Quantcast
Channel: GUÍA DE ALUCHE - LATINA
Viewing all 3114 articles
Browse latest View live

Falleció Florencio Sánchez, presidente de la A.VV. Puerto Chico durante 43 años

$
0
0
Este miércoles, 31 de mayo de 2017, falleció Florencio Sánchez Ropero, de la A.VV. Puerto Chico, y presidente honorífico del Centro Cultural de Castilla León en Aluche.

Guía de ALUCHE, noviembre 2010, dando cuenta del homenaje de los vecinos a Florencio.

Es difícil resumir su larguísima trayectoria en el movimiento vecinal madrileño. Siempre vivió en Puerto Chico y es en este barrio donde en plena clandestinidad fundó la Asociación de Vecinos. Gran parte de las mejoras de barrio se deben a la acción de personas como Florencio.

En las páginas de Guía de ALUCHE son muchas las veces que aparece, en entrevistas, en noticias, y en el emotivo homenaje que le realizaron sus vecinos en octubre de 2010.

También fue galardonado, en febrero de 2011, con el premio "Ciudadano de Aluche" de la AVA (Asociación de Vecinos de Aluche)

Fue pregonero de las Fiestas de Aluche 2009, donde lamentó la destrucción de "La Concha" del Parque Aluche.

Estos días prácticamente todas las fotografías y noticias que se mueven en las redes sociales tienen su origen en este periódico. Un orgullo y gran responsabilidad seguir dando cuenta de todas aquellas personas que buscan la mejora de los barrios y la convivencia en la ciudad. Frente al desprecio del actual gobierno municipal seguiremos (y no nos cansaremos) reivindicando el papel del periodismo local para llevar la información que, por derecho, merecen todos los vecinos.

Nuestro más cariñoso recuerdo a Florencio Sánchez y que su ejemplo y su lucha nos motive a tod@s, en el día a día.

Los vecinos de Latina llevan meses pidiendo la ampliación del bus 138 al Hospital Clínico

$
0
0
"No somos ciudadanía de segunda clase","En Las Águilas hay 70.000 personas, la mayoría mayores de 65 años", se quejaron los manifestantes y "Queremos un autobús directo al hospital".

Los vecinos de Latina se manifestaron por segunda vez en menos de un mes salieron a la calle para protestar por el mal servio que presta el bus 138 de la EMT.

El PSOE presentará una iniciativa en la Comunidad de Madrid para prolongar el bus 138. "Es una reivindicación histórica", afirmó el secretario general de la Agrupación Socialista de Latina, Pedro Barrero.

Se manifestaron el 1 de junio de 2017 por la tarde en dos marchas que confluyeron en el Intercambiador de Aluche. Una partió de la calle General Romero Basart, en Las Águilas, y la otra de la calle Valmojado.

Los vecinos denuncian que esta línea no llega hasta el Hospital Clínico, el de referencia para los 230.000 habitantes del distrito, finalizando en la Plaza de España. Reclaman, además, que no salga del Intercambiador de Aluche sino que tenga la cabecera en el barrio de Las Águilas y acabe en este hospital, situado en Moncloa.

Los ciudadanos están hartos tanto del Ayuntamiento como de la Comunidad de Madrid. "Desatienden nuestras reclamaciones, no hay voluntad política para darles respuesta".


"En Las Águilas no hay hospital de referencia, se hizo el parche de las 500 camas en el Gómez Ulla para la zona de Aluche y Carabanchel, pero en Las Águilas estamos aislados de transportes y hospitales", señala la presidenta de la AVV Las Águilas, Emilia Ortiz. "Pedimos un autobús directo hasta el Hospital Clínico".

La Plataforma Millán Astray consigue más de 300 recursos vecinales en dos días contra el cambio de nombre de la calle del fundador de la Legión

$
0
0
Este lunes 5 de junio de 2017, los han presentado en el registro del Ayuntamiento de Madrid.


Entre el sábado 3 y el domingo 4 de junio de 2017, la Plataforma Patriótica Millán Astray ha obtenido más de 300 recursos de vecinos de Las Águilas contra el cambio de nombre de calle del fundador de la Legión.

El Ayuntamiento de Madrid aprobó a principios de mayo la eliminación de la calle del General Millán Astray que será sustituida por calle de la Maestra Justa Freire, en aplicación de la Ley de Memoria Histórica.

Para evitarlo, la Plataforma, además, recurrirá a los tribunales por la vía del recurso contencioso-administrativo. Paralelamente, ha sumado a sus reivindicaciones los recursos de reposición de más de 300 ciudadanos de la zona recabados estos días cuando los antiguos legionarios han salido a la calle para solicitar el apoyo ciudadano.

El primer día con las mesas desplegadas en la calle del fundador de la Legión obtuvieron 208 recursos administrativos de reposición contra la retirada del nombre de la calle Millán Astray. Lo firmaron 98 vecinos de esa calle y 120 de vías aledañas.
"Lo de la memoria histórica es un bluf que se volverá contra los que la han promovido o permanecido callados", afirmó el portavoz de la Plataforma, Guillermo Rocafort.

Inauguración del parque Juan Carmona “El Habichuela”: 6 junio 2017, 19 horas

$
0
0
Responde a un acuerdo de pleno por unanimidad tras una propuesta de Ahora Madrid.

El Distrito de Latina contará desde este martes, 6 de junio de 2017, con un espacio dedicado a la figura del artista vinculado al barrio de Campamento Juan Carmona “El Habichuela”.

El acto de renombramiento de una zona verde situada junto al Centro Cultural Sara Montiel y la Carretera de Boadilla del Monte tendrá lugar a las 19 horas y contará con la presencia de la concejala presidenta de Latina, Esther Gómez, miembros de los grupos políticos del distrito, y familiares y amigos del artista que falleció en 2016, a los 83 años de edad.

“El Habichuela”, como era conocido Juan Carmona en el mundo artístico, era un guitarrista flamenco, padre además de Juan José Carmona, “El Camborio”, y Antonio Carmona, que formaron parte, junto con su primo Josemi del popular grupo Ketama. Ambos hijos asistirán previsiblemente el martes a este acto en homenaje a su progenitor.

Saga de guitarristas.

Juan Carmona Carmona nació en Granada en 1933 y continuó una saga de guitarristas gitanos al tiempo que fue patriarca de una dinastía que se ha dedicado durante años a la música y al baile flamenco. Nació en la Cuesta de la Cava, junto al Albaicín pero gran parte de su vida residió en el barrio de Campamento en la Carretera de Boadilla del Monte número 9, una zona muy próxima al lugar que llevará a partir de este martes su nombre,

“El Habichuela” vivió en este barrio de Latina, al que se trasladó con su familia cuando aún sus hijos eran muy pequeños. Eran la única familia de raza gitana de Campamento en 1968 cuando se trasladaron, pero como reconocieron hace unos años en un programa de televisión, nunca se sintieron diferentes ni discriminados sino muy bien acogidos.

El artista flamenco recorrió todo el mundo con sus giras que le llevaron a lugares como Buenos Aires, Nueva York, Santiago de Chile, México, Bogotá o Brasil. Su primer disco lo grabó con Rafael Farina en 1954 para después realizar trabajos con Manolo Caracol, Paco de Lucía, José Mercé o Alejandro Sanz, entre otros.

Carmona ostenta la Medalla de la Ciudad de Granada, el Premio del Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba, el Premio Nacional de Guitarra de Flamencología de Jerez de la Frontera, el Galardón Calle de Alcalá de Madrid y el Compás del Cante, entre otros muchos premios y reconocimientos, al que se sumará este martes el parque que llevará su nombre.

Fiestas de Aluche 2017 en fotos

$
0
0
Guía de Aluche hace un repaso gráfico a las fiestas del barrio 2017. Este año destacó la multitudinaria asistencia de público a los conciertos programados, la gran afluencia de vecinos en las casetas de partidos, asociaciones y colectivos, y las actividades culturales de la carpa autogestionada. La climatología acompañó: Sólo llovió una noche, el resto tiempo muy agradable.

La plana mayor de los socialistas madrileños tampoco se quisieron perder las celebraciones del barrio. Sin embargo, en esta ocasión no nos visitó Pedro Sánchez quien, en 2014, anunció en la caseta del PSOE de Latina su intención de dirigir el PSOE.

El Sindicato de Estudiantes, que en la edición de 2016 tuvo que hacer campaña para que la Junta no lo dejara fuera de las fiestas, siguió con sus duras críticas al presidente del Gobierno.

En estas fiestas debutó con caseta propia la Asociación Juvenil Sapo Cancionero.

La asociación de vecinos más antigua de Madrid reunió a mucha gente del barrio en su caseta.

El día del concierto de Amparanoia, se reunieron en Ahora Madrid los vecinos del distrito de Latina, y concejales del Ayuntamiento, Javier Barbero, José Manuel Calvo y Carlos Sánchez Mato.




La Asociación de Vecinos de Aluche (AVA) exhibió carteles de boicot a Coca Cola -y a favor de los 'espartanos' de Fuenlabrada'- y reivindicativos de la prolongación de la línea 138 de la EMT.





La Caba creó su propio espacio de 'plaza autogestionada' de las fiestas de Aluche.

Concejales de Seguridad, Economía y de Latina.

Aficionados merengues y colchoneros "se enfrentaron" durante la final de la Champions en la caseta socialista.

La tradicional paella del PSOE de Latina reunió a simpatizantes y afiliados, además de al senador José Cepeda.

