de media en 2007 y que en 2016 superara los 1.000 euros. "Entre 2.500 y 9.600 personas mueren al año en España por culpa de la pobreza energética".


Intervenciones de PP, PSOE, C's y Ahora Madrid sobre el cambio de nombre del CC San José de Calasanz.

Denuncian el mal estado de una zona verde de uso vecinal situada junto a una residencia de mayores y una escuela infantil en Las Águilas

$
0
0
"Es un espacio malsano en el que se acumula la suciedad y las deposiciones caninas". Lo denunció en el Pleno de la Junta Municipal de Latina de julio de 2017, la vocal vecina del PSOE Emilia Ortiz. Los socialistas presentaron una proposición para que la Junta rehabilite la zona verde ubicada entre los números 11 y 15 de la Calle Fuerte de Navidad.

Este espacio está cerca de una residencia de personas mayores, que acuden con asiduidad a esta zona verde deteriorada, a una escuela infantil y al centro de Servicios Sociales Fuerte de Navidad.

A la iniciativa del PSOE se añadió una enmienda de adicción de Ciudadanos para instalar en el lugar una fuente de agua y papeleras, entre otras mejoras.

El vocal vecino de Ciudadanos Alfonso Mohedano indicó que a esta zona verde acuden diariamente personas mayores y familias con sus hijos por lo que es necesario instalar bancos nuevos y mesas, aparte de limpiar y reformar el lugar y arreglar la instalación deportiva en cuyo pavimento han aparecido grietas.

El Partido Popular considera igualmente necesaria la rehabilitación de este espacio verde de esparcimiento ciudadano ya que muy cerca se halla una residencia de mayores, una escuela infantil y un centro municipal de servicios sociales.

Punto 6. Proposición nº 2017/681127 formulada por el Grupo Municipal del Partido Socialista, solicitando que por parte de la Junta Municipal del Distrito de Latina se realicen las gestiones necesarias, incluidas instar al Área de Gobierno correspondiente si fuera necesario, para que se actualice y se genere un espacio estancial en la zona ajardinada y terriza frente a los números 11 y 15 de la Calle Fuerte de Navidad para las personas mayores y familias consistente en una actuación en la zona terriza sea arreglada con la instalación de aparatos de gimnasia para personas mayores, así como actualizar la zona infantil haciéndola más grande, instalación de nuevos bancos con mesas para personas mayores y familias y mantenimiento de la instalación deportiva básica.

Aprobado por unanimidad.

La 'plaza del pueblo' de Puerto Chico se llamará Plaza de Florencio Sánchez Ropero

$
0
0
Por unanimidad, los grupos municipales de Latina aprueban este homenaje al histórico dirigente vecinal fallecido el 31 de mayo de 2017.
La popularmente conocida como 'plaza del pueblo' del barrio de Puerto Chico, que da a los números 179-181 y 164 de la calle Valmojado, se bautizará con el nombre de 'Plaza de Florencio Sánchez Ropero'. Así lo decidieron por unanimidad los grupos municipales con representación en la Junta Municipal de Distrito de Latina.

Fue en el Pleno celebrado el 13 de julio de 2017 con el objeto de rendir homenaje a Florencio Sánchez Ropero, presidente durante 43 años de la Asociación de Vecinos de Puerto Chico, que falleció el 31 de mayo de 2017.

El portavoz socialista, Javier Romera, destacó la "entrega" y "dedicación" de Sánchez Ropero a favor de la gente de su barrio. "Fue una persona muy comprometida con la democracia", añadió.

Como "insigne activista vecinal" lo calificó el vocal vecino de Ahora Madrid Iván Pérez.

El vocal vecino del PP Antonio Berzal dijo que era "una bellísima persona" y que "representaba el espíritu de la democracia".

Estas fueron las iniciativas aprobadas:

Punto 9. Proposición nº 2017/681159 formulada por el Grupo Municipal del Partido Socialista, que por parte de la Junta Municipal de Latina y su Concejala Presidenta se inicien los trámites para el renombramiento de la conocida por los vecinos como "Plaza del pueblo" de Puerto Chico, que da a los números 179-181 y 164 de la calle Valmojado, como "Plaza de Florencio Sánchez Ropero".