La concejala Mar Espinar y los vocales vecinos Javier Romera, Paola Rojas (secretaria JJSS) y Enrique Llamas en el concurso de tortilla organizado por las Juventudes Socialistas de Latina.

La concejala de la Junta Municipal, Esther Gómez, tirando cañas en la caseta de Ahora Madrid.

El último día de las Fiestas numerosos trabajadores de 'Coca Cola en Lucha' agradecieron el "boicot" de la mayoría de casetas hacia "la multinacional que machaca a sus trabajadores".

Foto oficial del grupo M-Clan. Los responsables de la Junta Municipal ya no autorizan a la prensa para poder realizar fotos así ¿?¡!

La portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento, Begoña Villacís, junto con el también edil Bosco Labrado, visitó todas las casetas en una tarde de emoción futbolera que compartió con sus militantes y simpatizantes.

La carpa cultural es un modelo de autogestión y actividades organizadas por distintos colectivos del barrio.



La gente vibró con el concierto de Amparanoia que abrió diez días de jolgorio vecinal.

La Comunidad de Madrid comienza el Plan de Remodelación de Metro en cuatro estaciones de la Línea 5

$
0
0
La primera en reformarse es la de Aluche.

La línea 5 de Metro será la primera de las líneas del suburbano madrileño en beneficiarse del Plan de Remodelación de Estaciones que modernizará un total de 23 estaciones de la red de Metro durante los próximos cinco años, gracias a una inversión de 60,6 millones de euros que llevará a cabo la Comunidad de Madrid.

Las obras consistirán, fundamentalmente, en la actualización y modernización de la arquitectura de algunas de las estaciones más emblemáticas y transitadas de la red de Metro. Se renovarán los acabados, pavimentos o luminarias, y se incorporarán materiales antivandálicos más avanzados, a la vez que se mejorarán los sistemas de impermeabilización y drenaje. Igualmente, las estaciones contarán con nuevas instalaciones eléctricas de baja tensión y de comunicaciones. En total, se reformarán 82.482 metros cuadrados de superficie de uso para el viajero.

La remodelación mejorará la funcionalidad y también la estética de estas 23 estaciones, repartidas en ocho líneas de la red de Metro, por las que anualmente transitan 280 millones de usuarios.

El consejero de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, ha presentado en la estación de Canillejas, en la línea 5, los trabajos que se realizarán en primer lugar en las estaciones de Canillejas, Torre Arias, Suanzes y Aluche, todas ellas en esa línea.

Rollán ha señalado que “la modernización de estos cuatro primeros espacios tendrá lugar en el marco de las obras de remodelación de la línea 5, durante el próximo verano, minimizando así las molestias a los usuarios. En estas cuatro estaciones se invertirán 9,1 millones de euros, mejorando 8.527 metros cuadrados para el usuario.

A lo largo de 2017 la Comunidad de Madrid actuará, además de en las estaciones anunciadas hoy, en dos más, como son las de Bilbao (líneas 1 y 4) y San Blas (línea 7). En total, más de 15 millones de viajeros se beneficiarán de estas mejoras.

El resto de estaciones que completan el Plan son: Cuatro Caminos, Tribunal, Alonso Martínez, Gran Vía, Avenida de América, Diego de León, Príncipe de Vergara, Banco de España, Méndez Álvaro, Cartagena, Ventas, Manuel Becerra, O´Donnell, Sainz de Baranda, Conde de Casal, Pavones y Ascao.

Además, la Comunidad de Madrid ha programado otras diez intervenciones más para la instalación de nuevos ascensores (incluidas en el Plan de Accesibilidad de Metro de Madrid 2016-2020) que mejorarán la accesibilidad y la comodidad en las instalaciones de Metro.

Rollán ha subrayado que “las tareas de modernización de las estaciones no comportarán cierres ni cortes, ya que se compatibilizarán con el servicio de transporte de viajeros, exceptuando la remodelación de las cuatro estaciones de la línea 5, que sí se realizarán coincidiendo con el cierre temporal de la línea el próximo verano”.

“Esta iniciativa pone de manifiesto la apuesta y compromiso del Gobierno Regional por seguir mejorando los servicios de transporte público, aumentando su calidad, que garanticen la comodidad y seguridad en sus desplazamientos”, ha concluido.

OBRAS DE MEJORA EN LA LÍNEA 5

Las mejoras que se van a llevar a cabo en estas cuatro estaciones de la línea 5 se suman al resto de actuaciones que se realizarán durante este verano con motivo del cierre temporal de la línea. Estas comprenden la sustitución de la catenaria, la instalación del sistema de radiotelefonía TETRA, la renovación de la señalización fija y embarcado en el material móvil, así como la sustitución del alumbrado de los túneles.

Las mejoras aportarán al viajero una mayor fiabilidad y seguridad, así como notables avances en el mantenimiento de las instalaciones.

"Mi padre nos dijo que este barrio nos daría muchas satisfacciones", afirma Antonio Carmona en la inauguración del Parque Juan Carmona 'Habichuela'

$
0
0

"Mi padre nos dijo que este barrio nos daría muchas satisfacciones y que era muy especial". Lo afirma emocionado Antonio Carmona, este martes 6 de junio de 2017, durante la inauguración del Parque Juan Carmona 'Habichuela'.

"Él estaba muy orgulloso de ser de Campamento", añadió el exlíder de Ketama, un barrio al que llegó con su familia y hermanos en 1965, procedente de Granada.

"No nos ha cabido todo", se lamenta un operario en referencia a que en la placa, instalada el mismo día, en el parque infantil junto al centro cultural Sara Montiel, carece del artículo 'El' que siempre precedía al nombre artístico del patriarca de los Carmona, fallecido en 2016 a los 83 años de edad.

Carmona señala con la mano a la cercana Carretera de Boadilla. "Allí vivíamos y en este descampado jugábamos de pequeños", dice, en referencia al parque que lleva el nombre de su padre, 'El Habichuela', tras la aprobación por unanimidad, en el Pleno de la Junta de Latina, de una propuesta de Ahora Madrid. "Todo el mundo lo apreciaba", concluye visiblemente emocionado y se desplaza junto a su madre, Matilde Amaya, a la que le caen las lágrimas. "Despedí a mi padre cantando", confiesa.

Los representantes de los partidos políticos también tienen palabras de agradecimiento para el maestro de la guitarra, que acogía en su piso de Campamento a genios como Camarón y Paco de Lucía, cuando visitaban la capital.

"Fue una gran persona y un grande de la guitarra, apreciado por todos", dijo el vocal vecino de Ciudadanos Alfonso Mohedano.

"Su recuerdo ha quedado en el corazón de todos los vecinos de Campamento, todos hablan maravillas de la familia Carmona", señaló el portavoz del PSOE en la Junta, Javier Romera.

"Este es un pequeño homenaje a una gran persona y un gran artista", destacó el vocal vecino de Ahora Madrid Iván Pérez.

Amparo Cuadrado, del PP, significó que a 'El Habichuela'"sus vecinos le querían y respetaban como a una gran persona".

La concejala presidenta del distrito, Esther Gómez, se complació porque la familia Carmona eligiera vivir en un barrio tan humilde como Campamento a su llegada a Madrid. "Nos habéis aportado mucho y sois un ejemplo a seguir por las nuevas generaciones", manifestó, dirigiéndose a los hijos y viuda del virtuoso de la guitarra flamenca. "Fue la primera familia gitana del distrito", finalizó.

Juan Carmona Amaya 'Camborio' recordó la calidad artística de su padre y su amor por el arte flamenco.

El parque está entre el centro cultural Sara Montiel y la Casa de Campo.

Como colofón, Antonio Carmona, hijo de 'El Habichuela'; Juanito Carmona, nieto del artista homenajeado; y su sobrino Joselín Vargas, le dedican un tema, en medio del parque en su memoria, ante un público entregado al arte y a la fusión flamenca.



Leyenda viva de nuestros barrios

Es un honor y un orgullo para los vecinos de Campamento y de Latina que uno de los espacios del barrio vaya a llevar el nombre de un vecino tan ilustre de tantos años como Juan Carmona, El Habichuela.

Un artista tremendo, admirado por lo musical, que vivía para la guitarra y el flamenco… y también especial en lo personal, porque su recuerdo ha quedado en los corazones de sus vecinos de Campamento. Todos los que fueron sus vecinos durante décadas, hablan maravillas de toda la familia Carmona.

La mayor parte de estos barrios se levantaron en los años 60 y 70, en el 68 vino Juan Carmona con su familia, y se construyeron muy deprisa, como barrios de aluvión para la gente que venía a Madrid.

Y son barrios que poco a poco están construyendo su propia memoria. La memoria que tienen las calles, las plazas y los parques de todas las ciudades. Y en este barrio que antes era un barrio de cuarteles, y de militares, y de gente que dejaba sus pueblos para venirse a Madrid en busca de sus sueños, va poco a poco fabricando sus historias.

Historias como la de un chaval grafitero, Juan Carlos Argüello, que firmaba como Muelle por todos los sitios, con el cabreo de algunos vecinos, y que nos trajo a España la cultura del graffiti que ya existía en otras ciudades del mundo. Un chaval, Juan Carlos Argüello, que se nos fue demasiado pronto, al que también le hemos puesto hace poco el nombre de una plaza de este barrio.

Historias como la de otra grafitero de Las Águilas, Daniel Gúzman, que primero hizo sus pinitos como boxeador, después se hizo actor de éxito, y que ha logrado el Goya al mejor director hace dos años con una película que rodó en nuestras calles, en el Paseo de Extremadura.

Historias de muchos vecinos que lucharon por construir un barrio mejor al que se encontraron cuando llegaron.

Historias a las que hoy añadimos otra página que tiene que ver con la música en mayúsculas. E igual que podemos pasear por otras zonas de Madrid con nuestros hijos y contarles que Federico Chueca, que da nombre a su barrio, fue un gran compositor de zarzuelas como “Agua, azucarillos y agua ardiente”, o podemos pasar por la plaza de Joaquín Rodrigo mientras escuchamos una obra maestra como el Concierto de Aranjuez… o pasar por las calles Manuel de Fallar o Hilarión Eslava, todos ellos grandes músicos, los vecinos del Distrito de Latina vamos a poder pasear con nuestros hijos por este parque de Juan “El Habichuela”, y contarles orgullosos que fue uno de los grandes de la guitarra en nuestro país, y que hubo un tiempo en que era posible que te cruzaras por estas calles de Campamento o incluso, con un poco de suerte, oyeras de fondo tocar y cantar a gente como el propio Habichuela… o Camarón de la Isla o Paco de Lucía, que cuando estaban por Madrid a veces pasaban por la casa de los Carmona en Campamento, muy cerca de aquí.

Y contarles que cuando inauguramos sus jardines vinieron toda su familia y todos sus amigos. Grandes artistas que nos acompañaron.

Muchas gracias a todos por venir.

Hace algunos años que ya pusimos un espacio en este distrito a otro de los grandes de la guitarra, a Paco de Lucía. Y desde luego teníamos una deuda pendiente con otro genio de la guitarra, con El Habichuela, que además era nuestro vecino, para que siga siendo Leyenda viva, como cantaban los Ketama. Leyenda viva de nuestros barrios.

Javier Romera.
Vocal portavoz PSOE Junta Municipal de Latina.

Orden del Día del Pleno de Latina: jueves, 8 de junio de 2017, 18 horas

$
0
0
Este es el orden del día del Pleno ordinario de la Junta Municipal de Distrito de Latina que se celebrará este jueves, 8 de junio de 2017, a las 18 horas, en el auditorio Paco de Lucía:

Punto 1. Lectura del Decreto de cese y nombramiento de Portavoz y Portavoz Adjunto del Grupo Municipal de Ahora Madrid.

Punto 2. Aprobación del Acta de la sesión ordinaria celebrada el día 27 de abril de 2017.

Punto 3. Aprobación del Acta de la sesión ordinaria celebrada el día 11 de mayo de 2017.

Punto 4. En cumplimiento del acuerdo de esta Junta Municipal de 13 de noviembre de 2007 frente a la violencia de género, se manifiesta la más enérgica repulsa ante las muertes de mujeres producidas por causa de la violencia de género en el mes de mayo de 2017.

I PARTE RESOLUTIVA

PROPUESTAS DE LA CONCEJALA PRESIDENTA

Punto 5. Propuesta de la Concejala-Presidenta para que la Junta Municipal de Latina inste al órgano competente del Ayuntamiento de Madrid para que inste al Ministerio de Fomento a que la estación de Cercanías "Fanjul" se redenomine "Polideportivo".

Punto 6. Propuesta de la Concejala-Presidenta para que la Junta Municipal de Latina inste al órgano competente del Ayuntamiento de Madrid para que inste a la Comunidad de Madrid a que redenomine el Centro de Salud "General Fanjul" con el nombre de “Santa Margarita” al ser el nombre de la Colonia Vecinal en la que se encuentra.

Punto 7. Propuesta de la Concejala-Presidenta para que la Junta Municipal de Latina inste al órgano competente del Ayuntamiento de Madrid para que inste a la Comunidad de Madrid a que redenomine el Instituto de Educación Secundaria "García Morato" por otro nombre relativo al ámbito educativo o a las materias que se imparten en él.

Punto 8. Propuesta de la Concejala-Presidenta para que la Junta Municipal de Latina inste al órgano competente a que acuerde el inicio del expediente de cambio de denominación a la instalación deportiva básica que se encuentra en la Calle de Soledad Cazorla con el nombre de “Instalación Deportiva Básica Óscar y Jesús”.

Punto 9. Proposición nº 2017/537209 formulada por el Grupo Municipal del Partido Socialista, solicitando que por parte de la Junta Municipal del Distrito de Latina, se realicen las gestiones necesarias, incluidas instar al Área de Gobierno correspondiente si fuera necesario para el arreglo definitivo de la tapia a la altura de la plaza Santa Cristina que rodea no solo las Comunidades de Vecinos 33-45 sino en toda su extensión dado el posible carácter histórico, para que no se vuelvan a producir otros problemas dado el lamentable estado de conservación de la misma.

Punto 10. Proposición nº 2017/537233 formulada por el Grupo Municipal del Partido Socialista, solicitando que desde la Junta Municipal Latina se adopten, o inste al Área correspondiente a adoptar, las medidas necesarias para que no se utilicen las zonas verdes en eventos o actividades que puedan suponer un deterioro de las mismas y un perjuicio para los vecinos de la zona. Y en particular que no se instalen "Fan Zone" de eventos deportivos.

Punto 11. Proposición nº 2017/537275 formulada por el Grupo Municipal del Partido Socialista, solicitando que por parte de la Junta Municipal del Distrito de Latina, se realicen las gestiones necesarias, incluidas instar al Área de Gobierno correspondiente para modificar y subsanar en dialogo con el Club Lucero Linces los problemas que puedan arreglarse a corto y medio plazo de la nueva construcción de vestuarios de la IDB Castroserna, así como contar con el Club de forma técnica para las nuevas inversiones que quedan pendientes en dicha instalación deportiva.

Punto 12. Proposición nº 2017/537292 formulada por el Grupo Municipal del Partido Socialista, solicitando a la Junta Municipal del Distrito de Latina o, en caso necesario, se inste al Área competente, para que se dé cumplimiento a la proposición aprobada por unanimidad en el Pleno Ordinario de fecha 14 de abril de 2016, cuyo fin era dotar de un Centro de Mayores en la zona de Parque Europa- Sta. Margarita, perteneciente al barrio de Las Águilas.

Para dar cumplimiento a dicha proposición, proponemos que se utilice el espacio disponible en el patio del Centro Cultural Almirante Churruca. Este proyecto constará de forma prioritaria en los presupuestos de 2018, destinando una partida suficiente para llevarlo a cabo.

Así mismo solicitamos que cuando el nuevo Centro de Mayores, colindante con el Centro Cultural, esté en funcionamiento, se desarrolle un programa intergeneracional que faciliten el intercambio intergeneracional entre niños y jóvenes del Centro Cultural y las personas usuarias del Centro de Mayores. De esta forma, el Distrito de Latina sería pionero en habilitar un primer espacio intergeneracional entre un Centro Cultural y un Centro de Mayores en la ciudad de Madrid.

Punto 13. Proposición nº 2017/539224 formulada por el Grupo Municipal de Ahora Madrid, solicitando a la Junta Municipal del Distrito de Latina, o en caso necesario que esta inste al Área competente, para que se dé cumplimiento a la proposición aprobada por unanimidad en el Pleno Ordinario de fecha 14 de abril de 2016 cuyo fin era dotar de un Centro de Mayores en la zona de Parque Europa- Sta. Margarita, perteneciente al barrio de Las Águilas.

Para dar cumplimiento a dicha proposición, proponemos que se utilice el espacio disponible en el patio del Centro Cultural Almirante Churruca. Este proyecto constará de forma prioritaria en los presupuestos de 2018, destinando una partida suficiente para llevarlo a cabo.

Asimismo, solicitamos que cuando el nuevo Centro de Mayores colindante con el Centro Cultural esté en funcionamiento, se desarrolle un programa intergeneracional que faciliten el intercambio intergeneracional entre niñas, niños y jóvenes del Centro Cultural y las personas usuarias del Centro de Mayores. De esta forma, el Distrito de Latina sería pionero en habilitar un primer espacio intergeneracional entre un Centro Cultural y un Centro de Mayores en la ciudad de Madrid.

Punto 14. Proposición nº 2017/544644, formulada por el Grupo Municipal del Partido Popular, solicitando instar a la Junta Municipal del Distrito de Latina y/o al Área de Gobierno competente a que realice las gestiones necesarias para realizar un Plan de Rehabilitación Integral de la Colonia Girón, que integre al menos las siguientes actuaciones: limpieza de la Colonia, podar y reponer los árboles talados, (de los cuales aún quedan los tocones), así como adecentar las zonas ajardinadas, reparar los tramos de acera y calzada en mal estado, y eliminar los grafitis existentes de los espacios públicos; para así, mejorar las condiciones de vida de los vecinos de esta antigua colonia del Distrito de Latina.

Punto 15. Proposición nº 2017/544645, formulada por el Grupo Municipal del Partido Popular, solicitando instar a la Junta Municipal del Distrito de Latina y/o al Área de Gobierno competente a que realice un estudio técnico sobre la redistribución de los cubos de basura de la Calle Sagrados Corazones, ya que su actual ubicación, ha provocado una concentración, en un mismo punto, de 9 cubos de basura entre los números 9 y 11 de dicha calle, provocando a su vez; que los vecinos, cuyas viviendas están más próximos a dicho punto, no puedan abrir ni las ventanas, por el olor que dicha concentración de residuos urbanos origina.