Aprobado por unanimidad.



Punto 11.
Proposición nº 2017/682033 formulada por el Grupo Municipal de Ahora Madrid solicitando que por parte de la Junta Municipal de Latina y su Concejala Presidenta se inicien los trámites para el renombramiento de la conocida por las vecinas y los vecinos como "Plaza del pueblo" de Puerto Chico, que da a los números 179-181 y 164 de la calle Valmojado, como "Plaza de Florencio Sánchez Ropero".

Aprobado por unanimidad.


Punto 16. Proposición nº 2017/687187 formulada por el Grupo Municipal del Partido Popular, solicitando instar a la Junta Municipal del Distrito de Latina y/o al Área de Gobierno competente a que se inicien los trámites para el renombramiento de la conocida por los vecinos como "Plaza del pueblo" de Puerto Chico, que da a los números 179-181 y 164 de la calle Valmojado, como "Plaza de Florencio Sánchez Ropero".

Aprobado por unanimidad.

La banda de gaitas Lume de Biqueira actuará en Belfast los días 31 de agosto y 1 y 2 de septiembre 2017

$
0
0
La banda de gaitas Lume de Biqueira participará en la V Edición de The Belfast Tattoo, los próximos días 31 de agosto y 1 y 2 de septiembre de 2017, junto a bandas y grupos de todo el mundo como Fascinating Drums, Winnipeg Police Band, Crescendo Bicycle Band, Raffrey Pipe Band y otras muchas bandas geniales.

En las cuatro ediciones anteriores, The Belfast Tattoo se ha convertido en el mayor evento de estas características en Irlanda del Norte y se ha consolidado como uno de los Tattoo de referencia internacional.

Lume de Biqueira (fuego de la punta del zapato) es probablemente la más espectacular banda de gaitas de España, según explican desde este grupo musical ubicado en el distrito de Latina.

Fundada en 1998, Lume de Biqueira ha desarrollado, desde sus inicios, cuando su música sonaba muy cercana a la tradición gallega, un estilo de fusión único, que podría denominarse Música Celta Latina.

Lume de Biqueira da a sus actuaciones, tanto en escenario y desfile (o Tattoo), este sabor especial del Sur de Europa. Un alto poder en actuaciones en escenario, con la adición de otros instrumentos (bajo eléctrico, guitarra, violín, percusión caribeña, etc.), y una coreografía rítmica en desfile.

Latina pone en marcha el primer certamen de arte urbano en homenaje al grafittero Juan Carlos Argüello 'Muelle'

$
0
0
La Junta Municipal del Distrito ha convocado la primera edición de un certamen que premiará un boceto original que se plasmará en un mural.

Podrán presentarse bocetos originales entre el 1 y el 30 de septiembre de 2017.

La Junta Municipal de Latina ha convocado la primera edición del Certamen de Arte Urbano Juan Carlos Argüello 'Muelle' con objeto de fomentar la participación de la ciudadanía con inquietudes en el campo de la creación artística y en homenaje al artista que fue vecino del distrito de Latina, en concreto de Campamento. Los bocetos originales se presentarán entre el 1 y el 30 de septiembre de 2017.

El certamen se convoca meses después del homenaje que organizó el consistorio al grafitero, con motivo de la inauguración de una calle que lleva ahora su nombre, y que se encuentra en las proximidades del que fue su domicilio en su barrio natal de Campamento. El Pleno del distrito aprobó en febrero de 2016 con los votos a favor de Ahora Madrid, Psoe y Ciudadanos, y la abstención del PP, dedicar un espacio urbano a Muelle. Un acuerdo que posteriormente se aprobó en la Junta de Gobierno a propuesta del Área de Cultura y Deportes.

Cincuenta años después de que naciese, Muelle, el que muchos consideran creador del arte urbano madrileño, ya es parte de la historia del callejero de la capital, y ahora un certamen organizado en el que fuera su barrio de toda la vida, volverá a reconocer su aportación a los años de la movida madrileña.