Punto 16. Proposición nº 2017/544646, formulada por el Grupo Municipal del Partido Popular, solicitando instar a la Junta Municipal del Distrito de Latina y/o al Área de Gobierno competente a que realice las gestiones necesarias para rehabilitar el puente peatonal, situado en el Parque La Cuña Verde y que cruza la calle Caramuel, así como sus rampas y escaleras de acceso y el área circundante, que integren al menos las siguientes actuaciones: rehabilitación del paso peatonal elevado, en especial los tramos de madera, rehabilitación de las rampas y escaleras de acceso, eliminación de grafitis, limpieza de la zona, poda y acondicionamiento de los jardines, para devolverle su esplendor inicial y que los vecinos del Distrito de Latina puedan disfrutar de esta zona con total seguridad.

Punto 17. Proposición nº 2017/544974 formulada por el Grupo Municipal de CiudadanosPartido de la Ciudadanía, solicitando a la Junta Municipal de Latina o en su caso se inste al Área de Gobierno competente para que se instalen espejos convexos o las medidas que los técnicos estimen más oportunas, para aportar visibilidad en la incorporación a la vía principal de la calle Camarena, a la altura del número 57, desde los aparcamientos situados en ese punto.

Punto 18. Proposición nº 2017/545023 formulada por el Grupo Municipal de CiudadanosPartido de la Ciudadanía, solicitando que por parte de la Junta Municipal del Distrito de Latina, se realicen las gestiones necesarias, incluidas instar al Área de Gobierno correspondiente, si fuera necesario, para realizar un mailing informativo a todos y cada uno de los vecinos y comerciantes afectados por el cambio de nombre de su calle (Avda. del General Fanjul, calle del General Millán Astray, calle del General Saliquet, calle de García Morato, calle del general García Escámez y calle del General Romero Basart) en cuya carta aparezca la siguiente información:
• Motivación para el cambio de nombre de la calle en cuestión y nombre que se va a adjudicar.
• Fechas en las que se va a producir la sustitución y coste de la misma.
• Proceso a seguir por el vecino o comerciante afectado en cuanto a modificación
de papeleo: escrituras, documentos identificativos oficiales....
• Coste que le va a suponer este proceso para el afectado y modo a través del cual se le va a resarcir.

Punto 19. Proposición nº 2017/545030 formulada por el Grupo Municipal de CiudadanosPartido de la Ciudadanía, solicitando que por parte de la Junta Municipal del Distrito de Latina, se realicen las gestiones necesarias, incluidas instar al Área de Gobierno correspondiente, si fuera necesario, para llevar a cabo acciones cuyo objetivo sea publicitar las actividades que realizan los diferentes centros culturales entre los vecinos. Proponemos que se tengan que cuenta las siguientes propuestas:
• Crear un espacio web y una app que aglutine la oferta de actividades de los Centros Culturales del distrito.
• Instalar tablones informativos en lugares estratégicos del distrito.

Punto 20. Proposición nº 2017/545034 formulada por el Grupo Municipal de CiudadanosPartido de la Ciudadanía, solicitando a la Junta Municipal del Distrito de Latina o, en caso necesario, se inste al Área competente, para que se dé cumplimiento a la proposición aprobada por unanimidad en el Pleno Ordinario de fecha 14 de abril de 2016, cuyo fin era dotar de un Centro de Mayores en la zona de Parque Europa- Sta. Margarita, perteneciente al barrio de Las Águilas.

Para dar cumplimiento a dicha proposición, proponernos que se utilice el espacio disponible en el patio del Centro Cultural Almirante Churruca. Este proyecto constará de forma prioritaria en los presupuestos de 2018, destinando una partida suficiente para llevarlo a cabo.

Así mismo solicitamos que cuando el nuevo Centro de Mayores colindante con el Centro Cultural esté en funcionamiento, se desarrolle un programa intergeneracional que faciliten el intercambio intergeneracional entre niños y jóvenes del Centro Cultural y las personas usuarias del Centro de Mayores. De esta forma, el Distrito de Latina sería pionero en habilitar un primer espacio intergeneracional entre un Centro Cultural y un Centro de Mayores en la ciudad de Madrid.

Punto 21. Proposición nº 2017/545038 formulada por el Grupo Municipal de CiudadanosPartido de la Ciudadanía, solicitando a la Junta Municipal de Latina o en su caso se inste al Área de Gobierno competente para que en la Avenida de los Poblados a altura que da acceso y salida a la calle del Pilar se haga un estudio para hacer un nuevo vial de comunicación dando salida dirección metro de Aluche, abriendo la mediana que hay y dotándola de todas medidas necesarias para poder realizar esta salida y si consecuentemente este estudio es viable que se haga realidad esta proposición.

MOCIONES

II. PARTE DE INFORMACIÓN, IMPULSO Y CONTROL INFORMACIÓN DE LA CONCEJALA PRESIDENTA Y DEL COORDINADOR DEL DISTRITO

Punto 22. Dar cuenta de las resoluciones dictadas por la Concejala Presidenta y por el Coordinador del Distrito, en el ejercicio de sus respectivas competencias.

Punto 23. Dar cuenta de las resoluciones relativas a adjudicaciones de contratos.

PREGUNTAS

Punto 24. Pregunta nº 2017/537256 formulada por el Grupo Municipal Socialista solicitando información sobre qué planes tiene la Junta de distrito y el Ayuntamiento de Madrid ante el inicio de las obras que se van a realizar en C/ general García Escamez con C/ José de Cadalso.

Punto 25. Pregunta nº 2017/537263 formulada por el Grupo Municipal Socialista, solicitando información sobre cuál ha sido el importe de contratación pormenorizado de las siguientes actuaciones de las Fiestas de Aluche 2017: Orquesta Alta Versión, Amparanoia, Hijos de King Kong, Brain Drains, La ley de Mantua, Desakato, M-Clan, Antonio Carbonell, Las Migas.

Punto 26. Pregunta nº 2017/544647 formulada por el Grupo Municipal del Partido Popular, solicitando información, sobre si se va a crear o no, la figura del Coordinador de Centros Culturales en el Distrito de Latina, y si es cierto, que dicho puesto va a ser ocupado por el Actual Director del Centro Cultural Sara Montiel, y de ser así, que criterios técnicos se han seguido, o se van a seguir para tal nombramiento, así como conocer las competencias de dicho puesto y la retribución asignada al mismo.

Punto 27. Pregunta nº 2017/544648 formulada por el Grupo Municipal del Partido Popular, solicitando información, sobre si se va a contratar personal de apoyo y soporte dentro de la propia estructura administrativa del Distrito de Latina, mediante encomiendas de gestión, tal y como ha ocurrido en Arganzuela y Usera, situándoles jerárquicamente por encima de los Directores de los Centros
Culturales del Distrito de Latina, con unos sueldos situados por encima de los 40.000€ anuales.

Punto 28. Pregunta nº 2017/544649 formulada por el Grupo Municipal del Partido Popular, solicitando información relativa, a quién instaló la macrocarpa para desarrollar la Feria del Libro, si ha sido la Junta Municipal del Distrito, saber por qué no está dentro del expediente, y si ha sido una entidad privada, queremos conocer el contrato firmado con dicha entidad y el expediente técnico correspondiente; así mismo conocer, si tal cual se habló en las reuniones preparativas de dicha feria, se ha procedido a la exención de las Tasas Municipales para los participantes.

Punto 29. Pregunta nº 2017/545019 formulada por el Grupo Municipal de CiudadanosPartido de la Ciudadanía solicitando información sobre:
• El estado en el que se encuentran las obras del campo de futbol Castroserna, del Club Lucero Linces,
• El motivo por el que no están en funcionamiento los vestuarios, las fechas previstas para su inauguración, así como la causa por la que no se han hecho más vestuarios.
• Las medidas del campo que se van a utilizar para la instalación de hierba artificial, el motivo por el que no se van a respetar las medidas actuales del campo y las fechas en las que se va a comenzar la instalación.
• Información sobre si se va a tomar alguna decisión con los árboles aledaños al campo, si se han supervisado por los técnicos pertinentes y conclusiones al respecto.

Noche de los Murciélagos 2017: 8 junio, 20 horas, Biblioteca Ángel González

$
0
0
"¿Qué sabes acerca de los murciélagos?" El jueves 8 de junio de 2017, a las 20 horas, el Grupo Espeleológico Flash de Aluche y la Asociación de Vecinos de Aluche (AVA), acabamos con estos mitos que han hecho tanto daño a estas especies y os enseñamos mucho más sobre este increíble grupo de fauna cavernícola que los hace únicos y muy importantes por su función vital en la naturaleza!!

Con juego para los más peques y práctica de sonido en los alrededores para escucharles! No te lo puedes perder, en la Biblioteca Pública Municipal Ángel González tenemos una cita a las 20h!

Alarma por el despido de personal auxiliar en centros culturales y edificios municipales del distrito

$
0
0
Actualización: La nueva empresa concesionaria se niega a admitirlos

Carta de despido enviada a los trabajadores de estos centros municipales.

Esta semana han sido despedidos los trabajadores del servicio de información, atención al público y control de accesos de los edificios municipales del Distrito. En el centro cultural Fernando de los Rios, por ejemplo, ha causado la alarma entre sus usuarios el despido de "personal que hacía mucho y bien su trabajo"han manifestado varios vecinos a Guía de Aluche.

Ello se debe al cambio de empresa adjudicataria. El actual gobierno municipal ha dado por finalizada la subcontrata con Elite y Espacio, S.L. (empresa que tenía adjudicada este servicio) y pasa a realizarlo a Ferrovial Servicios, S.A.

Aunque el pliego de adjudicación contempla la subrogación de los trabajadores actuales, la carta de despido recibida por ellos no les ha dejado muy tranquilos puesto que a fecha de ayer, la nueva empresa que lleva el servicio aún no se había puesto en contacto con ellos y sin embargo, había procedido a todo el cambio del personal en los centros municipales.

Fuentes consultadas por Guía de Aluche mostraron su alarma por este proceso, y por la falta de claridad del mismo. "Lo primero sería contar con los trabajadores" afirman desde el PP de Latina quien se ha comprometido a llevar este asunto al Pleno Municipal.

Latina gastó 58.550 euros en los grupos de las fiestas de Aluche 2017

$
0
0
La Junta Municipal de Distrito de Latina invirtió 58.550 en los grupos que actuaron en las fiestas de Aluche 2017, celebradas entre el 26 de mayo y el 4 de junio.

Ante la pregunta del PSOE de Latina, sobre el coste de los conciertos de las fiestas del barrio, planteada en el Pleno del 8 de junio, la concejala presidenta de la Junta de Latina, Esther Gómez, de Ahora Madrid, respondió que M-Clan costó 27.500 euros; Amparanoia, 18.000; Desakato, 5.500; y Las Migas, 5.000 euros. Estos fueron los recitales estrella de la principal celebración del distrito, desarrollada en el Parque Aluche.

Mientras, la Orquesta Alta Versión costó 1.650 euros; Hijos de King Kong, 300; Brain Drains, 300; y La ley de Mantua, 300.

La actuación de Antonio Carbonell no costó nada al distrito ya que fue gestionada por Madrid Destino, la empresa pública del Ayuntamiento de Madrid destinada a la cultura y al turismo.

El vocal en la Junta Municipal de Ahora Madrid, Iván Pérez Mariñas, presionando a una asociación de vecinos para que repartan su periódico partidista

$
0
0
El escándalo ha estallado en las redes sociales. La Asociación de Vecinos de Batán en intercambio de mensajes con el vocal de Ahora Madrid en la Junta de Latina mostraba su disposición a no repartir el periódico "Latina. Ahora tu distrito" (periódico partidista que realiza Ahora Madrid en el distrito de Latina). Iván Pérez quería averiguar si era una opinión personal o, por el contrario, representaba la opinión de esta conocida entidad vecinal.

Además de los insultos habituales a este periódico por parte del representante ciudadano de Ahora Madrid, inaceptables en un cargo público digno, Iván Pérez muestra su forma de manejar las entidades vecinales en el reparto y distribución del recién creado periódico partidista "Latina. Ahora tu Distrito".

Aquí mostramos el intercambio de mensajes. Tremendo.

Portada del periódico partidista "Latina. Ahora tu Distrito".

La Comisión de Transportes de la Asamblea de Madrid aprueba la prolongación de la línea 138 de la EMT hasta el Hospital Clínico

$
0
0
ACTUALIZACIÓN: Lleva esta petición a la Asamblea el grupo socialista: Piden la ampliación de Las Águilas al Clínico, pero el PP sólo accede a aprobar de Aluche al hospital.

Da luz verde a una enmienda del diputado y presidente del PP de Latina, José Manuel Berzal, que será efectiva en septiembre de 2017

A propuesta del Grupo Parlamentario Popular de la Asamblea de Madrid, mediante una enmienda presentada por el diputado autonómico y Presidente del PP de Latina, José Manuel Berzal, se ha aprobado, este viernes 9 de junio de 2017, en la Comision de Transportes, Vivienda e Infraestructuras, la prolongación de la línea 138 de la EMT hasta el Hospital Clínico, dándose así solución a la demanda de los vecinos del distrito de Latina que utilizan esta línea de autobuses para poder llegar a este centro sanitario público.

Esta prolongación entrará en funcionamiento en el transcurso del mes de septiembre de 2017.

Una vez más el Gobierno de Cristina Cifuentes, del Partido Popular en la Comunidad de Madrid, demuestra su compromiso por las políticas sociales favorecedoras de prestar un mejor servicio a los vecinos, en esta ocasión del distrito de Latina, en el que habitan más de 230.000 personas, según señalan fuentes del Ejecutivo autonómico.

Esta medida supondró un coste adicional a cargo de los presupuestos regionales de unos 500.000 euros más al año.

Manifestaciones vecinales

En el último mes han tenido lugar dos manifestaciones de ciudadanos, convocados por la Coordinadora Vecinal de Latina (COVELA), exigiendo la ampliación de línea entre el barrio de Las Águilas y el Hospital Clínico, ya que el 138 solo enlazaba el Intercambiador de Aluche y la Plaza de España, sin tener en cuenta la elevada población mayor que vive en el distrito.

La concejala anuncia que las obras del campo de fútbol de Castroserna empezarán en octubre de 2017

$
0
0
Instalarán césped artificial en el terreno de juego del CD Lucero Linces coincidiendo con el inicio de la nueva temporada de Liga 2017/2018.

PSOE y Ciudadanos denuncian la "caótica"reforma de los vestuarios, aún sin abrir por un problema con Ibedrola.

La concejala presidenta de la Junta Municipal de Distrito de Latina, Esther Gómez, anunció que las obras de reforma del campo de fútbol de Castroserna, en el barrio de Lucero, empezarán en octubre de 2017. Consistirán en la instalación de césped artificial, tal y como la Junta se comprometió en 2016 con el Club Deportivo Lucero Linces.

La edil de Ahora Madrid también señaló que en 10 ó 15 días, la entidad deportiva del barrio podrá usar los nuevos vestuarios al haber conseguido que Iberdrola les suministre electricidad.

Estos datos los ofreció Gómez en el pleno del distrito, celebrado el 8 de junio, ante una moción del PSOE de Latina y una pregunta de Ciudadanos sobre el estado de las obras de mejora de la Instalación Deportiva Municipal de Castroserna. En abril de 2016 la Junta aprobó una iniciativa para rehabilitar este campo de fútbol.

Hace unas semanas se acabaron de construir los nuevos vestuarios, insuficientes y mal hechos, según el vocal socialista Enrique Llamas. "El techo debe estar en pendiente para rechazar los balones y no plano como Ahora Madrid lo ha construido, además las placas solares podrán dañarse por los pelotazos", dijo. Igualmente se quejó de que los escalones para acceder a estos nuevos cambiadores sean demasiado estrechos. "No cabe el pie de una persona".

Llamas criticó la tardanza en la obra de los vestuarios y en la rehabilitación del terreno de juego que empezará en octubre "cuando debió iniciarse en junio" por lo que los equipos no podrán jugar hasta diciembre de 2017, cuando podría estar acabada la instalación de césped artificial.

Por culpa de los socialistas

Por su parte, la presidenta de la Junta justificó el retraso en las obras de Castroserna a la tardanza del PSOE en apoyar los presupuestos municipales del Ayuntamiento de Madrid. "Si los hubiesen aprobado en enero, la obra habría empezado en junio", dijo. Sobre la poca capacidad de los dos nuevos vestuarios, señaló que los técnicos municipales descubrieron que el suelo sobre el que se asientan es endeble por lo que no se han podido ampliar.

Añadió que al final, tras la actuación sobre la cancha, esta tendrá 90 metros de largo por 52 de ancho. La oposición temía que se redujera el rectángulo de juego.

Desde Ciudadanos proponen que, ya que el Ayuntamiento derribará los viejos vestuarios, que el club quería mantener como almacenes, se instalen casetas metálicas, adquiridas durante el mandato de Ana Botella, ahora sin uso y abandonadas en el Polideportivo Aluche. "Lo lógico es que el CD Lucero Linces dispusiera tras la reforma de tres vestuarios y un almacén", afirmó la portavoz de Ciudadanos, Belén del Pozo.

La vocal vecina criticó que los nuevos vestuarios tengan poca capacidad y que el árbitro deba ceder su espacio para que se cambien las niñas de los equipos base. "Hay momentos en que se concentran hasta 70 jugadores", apuntó.

También se quejó porque la Junta no autoriza al CD Lucero Linces a repasar las paredes de los nuevos edificios con pintura antigrafiti que ellos mismos comprarían.

El PP calificó de"vergüenza" la gestión de la concejala. "La actuación para mejorar Castroserna debió empezar en junio"."Los usuarios pedían tres vestuarios y un almacén y ustedes solo les han dejado con dos vestuarios" tras la primera fase de remodelación.

Proposición del PSOE y Pregunta de Ciudadanos

Punto 11. Proposición nº 2017/537275 formulada por el Grupo Municipal del Partido Socialista, solicitando que por parte de la Junta Municipal del Distrito de Latina, se realicen las gestiones necesarias, incluidas instar al Área de Gobierno correspondiente para modificar y subsanar en dialogo con el Club Lucero Linces los problemas que puedan arreglarse a corto y medio plazo de la nueva construcción de vestuarios de la IDB Castroserna, así como contar con el Club de forma técnica para las nuevas inversiones que quedan pendientes en dicha instalación deportiva.