Una plaza con su nombre figura entre la calle de Carabias y el Paseo de Extremadura, pero ahora lo hará también este certamen que pretende ser un nuevo homenaje a su figura y valor artístico. Actualmente se conservan muy pocos grafitis de Argüello.

Uno en el número 30 de la calle Montera, en el centro de la ciudad, y otro en la calle Seseña, en el distrito de Latina. En su barrio, Campamento, un quiosco de prensa cerrado le recuerda con un retrato suyo y un grafiti donde está su firma reproducida.


Del 1 al 30 de Septiembre

En este certamen, cuyas bases se han publicado en el Boletín de la Comunidad de Madrid (BOACM, 17 julio 2017), podrá participar cualquier persona mayor de 18 años. El tema del concurso versará sobre la figura y la obra del artista Juan Carlos Argüello, 'Muelle', siendo condición imprescindible la realización de un único boceto sobre la figura y obra del artista, inédito, que no esté pendiente de votación o que haya sido premiado en ningún otro certamen o concurso. Deberá estar adaptado para un mural de 10 x1,70 metros, y no se admitirán aquellos que puedan atentar contra los Derechos Humanos o tengan carácter anticonstitucional.

La concejala del distrito, Esther Gómez, ha afirmado que "cualquier persona que se haya movido por Madrid habrá podido ver la firma de Muelle, que ya es parte de esta ciudad. Por eso desde el distrito apostamos por la creatividad y el arte urbano como forma de expresión con este certamen que hemos puesto en marcha".

Las obras serán valoradas por un jurado en el que estará integrado por Fernando Argüello, un miembro de cada uno de los cuatro grupos con representación en la Junta Municipal y la Jefa de la Unidad de Actividades Culturales, Formativas y Deportiva. Una vez finalice el plazo de inscripción, el 30 de Septiembre, el jurado seleccionará inicialmente diez bocetos finalistas y entre estos, un máximo de tres que corresponderán al ganador del concurso y a dos suplentes, ordenados en función de la valoración del jurado.

El graffiti se pintará en un Centro Cultural del Distrito

La persona ganadora realizará el en el Centro Sociocultural Almirante Churruca con el material que le será proporcionado por la Junta del Distrito. El primer premio recibe una dotación de 500 euros y un trofeo conmemorativo, y el segundo y tercer premio están dotados con 200 euros cada uno.

Juan Carlos Argüello nació en 1965 y pasó su infancia y gran parte de su adolescencia en Campamento. Algunos coinciden en que su primer gaffiti data de 1985, o al menos esa es la fecha de su primera firma documentada, que se convirtió en un icono. Basada en una firma o rúbrica que terminaba con una flecha, se convirtió en un todo un estilo que creó escuela, en los llamados “flecheros” autóctonos madrileños, entre ellos artistas como Bleck La Rata, Rafita o Glub.

Argüello dibujaba la palabra ‘muelle’, y pintaba debajo una espiral hacia la derecha que terminaba en una punta de flecha encerrada en un círculo, en referencia al registro que había hecho de su firma en la Oficina Española de Patentes y Marcas.

Consulta las bases completas del certamen en este enlace

Paralizado "cautelarmente" el cambio de nombre de la calle General Millán Astray

$
0
0
El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 7 de Madrid reconoce las denuncias de la Plataforma Patriótica Millán Astray.

El magistrado apoya los argumentos de los exlegionarios en cuanto al coste que esta modificación representará para comerciantes y vecinos.


A principios de junio de 2017, la Plataforma Patriótica Millán Astray recogió más de 300 recursos de vecinos contra el cambio de nombre de esta calle situada en el barrio de Las Águilas.

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 7 de Madrid paralizó, a principios de agosto y como medida cautelar, el cambio de nombre de la calle del General Millán Astray que el Ayuntamiento de Madrid ya había acordado.

El juez dispone que el Consistorio ha de detener "toda actuación o trámite tendente a cambiar de denominación de la calle del General Millán Astray". El nombre sustitutivo es Maestra Justa Freire. El fallo recuerda que la corporación ya había aprobado esta modificación en la Junta de Gobierno Local de principios de mayo de 2017 en cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica de 2007.

La petición de las medidas cautelares ha partido de la Plataforma Millán Astray, que en su recurso ha señalado que la modificación inmediata del callejero podría ocasionar una "perturbación grave" a los intereses "de terceros", en alusión a la documentación e impresos comerciales y publicitarios de "vecinos y comerciantes domiciliados en la calle".

El portavoz de la Plataforma, Guillermo Rocafort, aseguró que el 90 por ciento de los vecinos de la zona apoyan sus reivindicaciones, además de la totalidad de los comerciantes, a los que esta modificación podría suponer un gasto suplementario de varios miles de euros. Esta entidad se movilizó en septiembre de 2016 para evitar que desaparezca del callejero de Madrid el nombre del fundador de La Legión.

Rocafort interviene en el Pleno de Latina de diciembre de 2016.

Gastos excesivos

Otros argumentos que el magistrado ha tenido en cuenta son "el gasto que a las arcas municipales se derivaría de la nueva rotulación", o la crítica de la plataforma recurrente a no haber tenido acceso "al expediente y a la posibilidad de formular alegaciones".

El auto ha aceptado la legitimidad de la Plataforma como recurrente por los estatutos de la misma ─en los que se describe su finalidad en la "defensa de la verdad histórica y la memoria histórica que representa la obra del General Don José Millán Astray"─ y en que solo ha impugnado el punto del acuerdo municipal relativo al cambio de denominación de esta calle, y no ha extendido su recurso al resto de las 52 calles, plazas, y travesías sobre las que se va a actuar, según EP.

La Plataforma que ha solicitado la adopción de medidas cautelares entiende que el homenaje en el callejero a Millán Astray data de 1924. Rocafort explicó que se realizó "por motivos previos a la Guerra Civil". "Es como si le quitásemos la calle a Carlos V o a Felipe II", apuntó.

El Ayuntamiento ya había paralizado "cautelarmente"a finales de julio el cambio de placas de calles en aplicación de la Ley de Memoria Histórica. El Consistorio señaló entonces que no actuarían hasta que los tribunales se pronuncien sobre las medidas cautelares solicitadas en los recursos contenciosos-administrativos interpuestos.

Un total de 80 personas de Latina tendrán una oportunidad de inserción laboral a través del Proyecto LatinAcción

$
0
0
La Asociación Progestión, Plan Comunitario de Carabanchel Alto y la Fundación San Martín de Porres gestionan esta iniciativa que financia la Agencia de Empleo del Ayuntamiento de Madrid

-Formación prelaboral, apoyo psicosocial para la búsqueda de empleo y formación para facilitar la vuelta al mercado laboral de personas que han quedado fuera por su edad o por falta de cualificación para los puestos que les ofrecen

-El proyecto pone el acento en nuevas oportunidades y alternativas de empleo en sectores como el agrocompostaje, el reciclaje de material tecnológico o el medioambiente.

Hasta 80 personas van a poder beneficiarse de itinerarios completos de inserción sociolaboral en el marco del proyecto LatinAcción que ha empezado a dar sus primeros pasos en el distrito de Latina de la mano de tres entidades que operan desde hace años entre Latina y Carabanchel: Asociación Progestión; Fundación San Martín de Porres; y Plan Comunitario de Carabanchel Alto, coordinador de la iniciativa.

Con el proyecto se pretende capacitar a un máximo de 80 personas en aspectos de índole prelaboral y, además, ofrecerles un apoyo psicosocial para su proceso de búsqueda de empleo que culmine con cuatro formaciones específicas: “Operaciones básicas de cocina y camarero”, “Auxiliar de Servicios”, “Auxiliar de Tienda Tecnológica” y “Maestría de Compostaje”.

LatinAcción es un proyecto destinado a jóvenes entre 18 y 30 años, con estudios de Educación Primaria o Secundaria, Bachillerato o Grado 1 de Formación Profesional y a mayores de 45 años con más de un año en situación de desempleo, preferentemente, con perfil de cualificación bajo. En todos los casos, se trata de personas que están en situación o riesgo de exclusión social. Por ello, el proyecto incluye cursos de formación que completarán el itinerario que deberán cumplir los participantes.