Punto 29. Pregunta nº 2017/545019 formulada por el Grupo Municipal de Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía solicitando información sobre:
• El estado en el que se encuentran las obras del campo de futbol Castroserna, del Club Lucero Linces,

• El motivo por el que no están en funcionamiento los vestuarios, las fechas previstas para su inauguración, así como la causa por la que no se han hecho más vestuarios.

• Las medidas del campo que se van a utilizar para la instalación de hierba artificial, el motivo por el que no se van a respetar las medidas actuales del campo y las fechas en las que se va a comenzar la instalación.

• Información sobre si se va a tomar alguna decisión con los árboles aledaños al campo, si se han supervisado por los técnicos pertinentes y conclusiones al respecto.

Acuerdos adoptados por el Pleno de Latina de junio de 2017

$
0
0
De las 17 proposiciones presentadas por los grupos políticos, nueve se aprobaron por unanimidad, seis por mayoría y dos se rechazaron. Estos son los acuerdos adoptados por el Pleno de la Junta Municipal de Distrito de Latina, celebrado el 8 de junio de 2017.

Punto 5. Propuesta de la Concejala-Presidenta para que la Junta Municipal de Latina inste al órgano competente del Ayuntamiento de Madrid para que inste al Ministerio de Fomento a que la estación de Cercanías "Fanjul" se redenomine "Polideportivo".

Aprobado con los votos a favor de Ahora Madrid y PSOE, y la oposición de PP y Ciudadanos.


Punto 6. Propuesta de la Concejala-Presidenta para que la Junta Municipal de Latina inste al órgano competente del Ayuntamiento de Madrid para que inste a la Comunidad de Madrid a que redenomine el Centro de Salud "General Fanjul" con el nombre de “Santa Margarita” al ser el nombre de la Colonia Vecinal en la que se encuentra.

Aprobado con los votos a favor de Ahora Madrid, PSOE y Ciudadanos, y la oposición del PP.


Punto 7. Propuesta de la Concejala-Presidenta para que la Junta Municipal de Latina inste al órgano competente del Ayuntamiento de Madrid para que inste a la Comunidad de Madrid a que redenomine el Instituto de Educación Secundaria "García Morato" por otro nombre relativo al ámbito educativo o a las materias que se imparten en él.

Aprobado con los votos a favor de Ahora Madrid, PSOE y Ciudadanos, y la oposición del PP.


Punto 8. Propuesta de la Concejala-Presidenta para que la Junta Municipal de Latina inste al órgano competente a que acuerde el inicio del expediente de cambio de denominación a la instalación deportiva básica que se encuentra en la Calle de Soledad Cazorla con el nombre de “Instalación Deportiva Básica Óscar y Jesús”.

Aprobado con los votos a favor de Ahora Madrid y PSOE, la abstención de Ciudadanos, y la oposición del PP.


Punto 9. Proposición nº 2017/537209 formulada por el Grupo Municipal del Partido Socialista, solicitando que por parte de la Junta Municipal del Distrito de Latina, se realicen las gestiones necesarias, incluidas instar al Área de Gobierno correspondiente si fuera necesario para el arreglo definitivo de la tapia a la altura de la plaza Santa Cristina que rodea no solo las Comunidades de Vecinos 33-45 sino en toda su extensión dado el posible carácter histórico, para que no se vuelvan a producir otros problemas dado el lamentable estado de conservación de la misma.

Rechazado con los votos en contra de Ahora Madrid, a favor de PSOE y Ciudadanos, y la abstención del PP.


Punto 10. Proposición nº 2017/537233 formulada por el Grupo Municipal del Partido Socialista, solicitando que desde la Junta Municipal Latina se adopten, o inste al Área correspondiente a adoptar, las medidas necesarias para que no se utilicen las zonas verdes en eventos o actividades que puedan suponer un deterioro de las mismas y un perjuicio para los vecinos de la zona. Y en particular que no se instalen "Fan Zone" de eventos deportivos.

Rechazado con los votos en contra de Ahora Madrid y Ciudadanos, a favor del PSOE, y la abstención del PP.


Punto 11. Proposición nº 2017/537275 formulada por el Grupo Municipal del Partido Socialista, solicitando que por parte de la Junta Municipal del Distrito de Latina, se realicen las gestiones necesarias, incluidas instar al Área de Gobierno correspondiente para modificar y subsanar en dialogo con el Club Lucero Linces los problemas que puedan arreglarse a corto y medio plazo de la nueva construcción de vestuarios de la IDB Castroserna, así como contar con el Club de forma técnica para las nuevas inversiones que quedan pendientes en dicha instalación deportiva.

Aprobado por unanimidad.


Punto 12. Proposición nº 2017/537292 formulada por el Grupo Municipal del Partido Socialista, solicitando a la Junta Municipal del Distrito de Latina o, en caso necesario, se inste al Área competente, para que se dé cumplimiento a la proposición aprobada por unanimidad en el Pleno Ordinario de fecha 14 de abril de 2016, cuyo fin era dotar de un Centro de Mayores en la zona de Parque Europa- Sta. Margarita, perteneciente al barrio de Las Águilas.


Para dar cumplimiento a dicha proposición, proponemos que se utilice el espacio disponible en el patio del Centro Cultural Almirante Churruca. Este proyecto constará de forma prioritaria en los presupuestos de 2018, destinando una partida suficiente para llevarlo a cabo.

Así mismo solicitamos que cuando el nuevo Centro de Mayores, colindante con el Centro Cultural, esté en funcionamiento, se desarrolle un programa intergeneracional que faciliten el intercambio intergeneracional entre niños y jóvenes del Centro Cultural y las personas usuarias del Centro de Mayores. De esta forma, el Distrito de Latina sería pionero en habilitar un primer espacio intergeneracional entre un Centro Cultural y un Centro de Mayores en la ciudad de Madrid.

Aprobado con los votos a favor de Ahora Madrid, PSOE y Ciudadanos, y la oposición del PP.


Punto 13. Proposición nº 2017/539224 formulada por el Grupo Municipal de Ahora Madrid, solicitando a la Junta Municipal del Distrito de Latina, o en caso necesario que esta inste al Área competente, para que se dé cumplimiento a la proposición aprobada por unanimidad en el Pleno Ordinario de fecha 14 de abril de 2016 cuyo fin era dotar de un Centro de Mayores en la zona de Parque Europa- Sta. Margarita, perteneciente al barrio de Las Águilas.

Para dar cumplimiento a dicha proposición, proponemos que se utilice el espacio disponible en el patio del Centro Cultural Almirante Churruca. Este proyecto constará de forma prioritaria en los presupuestos de 2018, destinando una partida suficiente para llevarlo a cabo.

Asimismo, solicitamos que cuando el nuevo Centro de Mayores colindante con el Centro Cultural esté en funcionamiento, se desarrolle un programa intergeneracional que faciliten el intercambio intergeneracional entre niñas, niños y jóvenes del Centro Cultural y las personas usuarias del Centro de Mayores. De esta forma, el Distrito de Latina sería pionero en habilitar un primer espacio intergeneracional entre un Centro Cultural y un Centro de Mayores en la ciudad de Madrid.

Aprobado por unanimidad.


Punto 14. Proposición nº 2017/544644, formulada por el Grupo Municipal del Partido Popular, solicitando instar a la Junta Municipal del Distrito de Latina y/o al Área de Gobierno competente a que realice las gestiones necesarias para realizar un Plan de Rehabilitación Integral de la Colonia Girón, que integre al menos las siguientes actuaciones: limpieza de la Colonia, podar y reponer los árboles talados, (de los cuales aún quedan los tocones), así como adecentar las zonas ajardinadas, reparar los tramos de acera y calzada en mal estado, y eliminar los grafitis existentes de los espacios públicos; para así, mejorar las condiciones de vida de los vecinos de esta antigua colonia del Distrito de Latina.

Aprobado por unanimidad.


Punto 15. Proposición nº 2017/544645, formulada por el Grupo Municipal del Partido Popular, solicitando instar a la Junta Municipal del Distrito de Latina y/o al Área de Gobierno competente a que realice un estudio técnico sobre la redistribución de los cubos de basura de la Calle Sagrados Corazones, ya que su actual ubicación, ha provocado una concentración, en un mismo punto, de 9 cubos de basura entre los números 9 y 11 de dicha calle, provocando a su vez; que los vecinos, cuyas viviendas están más próximos a dicho punto, no puedan abrir ni las ventanas, por el olor que dicha concentración de residuos urbanos origina.

Aprobado por unanimidad.


Punto 16. Proposición nº 2017/544646, formulada por el Grupo Municipal del Partido Popular, solicitando instar a la Junta Municipal del Distrito de Latina y/o al Área de Gobierno competente a que realice las gestiones necesarias para rehabilitar el puente peatonal, situado en el Parque La Cuña Verde y que cruza la calle Caramuel, así como sus rampas y escaleras de acceso y el área circundante, que integren al menos las siguientes actuaciones: rehabilitación del paso peatonal elevado, en especial los tramos de madera, rehabilitación de las rampas y escaleras de acceso, eliminación de grafitis, limpieza de la zona, poda y acondicionamiento de los jardines, para devolverle su esplendor inicial y que los vecinos del Distrito de Latina puedan disfrutar de esta zona con total seguridad.

Aprobado por unanimidad.


Punto 17. Proposición nº 2017/544974 formulada por el Grupo Municipal de CiudadanosPartido de la Ciudadanía, solicitando a la Junta Municipal de Latina o en su caso se inste al Área de Gobierno competente para que se instalen espejos convexos o las medidas que los técnicos estimen más oportunas, para aportar visibilidad en la incorporación a la vía principal de la calle Camarena, a la altura del número 57, desde los aparcamientos situados en ese punto.

Aprobado por unanimidad.


Punto 18. Proposición nº 2017/545023 formulada por el Grupo Municipal de CiudadanosPartido de la Ciudadanía, solicitando que por parte de la Junta Municipal del Distrito de Latina, se realicen las gestiones necesarias, incluidas instar al Área de Gobierno correspondiente, si fuera necesario, para realizar un mailing informativo a todos y cada uno de los vecinos y comerciantes afectados por el cambio de nombre de su calle (Avda. del General Fanjul, calle del General Millán Astray, calle del General Saliquet, calle de García Morato, calle del general García Escámez y calle del General Romero Basart) en cuya carta aparezca la siguiente información:

• Motivación para el cambio de nombre de la calle en cuestión y nombre que se va a adjudicar. Aprobado por unanimidad.

• Fechas en las que se va a producir la sustitución y coste de la misma. Aprobado por unanimidad.

• Proceso a seguir por el vecino o comerciante afectado en cuanto a modificación de papeleo: escrituras, documentos identificativos oficiales... Aprobado por unanimidad.

• Coste que le va a suponer este proceso para el afectado y modo a través del cual se le va a resarcir. Aprobado con los votos a favor de PP, PSOE y Ciudadanos, y la oposición de Ahora Madrid.


Punto 19.
Proposición nº 2017/545030 formulada por el Grupo Municipal de CiudadanosPartido de la Ciudadanía, solicitando que por parte de la Junta Municipal del Distrito de Latina, se realicen las gestiones necesarias, incluidas instar al Área de Gobierno correspondiente, si fuera necesario, para llevar a cabo acciones cuyo objetivo sea publicitar las actividades que realizan los diferentes centros culturales entre los vecinos. Proponemos que se tengan que cuenta las siguientes propuestas:

• Crear un espacio web y una app que aglutine la oferta de actividades de los Centros Culturales del distrito.

• Instalar tablones informativos en lugares estratégicos del distrito.

Aprobado con los votos a favor de PP, PSOE y Ciudadanos, y la abstención de Ahora Madrid.


Punto 20. Proposición nº 2017/545034 formulada por el Grupo Municipal de Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía, solicitando a la Junta Municipal del Distrito de Latina o, en caso necesario, se inste al Área competente, para que se dé cumplimiento a la proposición aprobada por unanimidad en el Pleno Ordinario de fecha 14 de abril de 2016, cuyo fin era dotar de un Centro de Mayores en la zona de Parque Europa- Sta. Margarita, perteneciente al barrio de Las Águilas.

Para dar cumplimiento a dicha proposición, proponernos que se utilice el espacio disponible en el patio del Centro Cultural Almirante Churruca. Este proyecto constará de forma prioritaria en los presupuestos de 2018, destinando una partida suficiente para llevarlo a cabo.

Así mismo solicitamos que cuando el nuevo Centro de Mayores colindante con el Centro Cultural esté en funcionamiento, se desarrolle un programa intergeneracional que faciliten el intercambio intergeneracional entre niños y jóvenes del Centro Cultural y las personas usuarias del Centro de Mayores. De esta forma, el Distrito de Latina sería pionero en habilitar un primer espacio intergeneracional entre un Centro Cultural y un Centro de Mayores en la ciudad de Madrid.

Aprobado por unanimidad.


Punto 21. Proposición nº 2017/545038 formulada por el Grupo Municipal de CiudadanosPartido de la Ciudadanía, solicitando a la Junta Municipal de Latina o en su caso se inste al Área de Gobierno competente para que en la Avenida de los Poblados a altura que da acceso y salida a la calle del Pilar se haga un estudio para hacer un nuevo vial de comunicación dando salida dirección metro de Aluche, abriendo la mediana que hay y dotándola de todas medidas necesarias para poder realizar esta salida y si consecuentemente este estudio es viable que se haga realidad esta proposición.

Aprobado por unanimidad.

Latina dice no al General Fanjul y al capitán García Morato

$
0
0
La parada de tren pasaría a denominarse 'Polideportivo' y el ambulatorio 'Santa Margarita' tras solicitarlo el Pleno del distrito al Ministerio de Fomento y Comunidad de Madrid.

La Junta Municipal de Distrito de Latina aprobó instar a las administraciones correspondientes para que sustituyan los nombres del centro de salud Fanjul, la estación de Cercanías Fanjul y el IES García Morato, y nombrar la instalación deportiva de la calle Soledad Cazorla como 'IDB Óscar y Jesús'. Para conseguirlo deberá recibir el visto bueno del Ministerio de Fomento y de la Comunidad de Madrid.

Las proposiciones de la concejala presidenta de la Junta, Esther Gómez, fueron aprobadas por mayoría, en el Pleno celebrado el 8 de junio de 2017.

Gómez argumentó que, en aplicación de la Ley de Memoria Histórica, la Junta instará a la Comunidad de Madrid a rebautizar estas tres infraestructuras, mientras que la Instalación Deportiva Básica (IDB) Óscar y Jesús es competencia del Ayuntamiento de Madrid.

De esta manera, se homenajea a dos jóvenes deportistas, de 17 y 18 años de edad, muertos en 1995 tras ser atropellados en la Avenida de los Poblados, mientras entrenaban para ser bomberos. Ha sido una petición del colegio de La Salle, donde estudiaban. Por deseo de los familiares no se incluye el nombre de los deportistas.

Ciudadanos rechazó denominar como 'Polideportivo' a la estación de Renfe Fanjul "porque puede inducir a error a los usuarios ya que en Madrid hay 56 polideportivos", mientras que cambiar el nombre del CS Fanjul por CS Las Margaritas, no lo ven oportuno porque existe otro con la misma denominación. En cuanto a quitar a García Morato del instituto, el vocal vecino Alejandro Basco señaló que "habría que mantener el homenaje al Ejército del Aire".


El portavoz del PSOE, Javier Romera, recordó que en el año 2011 los socialistas ya presentaron en la Junta una petición para cambiar el nombre del IES García Morato, siendo rechazada por la mayoría absoluta del PP. "El único mérito de García Morato es haber bombardeado 50 ciudades españolas", criticó.

El portavoz de Ahora Madrid, Iván Pérez, apoyó la eliminación de las tres denominaciones de la estación de tren, instituto y centro de salud por ser "ignominiosos".

El PP censuró a Ahora Madrid y al PSOE por "seguir con la política de renombramientos de calles". "Ustedes quieren ser juez y parte de la historia e imponer la ideología comunista", señaló el portavoz 'popular', Ricardo García del Castillo.

Estas son las propuestas íntegras:

Punto 5. Propuesta de la Concejala-Presidenta para que la Junta Municipal de Latina inste al órgano competente del Ayuntamiento de Madrid para que inste al Ministerio de Fomento a que la estación de Cercanías "Fanjul" se redenomine "Polideportivo".

Punto 6. Propuesta de la Concejala-Presidenta para que la Junta Municipal de Latina inste al órgano competente del Ayuntamiento de Madrid para que inste a la Comunidad de Madrid a que redenomine el Centro de Salud "General Fanjul" con el nombre de “Santa Margarita” al ser el nombre de la Colonia Vecinal en la que se encuentra.

Punto 7. Propuesta de la Concejala-Presidenta para que la Junta Municipal de Latina inste al órgano competente del Ayuntamiento de Madrid para que inste a la Comunidad de Madrid a que redenomine el Instituto de Educación Secundaria "García Morato" por otro nombre relativo al ámbito educativo o a las materias que se imparten en él.

Punto 8.
Propuesta de la Concejala-Presidenta para que la Junta Municipal de Latina inste al órgano competente a que acuerde el inicio del expediente de cambio de denominación a la instalación deportiva básica que se encuentra en la Calle de Soledad Cazorla con el nombre de “Instalación Deportiva Básica Óscar y Jesús”.

'Una vida de lucha', homenaje a Arantxa Alonso, expresidenta de la AVA: 17 junio 2017, 18 horas

$
0
0
Este sábado​, 17 de junio de 2017, tendrá lugar un homenaje "a nuestra compañera Arantxa Alonso García", titulado “Una Vida de Lucha”. Fue presidenta de la Asociación ​de Vecinos de Aluche (AVA), "y auténtico referente del movimiento ciudadano en este barrio y en el distrito de Latina", según explican desde la AVA.

La cita, abierta a todos los ciudadanos, será a las 18:00 horas, en el Auditorio Paco de Lucía, donde se celebran los plenos de la Junta Municipal de Distrito de Latina, ubicado al lado del edificio de la propia Junta.

"El mejor homenaje siempre será continuar tu lucha" y "Por encima de todo, se empeñó en ser feliz y lo logró", destacan desde la entidad vecinal del barrio.

Alonso falleció el 1 de septiembre de 2016 en Madrid.

Ciudadanos pide informar y "resarcir" a los vecinos afectados por el cambio de nombre de seis calles

$
0
0
La Junta aprueba el envío de cartas a los ciudadanos con las fechas y costes, y procedimientos de adecuación para pymes.

Desde el 1 de junio de 2016 se han eliminado las vías referidas a militares franquistas.
"En los próximos días se informará a los vecinos afectados por el cambio de nombres de calles". Lo afirmó la concejala de Latina, Esther Gómez, en su intervención en un punto del Pleno de junio de 2017, en el que Ciudadanos reclamó el envío de una carta, por parte del Ayuntamiento, a todos los vecinos afectados por el cambio de nombre de las calles del distrito.