Alternativas de empleo

LatinAcción pone el acento en la búsqueda de nuevos nichos de empleo, potenciando el conocimiento en áreas como la agroalimentación, la sensibilización medioambiental y el reciclaje tecnológico o las posibilidades que ofrece Internet.

En este sentido, y en la parte específica que va a ejecutar la Asociación Progestión, se incluye la realización de cursos de agrocompostaje, en la línea de la estrategia alimentaria del Ayuntamiento de Madrid en la que participa de forma activa la Asociación Progestión, desde donde indican que formando en este ámbito se pueden abrir nuevas vías con la recuperación de tradiciones de uso de la tierra y una manera diferente de cultivar y producir alimentos.

También los nativos digitales, aquellas personas jóvenes con capacidades innatas relacionadas con las nuevas tecnologías y uso de aparatos técnicos, tienen una oportunidad de formarse en el uso profesional de Internet y la creación de tiendas tecnológicas. Y si se habla de tecnología, el proyecto LatinAcción quiere remarcar el compromiso medioambiental y la sensibilización con el cuidado del Planeta. Así, se formará a los participantes en reutilización de material de residuos tecnológicos, con el fin de aportar otras opciones al mercado.

Como elemento innovador, esta iniciativa destaca por contemplar una formación de 120 horas cada uno en los que se prima la empleabilidad y la demanda por parte de las empresas, según explican las entidades organizadoras. Es importante que los cursos que se oferten desde el proyecto estén muy relacionados con las demandas de la calle. Por eso, el proyecto también destinará parte de su tiempo a la prospección empresarial y a la detección de esos posibles nichos con el fin de orientar el desarrollo de las personas participantes en la iniciativa.

A través de talleres pre-laborales, se desarrollarán las competencias personales, sociales y de empleo por medio de acciones de competencias básicas, técnico-profesionales y formación en TIC’s, tanto con actividades grupales como individuales.
La economía social o el autoempleo pueden ser una salida para estas personas y una oportunidad para crear sus puestos de trabajo, pero también se llevarán a cabo acciones de prospección empresarial en la zona para orientar a los que están en el programa de formación y se tratará de buscar alternativas de empleo en función también de los proyectos que se desarrollan desde las instituciones.

LatinAcción está financiado por la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid y las tres entidades que lo van a gestionar esperan mejorar las posibilidades de inserción laboral de las personas en exclusión social del distrito de Latina. Las tres entidades que gestionarán el proyecto, además de trabajar desde hace años en la zona, participan de forma activa en foros de participación local como la Mesa de Empleo de Carabanchel y Latina, la Mesa de Vivienda de Carabanchel y Latina o el Espacio de Género de Carabanchel y Latina.

Entidades participantes

Plan Comunitario de Carabanchel Alto.- Entidad sin ánimo de lucro constituida febrero de 1994 dirigida al desarrollo comunitario, con ámbito territorial Comunidad de Madrid. Su finalidad es mejorar el bienestar social de la población generando procesos integradores, solidarios, sostenibles, democráticos y plurales.

Fundación San Martín de Porres.- Se constituye en 1969. Trabaja principalmente en la Comunidad de Madrid y, desde hace dos años, en Cantabria. Su objetivo es apoyar y acompañar a las personas para que logren una inserción social y laboral, adquieran autonomía y sean capaces de vivir de forma independiente en unas condiciones dignas.

Asociación Progestión.- Es una entidad sin ánimo de lucro dedicada a la prestación de servicios sociales desde 1990. De ámbito estatal, con sede en Madrid y Valladolid, trabaja con personas que, por distintos motivos, se encuentran en situación o riesgo de exclusión social. Mediante diferentes proyectos, aborda los distintos problemas de estas personas y fomenta su autonomía para que consigan sus objetivos por sí mismas y para que ejerzan sus derechos y obligaciones como parte de la ciudadanía y, consecuentemente, mejorar su calidad de vida.
Viewing all 3111 articles
Browse latest View live