Los ciudadanos de Latina, que verán como a finales de este mes de junio cambian las placas del nombre de sus calles (en google prácticamente se han cambiado las 52 calles del municipio a las que se aplica la Ley de Memoria Histórica), son: Avenida del General Fanjul, calle del General Millán Astray, calle del General Saliquet, calle de García Morato, calle del General García Escámez y calle del General Romero Basart.

Desde el pasado 1 de junio de 2017, la Avenida del General Fanjul se denomina Avenida de Las Águilas; la calle del General Millán Astray es calle de la Maestra Justa Freire; calle del General Saliquet es calle de Soledad Cazorla; calle de García Morato es calle de Robert Capa; calle del General García Escámez es calle de Anselmo Lorenzo; y calle del General Romero Basart es calle de Blas Cabrera.

El PSOE criticó que haya habido "falta de información a los trabajadores del 010", quienes, a su vez, no han sabido informar a los ciudadanos del proceso seguido por el Ayuntamiento para variar la denominación de estas cinco calles y una avenida.

Desde Ahora Madrid señalaron que en este mes de junio los vecinos recibirán una carta informativa. "Los nombres de las calles cambiaron oficialmente el 1 de junio tras su aprobación en la Junta de Gobierno del Ayuntamiento", afirmó el vocal Iván Pérez.


Esta es la proposición de C's que se aprobó el 8 de junio de 2017:

Punto 18. Proposición nº 2017/545023 formulada por el Grupo Municipal de Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía, solicitando que por parte de la Junta Municipal del Distrito de Latina, se realicen las gestiones necesarias, incluidas instar al Área de Gobierno correspondiente, si fuera necesario, para realizar un mailing informativo a todos y cada uno de los vecinos y comerciantes afectados por el cambio de nombre de su calle (Avda. del General Fanjul, calle del General Millán Astray, calle del General Saliquet, calle de García Morato, calle del general García Escámez y calle del General Romero Basart) en cuya carta aparezca la siguiente información:

• Motivación para el cambio de nombre de la calle en cuestión y nombre que se va a adjudicar. Aprobado por unanimidad.

• Fechas en las que se va a producir la sustitución y coste de la misma. Aprobado por unanimidad.

• Proceso a seguir por el vecino o comerciante afectado en cuanto a modificación de papeleo: escrituras, documentos identificativos oficiales... Aprobado por unanimidad.

• Coste que le va a suponer este proceso para el afectado y modo a través del cual se le va a resarcir. Aprobado con los votos a favor de PP, PSOE y Ciudadanos, y la oposición de Ahora Madrid.

Esperando el ansiado chapuzón en la piscina de Aluche

$
0
0
Unas obras en los vestuarios de la piscina están retrasando el baño a miles de vecin@s del distrito de Latina.

En el mediodía de este viernes, 16 de junio de 2017, Guía de Aluche comprobó que en la piscina ya se puede nadar.

Imágenes Drone Canal33.


Unas obras en los vestuarios realizadas con retraso administrativo siguen impidiendo el refresco a miles de usuarios en el polideportivo de Aluche, habida cuenta que la mayoría de piscinas municipales llevan un mes funcionando y están a pleno rendimiento ante la ola de calor que sufrimos.

El pasado año ocurrió lo mismo y la piscina no abrió hasta el 15 de julio. Ahora, en la Junta Municipal son incapaces de dar una fecha concreta de apertura, informando de que esta será "durante la segunda quincena del mes de junio".

El Polideportivo de Aluche es una de las instalaciones deportivas públicas más grandes de Europa, pero la inoportunidad de sus obras, casi siempre a destiempo, impide a sus usuarios su disfrute pleno.

La Federación Regional de Asociaciones de Vecinos (FRAVM) también denuncia este retraso en su página web:

"Según Patrimonio del Ayuntamiento, el nuevo retraso se debe a los trabajos de acondicionamiento de los vestuarios, cuyo techo se desprendió parcialmente el pasado mes de enero. “Hoy son los vestuarios, ayer fue el vaso de la piscina, mañana serán las canchas, pasado la pista de patinaje…y así estamos siempre”, protesta Ortiz, antes de recordar que llevan años pidiendo una intervención integral en el polideportivo que evite el surgimiento recurrente de problemas. “Hay una especie de dejación y olvido con el polideportivo, que se deteriora y no se repara, y nosotros queremos tener, de una vez por todas, un polideportivo en condiciones, no somos ciudadanos de segunda”, concluye la portavoz vecinal".

Guía de Aluche ha podido comprobar este mediodía como dos nadadores disfrutaban del chapuzón todavía prohibido a los vecinos. Confiemos que su apertura sea inminente. Continuaremos informando.

Emotivo homenaje de la AVA e IU de Latina a Arantxa Alonso

$
0
0
Fue presidenta de la Asociación de Vecinos de Aluche del 2010 al 2015. Desde muy joven destacó su militancia en Izquierda Unida.

Con casi lleno el salón de actos de la Junta Municipal, el movimiento vecinal y de Izquierda Unida del barrio recordó a Arantxa, fallecida el verano pasado a causa de un cáncer.

Se proyectaron varios vídeos y fotografías de la trayectoria de Arantxa. En la fotografía vemos a Arantxa realizando su programa "Al fondo a la izquierda" en Onda Latina (años 2007-2015), hecho que recordaron Javier Burgos y Nines, compañeros de esta emisora de FM 88,6

Arantxa fue todo "un referente en el movimiento vecinal de Aluche, pero lo más importante, una gran persona" destacaron amigos, compañeros de trabajo, sindicalistas, militantes de IU y activistas de organizaciones ciudadanas de Latina y Carabanchel.

El acto fue presentado, en turnos, por Ana del Rincón, actual presidenta de la AVA, Antonio Abueitah, expresidente de la AVA (ahora en la Asociación de Vecinos de Butarque, en Villaverde) y Jordi Escuer, pareja de Arantxa desde 1987.

Se leyeron poemas, escritos,.. pero sobretodo se recordó la humanidad, la lucha y el saber escuchar y argumentar de Arantxa Alonso.

Fueron tomando la palabra por este orden:

Ana del Rincón
, actual presidenta de la AVA, quien saludó a todos en este recuerdo-homenaje a Arantxa.

Antonio Abueitah, expresidente de la AVA y ahora en la Asociación de Vecinos Independiente de Butarque en Villaverde.

Javier Poveda, presidente de la Asociación de Vecinos de Lucero

Antonio Francisco, compañero de Arantxa en la AVA.

José Enrique Martínez, de Izquierda Unida.

Víctor Domínguez, concejal de IU en Alicante.

Jerry, un "británico-sevillano" que se definió como compañero de trabajo primero, luego de partido y, posteriormente, amigo.

Alberto Arregui, de la Coordinadora Federal de Izquierda Unida, quien muy emocionado recordó las palabras de Arantxa en el hospital: "Cuidad de Jordi".

Javier Burgos y Nines
de la emisora "Onda Latina" (88,6 FM) donde Arantxa realizó un programa varios años llamado "Al fondo a la Izquierda" (años 2007-2015).

Pedro Casas de la Asociación de Vecinos de Carabanchel Alto.

Ángel e Isa, compañeros de trabajo en la Oficina de Atención al Contribuyente del Ayuntamiento de Madrid.

Gregorio Blázquez (Goyo) del centro cultural de Castilla y León en Aluche.

Rosana, venida desde Reus, amiga de Arantxa, quien emocionada no pudo acabar de leer la poesía que le había escrito.

Carlos Sánchez Mato, concejal de Hacienda en el Ayuntamiento de Madrid. Fue vecino de Aluche y recordó como conoció a Arantxa. "Un día escuchando la radio conocí su lucha. Estaban preparando una Cabalgata de Reyes ciudadana. El PP la había recortado, eliminado, y Arantxa me convenció. Haríamos la Cabalgata de Reyes (pese a ser nosotros republicanos, bromeó). Y así fue, Latina no se quedó sin su cabalgata de reyes. Tuvimos que realizarla pidiendo permiso como manifestación pues el Ayuntamiento, gobernado por el PP, no nos autorizaba de otra forma". Carlos destacó de Arantxa su gran capacidad de lucha, y finalizó: "Arantxa no fue. Arantxa es".

Julián Rebollo, expresidente de la Junta Municipal de Latina, de la Asociación de Vecinos de Aluche, y en la actualidad activista por la memoria histórica y contra la impunidad de los crímenes del franquismo.

El último en intervenir fue Jordi Escuer, pareja de Arantxa desde 1987. Jordi hizo un recorrido desde que conoció a Arantxa en la caseta de fiestas de IU en Ciudad Lineal, donde ambos trabajaban voluntariamente, como siempre, ese año de 1987. Ese recorrido vital fue descrito con realismo y emotividad. "Pasase lo que pasase sonríe" me decía Arantxa, y recordó la última lección que le dio: Su empeño en vivir hasta el final.

Jordi Escuer recibió de Julián Rebollo la distinción para Arantxa "Ciudadan@ de Aluche", una estatuilla-galardón que la Asociación de Vecinos de Aluche entrega anualmente a personajes que destacan en su activismo humano, social y vecinal.

El acto recuerdo-homenaje a Arantxa finalizó con la actuación de la coral "ValleKanta".

Viewing all 3114 articles
Browse latest View live